

Han sido las asociaciones de padres las que han tenido un mayor peso en todo este proceso, ya que «gracias a la movilización de las AMPAS se consiguió arrancar el acuerdo de que nuestro Ayuntamiento financiara una parte de estos servicios«. Para el Grupo Municipal de Izquierda Unida, esas ayudas son insuficientes ya que «un importante coste es asumido por las familias y son muchas las que no pueden permitírselo, a pesar de la necesidad imperiosa de compatibilizar su vida familiar y laboral». IU cree que las «ayudas desiguales», así como su distribución entre los centros de enseñanza, «ha contribuido a crear desigualdades» que de aplicarse la propuesta llevada al Pleno serían subsanadas. A través de la nota de prensa enviada a MJD Magazín, Juancho Santana, portavoz del Grupo Municipal de Izquierda Unida, subraya la importancia que supone la recuperación íntegra de estas ayudas educativas: «Un Ayuntamiento que presume de tener una buena posición económica y del apoyo a las familias, no puede desentenderse de unos servicios tan importantes para la conciliación y de la que se benefician miles de familias majariegas».
En el debate plenario municipal que tuvo lugar en julio, IU cuantificó las ayudas en 53.000 euros por parte del Ayuntamiento y 48.000 € a cuenta de la subvención autonómica, «la mitad del coste que asumen las familias», dijo Santana. La anécdota de este debate se produjo cuando el portavoz de IU perdió el hilo de su discurso y lo confesó con humor: «Se me ha ido el santo al cielo ¡y eso que yo no soy muy de santos!». En ese debate intervino también el portavoz de Ciudadanos (Cs), Alfonso Reina, que dio un aviso a la mayoría «popular» advirtiendo que velarían por el cumplimiento de este acuerdo. Y el propio alcalde, Narciso de Foxá (PP), advirtió que su aprobación quedaba condicionada «a que la medida sea legal porque no tengo nada claro que lo podamos hacer».

Los socialistas, a través del portavoz Zacarías Martínez, propusieron incluso que se restara dinero de las fiestas para atender esta necesidad y que se realizara una campaña de comunicación para que los padres con menos recursos supieran que pueden acceder a libros de texto gratuitos para sus hijos. Por su parte, Narciso de Foxá (PP), que tomó la palabra en lugar de su concejala de Educación, Fátima Núñez (PP), siguió manifestando sus «dudas legales» sobre su aplicación: «Esta necesidad ya se cubre y tendremos que consultar con la secretaria del Ayuntamiento con celeridad. No obstante votaremos a favor y si no se hace este curso, se hará el siguiente«. La votación registró 24 sufragios a favor (PP, Cs, PSOE, Somos, IU) y 1 abstención (Centristas).
Fuentes:
Comunidad Escolar: El coste medio de la vuelta al colegio se sitúa entre los 223 y los 1.640 euros






