
El Ayuntamiento relaciona las multas a bares y terrazas con la bajada de los contagios en una confusa nota
LIDIA GARCIA. El Ayuntamiento de Majadahonda ha emitido este miércoles 4 de noviembre (2020) una nota de prensa junto con una fotografía del alcalde en la que vincula los bares multados de la ciudad con la bajada de los contagios de Covid. El comunicado indica que la policía municipal de Majadahonda «tuvo que sancionar a más de una veintena de terrazas y establecimientos que no cumplían la normativa actual en cuanto a aforos, distancias o número de mesas permitidas», aunque omite que el autor de la iniciativa es el nuevo concejal de Seguridad, Angel Alonso, que sustituyó a Luis Blanco Valderrama y este a su vez anteriormente a Nuria Wilde.

La confusa nota del Ayuntamiento de Majadahonda da cifras contradictorias para la misma Zona Básica de Salud (ZBS)
No obstante, la nota se apoya en unos datos contradictorios y confusos, cuando no erróneos, fruto quizás de la precipitación o falta de pericia o experiencia en el Departamento de Comunicación, lo que ha inducido a error a los medios que la han reproducido textualmente. Dice así: «El regidor ha valorado de manera positiva los datos de incidencia en la ciudad conocidos ayer (3 de noviembre). Así, desde el comienzo de las restricciones en la Zona Básica de Salud de Majadahonda-Valle de la Oliva, el pasado 20 de octubre, la incidencia acumulada de casos a 14 días ha caído desde los 880 casos por cada 100.000 habitantes hasta los 546″. Y un poco más abajo, la nota oficial da otros datos distintos: «En la Zona Básica de Salud de Valle de Oliva la incidencia ha disminuido en solo una semana desde los 640 casos por cada 100.000 habitantes hasta por debajo de la barrera de los 500: 449 casos por cada 100.000 habitantes. Y concluye: “Una prueba inequívoca de que las medidas que se están aplicando funcionan”, asegura el primer edil José Luis Álvarez Ustarroz. La nota revela también que «la Policía intervino en un total de 6 botellones y 3 fiestas en locales y domicilios durante el pasado puente de Todos los Santos. Así, los agentes levantaron actas a más de un centenar de personas que participaban en estos encuentros no permitidos».
La nota oficial de la Comunidad de Madrid proporciona datos distintos a los del Ayuntamiento de Majadahonda y se supone que más fiables: la fecha del informe es la misma (3 de diciembre), pero la tasa de incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días (casos confirmados por cada 100.000 habitantes) es de 517, cifra diferente a las dos contradictorias que proporciona el Ayuntamiento (640 y 449). Además, ya unifica las dos Zonas majariegas en una sola tras la equiparación de ambas con el último confinamiento y registra una única denominación común bao el nombre de «Majadahonda«. En esta ciudad del Oeste de Madrid siguen existiendo 3.317 personas infectadas, según este informe oficial de la Consejería de Sanidad. Y en las últimas dos semanas se han contagiado 372 vecinos, lo que hace que la tasa de incidencia acumulada de casos totales sea de 4.618, unas cifras que poco invitan al optimismo municipal.

Telemadrid corrigió el error de la nota de prensa oficial sobre bares y terrazas pero mantuvo los mismos datos contradictorios
La gente de Boadilla, Las Rozas se cuelan y no os dais cuenta
Jaime Perez Minguez
Quien es Jaime Perez Minguez ?
Los datos que se publican los martes son de lunes a lunes, así que es mentira que el confinamiento haya hecho que en la zona cerro del aire bajemos de los 880 a como estamos ahora, ya que el confinamiento en sí se comenzó con 746 casos por cada 100 000 hab (informe del día 27 Oct).
Ya le vale al ayuntamiento con cambiar la narrativa y elegir los números que más le convienen para intentar demostrar que estamos mejor de lo que parece.
No me lo creo. Siempre les veo pasar y nunca dicen nada. Y no doy nombres de bares que es una vergüenza ver mesas de hasta 15 personas y no dicen nada ni los dueños, camareros y menos la policía
Quizas deberian tambien pasarse por clubes deportivos como el Rayo Majadahonda y ver de donde son los niños que entrenan por si se cuela gente.
No se, yo veo a la policia paseando y esquivando en la Gran Via y Plaza de Colón las bicicletas y patinetes.
No he visto que se metan con nadie en terrazas, y mira que…
Si es cierto lo que dicen, garrotazo y tente tieso¡¡
Que respeten¡¡
Bueno,demos al nuevo Concejal unos días,que «Zamora no se ganó en una hora». La verdad es que se necesita una mayor vigilancia en las terrazas. La gente pasaba de ponérselas.
¡Ánimo Concejal!
Si hay que exigir,se exige y si empiezan a tocar los bolsillos,mano de Santo.
La primera fotografia de este reportaje es de la Gran Via y la terraza que aparece en la parte derecha de la misma corresponde a de la antigua cafeteria Sorrento, que cerró hace ya un montón de años (ahí hay ahora otra cafeteria llamada La Florida y antes de ella una cerveceria). Y yo pregunto ¿no hubiera mejor y más certero haber utilizado una fotografia del estado actual de las terrazas de la Gran Via?. Utilizar fotografias antiguas induce, cuando menos, a confusión pues lógicamente nadie hace 5 años llevaba mascarilla!!.
.
También aseguró que iban a hacer test a partir del día 5. No será otra de los proyectos del alcalde d… https://t.co/9FH6dnF7VG
Más dinero para el ayuntamiento claro ellos tienen q cobrar no y los que trabajamos en los bares nos toca pasar necesidad y muchos de nosotros sin cobrar los ERTE desde marzo hasta la fecha que poca vergüenza tenéis AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA
Una prueba inequívoca de que las medidas absurdas que se están tomando son válida, a los cuatro días baja la incidencia a la mitad, jajajaja. Aun no sabe nuestro alcalde que las medidas no se pueden notar antes de los 10-15 días? Si bajan los casos será por cualquier otro motivo, que habrá que analizar
y que culpa tiene el alcalde pregunto yo? Y te recuerdo que ya llevamos confinados Quince días. Los resultados es ahora cuando se empiezan a notar y es cuando se ha empezado a decir . Si fuera como tú dices los médicos desmentirían al alcalde
el alcalde no tiene ninguna culpa, yo no he dicho eso. He dicho, que la carta la envío cuando la Oliva llevaba confinada dos días, y en dos días, no se puede saber eso, y mucho menos alardear de que los casos hayan bajado por las medidas tomadas en esos dos días.
Podrías poner cuales son!!!
te lo digo, como dicen en las notícias cuando quieren ocultar la identidad
:
unos bares jovenes
porque no dicen los que son
hay veces que prefieren las multas, porque teniendo más mesas facturan más de lo que le pide la sanción…
Pues habrán multado a prácticamente todos
Tengo una pregunta, a las terrazas, bares, restaurantes no entra el virus? Jajajajajaja es Ironia Bienvenidos a el comunismo disfrazado de democracia https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t62/1/16/1f4b8.png https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t83/1/16/1f60e.png
Está clarísimo!!! Por eso.. No todos los hosteleros son iguales!!! Hay que seleccionar… Los hay que cumplen.. Quitan mesas y ganan menos!!! Muy empáticos!! Luego a lloriquear… https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t32/1/16/1f637.png https://static.xx.fbcdn.net/images/emoji.php/v9/t32/1/16/1f637.png
pues hay calle peatonal con un bar enfrente de otro, que casi se pegan las mesas unas con otras, da miedo tienes que pasar de uno en uno da miedo. Pido vigilancia
De esos pocos, porque al final si todo el mundo lo hace…..De todos modos, hay que reconocer que si que han debido de dar un toque de atención porque ahora tienen las mesas que deben tener normalmente…Y si se nota, ahora pasas por la GranVía y alrededores y se nota que han reducido el numero de mesas, y realmente es como deberían estar normalmente.