La agrupación socialista de Majadahonda, que elige a su nueva dirección mediante votación este sábado 5 de abril (2025), siempre ha tenido un valor simbólico dentro del PSOE desde los tiempos en que militaban en ella los jóvenes dirigentes que luego llevaron las riendas del partido a nivel nacional en los años 80: Javier Solana, Josep Borrell, Rodríguez Colorado (que llegó a ser alcalde), etc. En Majadahonda vivían otros que después fueron ministros como Alfredo Pérez Rubalcaba, Pedro Solbes o José Luis Corcuera. Más recientemente, la actual vicepresidenta europea, Teresa Ribera, que fue ministra de Transición Ecológica, también ocupa cargos de relevancia

MANU RAMOS. El secretario general del PSOE de Majadahonda, Borja Cabezón, ha renunciado a presentarse al cargo después de 17 años en el mismo y con ello los socialistas han puesto en marcha un proceso de «primarias» en el que se presentan dos candidaturas: la primera la lidera el actual portavoz municipal, David Rodríguez, que fue jefe de prensa de Cabezón, y la segunda está dirigida por Javier Vales, que ya fue secretario general y que es la pareja de Mercedes González, directora general de la Guardia Civil y ex secretaria general del PSOE en la ciudad de Madrid, cargo del que se despidió en febrero, ya que ambos viven en Majadahonda. Borja Cabezón fue elegido por primera vez en 2008 cuando tenía 28 años y hasta ahora que tiene 45 había sido reelegido para el cargo con abultadas mayorías dentro del partido salvo cuando en 2015 no se presentó y fue entonces Javier Vales quien obtuvo el 80% de los votos.

Manu Ramos

La agrupación socialista de Majadahonda, que elige a su nueva dirección mediante votación este sábado 5 de abril (2025), siempre ha tenido un valor simbólico dentro del PSOE desde los tiempos en que militaban en ella los jóvenes dirigentes que luego llevaron las riendas del partido a nivel nacional en los años 80: Javier Solana, Josep Borrell, Rodríguez Colorado (que llegó a ser alcalde), etc. En Majadahonda vivían otros que después fueron ministros como Alfredo Pérez Rubalcaba, Pedro Solbes o José Luis Corcuera. Más recientemente, la actual vicepresidenta europea, Teresa Ribera, que fue ministra de Transición Ecológica, también ocupa cargos de relevancia, mientras que ahora tanto Borja Cabezón, actual presidente de la Empresa Nacional de Innovación (ENISA), dedicada desde el sector público a las nuevas tecnologías, como la citada Mercedes Rodríguez en la dirección nacional de la Guardia Civil, ocupan ahora puestos de altura, pero según una norma no escrita que impera en el PSOE, no pueden simultanear sus ocupaciones institucionales con cargos orgánicos, por lo que pueden ayudar a sus candidatos pero no directamente. La visión de ambas candidaturas es muy diferente y ofrecemos las dos posturas para que los lectores de MJD Magazin puedan enjuiciarlas.

DAVID RODRÍGUEZ: «UN EQUIPO EXPERTO, RENOVADO E INTERGENERACIONAL PARA LIDERAR EL PSOE DE MAJADAHONDA». Majadahonda 26 de marzo de 2025. El portavoz socialista ha anunciado este miércoles su candidatura a la Secretaría General del PSOE de Majadahonda rodeado de un equipo “renovado, con experiencia, ganas e ilusión de conseguir el cambio en Majadahonda en 2027 y ayudar desde el minuto uno a que Óscar López sea el nuevo presidente de la Comunidad de Madrid”. “Han sido muchas las compañeras y compañeros que me han animado a dar el paso para liderar el PSOE majariego en esta nueva etapa clave para el futuro de Majadahonda y de la Comunidad de Madrid. Tenemos que trabajar muy duro para frenar la brecha social, el progresivo desmantelamiento de los servicios públicos y la ola depredadora neoliberal que lidera Ayuso en Madrid, y Lola Moreno en Majadahonda obligando a muchos majariegos a abandonar la ciudad por no poder costearse una vivienda”, ha señalado David Rodríguez Cabrera. “Necesitamos un PSOE de Majadahonda fuerte, unido y con capacidad de diálogo y de trabajo para activar el pulso de la calle y arrimar el hombro desde el minuto uno para conseguir que 2027 sea el año del cambio en Majadahonda y en la Puerta del Sol con Óscar López como Presidente”.

EL EQUIPO: «Rodríguez Cabrera presenta un equipo renovado en el que destacan perfiles de reconocida trayectoria en el mundo de la educación como Manuela Anta Rodríguez (Presidenta) o Manuel Sierra Castañer (Política Municipal); y en el de la Política, Salud, Igualdad, Vivienda, Diversidad, Emprendimiento … como Óscar Díaz (Organización), Sandra Gallardo (Igualdad y Protección Social), Liliana Olmedo (Inmigración), Raquel Ortiz (Vivienda y Medio Ambiente), Eleni Martins (Desarrollo, Comercio y Emprendimiento) y Alejandro Menéndez (Juventud, Diversidad y Transformación Digital). “Es un honor poder contar con un equipo con fuerza y comprometido, que aúna experiencia y juventud; que conoce a la perfección la realidad majariega y que tiene el empuje, las ganas y la ilusión de pisar el acelerador y construir una alternativa seria de gobierno en 2027”, ha destacado el candidato, quien ha animado a todas las compañeras y compañeros “con los que estoy dialogando y presentado nuestra propuesta al detalle, a que se sumen al proyecto para conseguir que Majadahonda sea un referente en políticas al servicio de la ciudadanía, con unos equipamientos y servicios públicos de excelencia, y a remar para que se produzca el necesario cambio en la Puerta del Sol y que Óscar López lidere la vital regeneración política que necesita la Comunidad de Madrid tras décadas de recortes, corrupción y políticas indignas como las llevadas a cabo en las residencias de mayores durante la pandemia”. El equipo de David Rodríguez Cabrera lo completan: Aitor Miguel García (Administración y Comunicación), Antonio García (Secretaría Jurídica y Acción Electoral y Laura Fernández (Sanidad y Envejecimiento Activo)».

JAVIER VALES: «MILITANTES DE BASE PRESENTAN UNA CANDIDATURA ALTERNATIVA PARA DIRIGIR EL PSOE DE MAJADAHONDA». Majadahonda, 27/03/2025. «Buenas tardes, somos un grupo de compañeras y compañeros del PSOE de Majadahonda que hemos decidido presentar una alternativa a la dirección actual de la Agrupación. Militantes socialistas de base de la Agrupación del PSOE en Majadahonda presentan una candidatura alternativa a la oficialista, para elegir la nueva Ejecutiva Local que tendrá lugar el próximo día 5 de abril, ante la enésima negativa de la dirección actual a negociar una candidatura conjunta (la última el pasado 6 de marzo), que hubiera puesto fin a década y media de división que ha paralizado la Agrupación, sin ninguna actividad más que la formal de las convocatorias regulares de asambleas previstas en los estatutos. Paralización que interesa a la actual dirección para evitar la crítica a su gestión. Dirección alcanzada gracias a los votos de militantes que no viven en Majadahonda (algunos forman parte de la candidatura oficialista) ni siguen la actividad política y social del municipio, al que solo acuden cuando se les requiere para dar su apoyo a los mismos de siempre».

EL EQUIPO: «El resultado de esta gestión es el progresivo alejamiento de un amplio número de militantes de la actividad política, al carecer de la posibilidad de expresar sus ideas y opiniones sobre la situación del municipio o de la política nacional e internacional, por la inexistencia de actividades regulares que favorezcan su participación en la Agrupación. El segundo efecto de esta gestión deliberada es el retroceso en la presencia del PSOE en la vida del municipio, circunscrita a la actividad burocrática en el Ayuntamiento y a la presentación de mociones en los plenos, porque no existe una política de acercamiento a los problemas de los majariegos y majariegas que exige pisar la calle para conocerlos de primera mano. Devolver la Agrupación a sus militantes, convertirla en una Casa del Pueblo, y potenciar la presencia de los socialistas en el municipio son los objetivos de la propuesta alternativa a la oficialista. Candidatura compuesta por Marta Pereira (Presidenta), Javier Vales (Secretario General), Teresa Martínez (Vicesecretaria General), Estela Maeso (Organización), Socorro Motesdeoca (Política Institucional), Vicente Mateos (Comunicación), Alfonso Peña (Admón. y Programas), Eva Mendo (Igualdad), Felisa Arribas (Cultura), David Peña (Medio Ambiente), Juanjo Quirós (Memoria Histórica). Muchas gracias». La presentación formal de la candidatura tuvo lugar este viernes 28 de marzo, a las 19:30 horas en la sede de la Agrupación, calle San Juan 14, en Majadahonda».

 

 

Majadahonda Magazin