Caravias, en la foto de Laura Zamborain tras su histórica victoria en Aragón
“La nómina de ganadores y participantes ilustres de la Quebrantahuesos, la marcha cicloturista de mayor renombre en España (y probablemente entre las tres más duras del calendario) es importante: Belda, Mikel Azparren, Aitor Kintana, Miguel Indurain, Abraham Olano, Escartín, Félix García Casas, Luis Pasamontes… Y, de repente, este año, un cicloturista llamado Carlos Caravias, de 47 años, aparece el primero en meta, con una escapada deslumbrante de 100 kilómetros en solitario y dejando atrás a un grupo de ilustres participantes. Sorprendente sabiendo lo duro que es. “Carlos, ponte a rueda que te preparo el sprint”. Javier Martínez Goytre en El Confidencial da a conocer con este relato el lado más íntimo de Carlos Caravias, el ciclista del Club Majadahonda que ha pasado a la historia de este deporte subiendo un «puerto» que no conoce antecedentes:
«Las llegadas del Club Ciclista Majadahonda por la vía de servicio a Las Rozas siempre terminaban en sprint a la altura del Colegio Europeo. En el grupo de patas negras de Majadahonda, uno, con cualidades de (muy buen) rodador, pero no de sprinter, era consciente que no tenía nada que hacer, así que le ofrecía mi rueda a Carlos y le preparaba los sprints. Yo me divertía lanzándole y Carlos se divertía ganando (habitualmente) en esas circunstancias. Han pasado tres o cuatro años desde aquello, y solo hemos coincidido en algunas marchas desde entonces. Ahora está más delgado y la tez más morena. Se le marcan mucho los pómulos y la cara es angulosa», revela Javier Martínez Goytre, compañero de rueda que «a los 29 años se subió a una bicicleta hasta hoy, detesta los caminos fáciles y no entiende la vida sin pasión».
Carlos Caravias es propietario y gestiona desde hace años una empresa de instalación de aire acondicionado en Las Rozas. «Como a muchas empresas del sector, le afectó la crisis y la cartera de pedidos cayó en picado con la construcción. Así que se encontró con poco trabajo y más tiempo libre. “Comeduras de coco, despidos, agobios… su mujer le dijo que aprovechara para montar más en bicicleta, que le vendría bien para deshacerse del estrés. Se puso a ello y empezó a hacer salidas entre semana de dos, tres y cuatro horas al mediodía, con gente de Majadahonda, Villanueva de la Cañada, Villalba y los fines de semana a hacer salidas más largas”, afirma su compañero de sillín y manillar.
Y concluye: “Por donde haces salidas tan largas?”, le pregunta sorprendido. “Siempre salgo solo de casa en Majadahonda y suelo ir a los Puertos de Guadarrama, pero si el entrenamiento es largo, de 200 km o más, entonces voy a Villalba, de allí a Soto del Real, Venturada y hacia la zona de la Sierra Pobre, suelo volver por El Berrueco, La Cabrera, Valdemanco, Bustarviejo… terreno muy rompepiernas”. “Ya, ya, pero ¿cuántas horas te lleva un entrenamiento así?”. “Depende, pero un entreno largo, sobre las 7 u 8 horas. Lo que pasa es que se va apuntando gente que hace conmigo tramos de mi recorrido y así se hace más llevadero el entreno”. Leer más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.