«Hoy puede ser un gran día»: el mejor partido del año en el Cerro del Espino enfrenta al Rayo Majadahonda contra el Avilés con TV y Selección mirando

Se espera que este domingo en taquilla puedan llegar hasta las 1.000 fans de Avilés, mientras que en el Rayo Majadahonda se baraja la cifra de 1.500 aficionados entre socios, abonados y cantera que se han acogido a las distintas promociones del club, mientras que en la entidad majariega se calcula una cifra de entre 500 y 1000 aficionados al fútbol de la zona Oeste de Madrid o de la capital que se han interesado por ver este espectáculo. El aforo del Cerro del Espino es de 3.400 personas, por lo que aún quedan entradas suficientes para intentar lograr un lleno histórico en este estadio

SILVIA ANULA/MANU RAMOS. Un total de 859 entradas han comprado hasta este sábado 24 de mayo (2025) los seguidores del Avilés pero se espera que este domingo en taquilla puedan llegar hasta las 1.000, mientras que en el Rayo Majadahonda se baraja la cifra de 1.500 aficionados entre socios, abonados y cantera que se han acogido a las distintas promociones del club, mientras que en el club se calcula una cifra de entre 500 y 1000 aficionados al fútbol de la zona Oeste de Madrid o de la capital que se han interesado por ver este espectáculo. El aforo del Cerro del Espino es de 3.400 personas, por lo que aún quedan entradas suficientes para intentar lograr un lleno histórico en este estadio. Además, la plataforma Web Directo ha anunciado la retransmisión del partido al precio de 5,95 euros a través de este enlace. La página de “Avilesinismo” ha estudiado al árbitro de este domingo 25 de mayo: Aitor Barrio (Vitoria, 31 años), 5ª temporada en 2ª RFEF y ex concursante de «El Conquistador del Caribe» de Euskal Telebista. Su balance con el Avilés es de 1 victoria, 1 empate y 1 derrota, lo conocen bien, mientras que nunca arbitró al Rayo Majadahonda. Es un trencilla muy tarjetero: la media de tarjetas amarillas es de 5,98 por partido (7,46 esta temporada) y de tarjetas rojas 0,43 por partido. Sus partidos que han terminado en victorias locales han sido del 37%, los empates el 30% y las victorias visitantes el 33%. Hasta la selección española está pendiente del partido: “El apoyo al Real Avilés Industrial llega a la Selección Española: «Espero que sea un gran día». Juanjo González, ex entrenador del equipo avilesino y mano derecha de Luis de la Fuente en el combinado nacional, estará en el Cerro del Espino por su «cariño especial» al club”, revela Alberto Santos en El Comercio. Y es que la prensa asturiana se ha volcado con el Avilés en la víspera del partido y le dedica numerosas páginas al desplazamiento masivo de la afición: una última crónica de Alberto Santos en El Comercio señala: “El Suárez Puerta se muda: 900 aficionados del Real Avilés desembarcarán en Madrid. Casi una grada completa está reservada para la afición avilesina para un desplazamiento histórico”. Por otra parte, “Todo al blanquiazul: la afición del Avilés protagoniza un desplazamiento histórico para apoyar a su equipo en Majadahonda. El masivo desplazamiento de aficionados avilesinos a Majadahonda, más de 700, prueba el resurgir del sentimiento por el equipo local en la Villa del Adelantado”, titula Noé Menéndez en “La Nueva España”. Por otra lado, “El Comercio” subraya: “El Real Avilés, a por todas. El equipo avilesino inicia este domingo el asalto a la final en el Cerro del Espino ante un Rayo Majadahonda que no gana en casa desde febrero”, recuerda Alberto Santos. Por último, “Fútbol Asturiano” subraya: “Desembarco histórico en Majadahonda. La afición avilesina va camino de protagonizar el mayor desplazamiento de su historia. Más de 700 aficionados alentarán al equipo en su penúltimo paso hacia Primera RFEF”, indica Eloy Sánchez con fotos de Néstor Vega. leer más…

Alejandro Arribas (Rayo Majadahonda): «es el momento de darlo todo por el equipo para salir victoriosos frente al Avilés»

Alejandro Arribas, jugador y capitán del Rayo Majadahonda, pasó por la «Tertulia de la Oliva» de Radio Majadahonda está semana con motivo del partido que le enfrenta al Real Avilés por el ascenso. Y explica en primer lugar la lesión que sufrió en Barcelona durante el partido ante el Sant Andreu cuando estaba teniendo una gran y brillante actuación. Podrá jugar gracias a un tratamiento médico agresivo e invasivo y aún a costa de su salud: «Vivo aquí en Majadahonda y creo que es el momento de apostarlo todo por el equipo y de salir victoriosos. Así que a por ello vamos»

SILVIA ANULA. El defensa central y capitán Alejandro Arribas, jugador del Rayo Majadahonda, pasó por la «Tertulia de la Oliva» de Radio Majadahonda está semana con motivo del partido por el ascenso que enfrenta al Rayo Majadahonda y al Real Avilés. El futbolista explica la lesión que sufrió en Barcelona durante el partido ante el Sant Andreu cuando estaba teniendo una gran y brillante actuación a causa de una jugada defensiva fortuita en la que sintió un tirón en la pierna. A pesar de ello, Arribas recuerda que pudo aguantar hasta el minuto 60 e intentó ayudar al equipo en todo lo que pudo. Respecto a su posible participación en el partido del domingo ante el Real Avilés y su situación actual, respondió que se encontraba bien y que estaba haciendo todo lo posible para recuperarse y ayudar al equipo, lo que le ha obligado a un tratamiento médico agresivo e invasivo, aunque pusiera en riesgo su salud. Por ello, también adelantó que podría jugar, haciendo hincapié en que era un «partido decisivo» en el que siempre hay que estar disponible para poder ayudar al equipo: «para mí el Rayo Majadahonda lo es todo, Ya estuve aquí 13 años antes de esta temporada y para mí este club lo es todo en mi vida. Vivo aquí en Majadahonda y creo que es el momento de apostarlo todo por el equipo para salir victoriosos. Así que a por ello vamos».

leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
conveniosConvenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Majadahonda Magazin