
Una entidad fuertemente vinculada a Pozuelo y Majadahonda (está ubicada en la carretera que une las 2 ciudades) donde desarrolla sus actividades de integración y asistencia para personas con diversidad funcional y que este año ha cumplido su 60º aniversario. «Fue una preciosa jornada, en la que todos los bisnietos se quedaron admirados por todo lo que se hace en la Fundación y felices de haber compartido experiencias tan valiosas con las personas con discapacidad intelectual y profesionales de la Fundación. Finalmente, los que quisieron, dejaron en este panel un mensaje de recuerdo de este día tan especial. ¡Muchas gracias chavales! ¡Esperamos volver a veros pronto!», concluye el relato de su boletín.
«Nacida en Pamplona el 14 de agosto de 1900, doña Carmen fue una mujer muy avanzada para su época tanto en formación como en inquietudes. Estudió Magisterio en la Escuela Normal Oficial de Pamplona y cursó Graduado Social en la Escuela Oficial del Ministerio de Trabajo en Madrid. Y por si fuera poco para una mujer en aquella época en la que las féminas no abundaban en las universidades españolas, doña Carmen se licenció también en Filosofía y Letras, especialidad en Filosofía Pura, por la Universidad de Madrid y se Diplomó por la Escuela de Psicología de Madrid. Casada con el doctor Carlos Gil y Gil, catedrático de Medicina Física en la Universidad Complutense de Madrid, tuvo seis hijos», señala su semblanza biográfica.
Y añade: «Cuando en 1942 el menor de ellos, Luis, nació con síndrome de Down y una salud muy precaria, la vida de doña Carmen cambió marcando su futuro profesional y personal. Sin dudarlo un momento, abandonó su cátedra de Paidología para diplomarse en Educación Especial en el Centro Internacional de la Infancia de París cuando esa especialidad aún no existía en España. Quería conocer todo sobre la enfermedad de su hijo para ayudarle a tener la mejor vida posible».

“Atender y apoyar el proyecto de vida de cada persona con discapacidad intelectual y de su familia y defender sus derechos y obligaciones como ciudadanos para alcanzar el mayor grado de inclusión social”. Esta es la misión de la Fundación Gil Gayarre, fundada en 1958, la cual realiza desde distintas áreas e instalaciones, en las que las personas que atienden viven su día a día con normalidad. Una labor bastante desconocida entre los vecinos de Majadahonda, donde sin embargo la Fundación desarrolla una de sus iniciativas más destacadas: los pisos tutelados. «Hoy en día damos atención a más de 450 personas con discapacidad desde los tres años hasta el final de la vida«, detallaba a MJD Magazin Jesús Montero, su responsable de comunicación.








A Montserrat Jimenez le gustó tu Tweet (Una mujer libre es justo lo contrario de una mujer facil -Simone de Beauvoir-)
A Concejalía FOREMCO le gustó tu Tweet (Trabajamos para conseguir mejorar las competencias de las personas, su talento, su creatividad y la innovación en las empresas y el emprendimiento.)
A Cristina Calderon (Madre de dos. Farmacéutica de Hospital. Lectora empedernida.) y FundaciónGilGayarre les gustó tu Tweet
A FundaciónGilGayarre le gustó tu Tweet