JORGE RUBIO. «La explicación que han dado a El Independiente las fuentes consultadas no anima a hacer ningún tipo de interpretación política. El vasco Eduardo Madina estaba en ese momento en la planta quinta de la misma sede de Ferraz junto al portavoz de la gestora, Mario Jiménez, el diputado socialista de la Asamblea de Madrid, Juan Segovia y Borja Cabezón, que lideró en 2015 la lista del PSOE al Ayuntamiento de Majadahonda (Madrid). Cuando quisieron darse cuenta, vieron a Susana Díaz por televisión afirmando que se ponía a disposición del PSOE que no de Pedro Sánchez, al que no citó en ningún momento». La periodista política Cristina de la Hoz detalla así el incierto futuro que le aguarda a Borja Cabezón tras el triunfo de Pedro Sánchez en las primarias del partido. Cabezón, próximo a Eduardo Madina, había sido integrado dentro de la gestora del partido como número 3 en Ferraz tras abandonar la política local de Majadahonda. Ahora su situación en el partido se ve comprometida al igual que la de su valedor, del que también se desconoce su futuro inmediato tras la victoria de Pedro Sánchez.

Eduardo Madina
Y es que el referente y sostén de Borja Cabezón en Ferraz se desmorona, según esta versión, aunque también podría dar un giro y acercarse a la «nueva mayoría» de Pedro Sánchez. De hecho, la ausencia de Madina y Cabezón en la foto de la derrota ha acrecentado las tesis en este sentido y no hay que olvidar que en Majadahonda ganaron las tesis «susanistas» por 1 voto y que los «patxistas» triplicaron resultados sobre la media nacional. ¿Habrá finalmente pacto entre Javier Vales y Borja Cabezón? ¿Lo propiciará la corriente integradora del tercero en discordia, el portavoz municipal Zacarías Martínez Maíllo?. Nada se sabe:





