¿Cómo elegir un camión?

¿Cómo elegir un camión?

Cuando se amplía un negocio, suele ser necesario disponer de un camión. Un equipo de mala calidad e ineficiente puede acarrear pérdidas, mientras que la compra de un camión fiable y económico le ayudará a mantenerse en el mercado incluso en una crisis. En este artículo, Autoline https://autoline.es/ ha preparado una visión general de los camiones y sus aplicaciones empresariales.

Pequeña capacidad

Para transportar mercancías dentro de la ciudad, que no superen las 3 toneladas, las furgonetas de carga son las más adecuadas. Se utilizan sobre todo para transportar alimentos, materiales de construcción, muebles y otras cargas ligeras.

Si eres transportista, te recomendamos que elijas un camión con el tonelaje adecuado para que no te veas limitado en tus pedidos. Un camión demasiado pequeño no le permitirá aceptar grandes pedidos, y un camión demasiado grande le supondrá gastos innecesarios de combustible al transportar cargas pequeñas.

Medio tonelaje

La clase de camiones de tonelaje medio con un volumen de carrocería de al menos 35 metros cúbicos es adecuada para el transporte de mercancías con un peso de entre 5 y 10 toneladas.

Normalmente, este tipo de camiones se utilizan para el transporte de larga distancia e interurbano, incluido el transporte de mercancías entre países. Los camiones de tonelaje medio son ideales para pedidos de materiales de construcción, productos y mercancías industriales dentro de la región.

Camiones grandes

Esta clase de camiones está diseñada para el transporte de mercancías de más de 10 toneladas. Incluye camiones pesados y tractoras especializadas en el transporte de larga distancia y voluminosos.

Los más utilizados por empresas de logística, construcción y fabricación, cadenas minoristas y distribuidores. Los camiones grandes garantizan una cadena de suministro ininterrumpida y reducen los costes logísticos.

El uso de camiones grandes implica una larga estancia en carretera, por lo que a la hora de elegir un camión recomendamos prestar atención a la cabina. Debe estar equipada con todo lo necesario para un viaje cómodo y seguro.

Para elegir el camión adecuado, debe definir claramente las necesidades de su empresa. ¿Qué cargas se transportarán con más frecuencia? ¿Qué distancias habrá que recorrer? ¿Cuántas cargas se transportarán a la vez? Las respuestas a estas preguntas le ayudarán a determinar el tonelaje y la capacidad de la carretilla que necesita, así como sus características.

Conclusión

A la hora de elegir una carretilla, es importante tener en cuenta los tipos de carga y las distancias que se van a recorrer para no pagar de más por características y consumo de combustible innecesarios. Las carretillas ligeras son adecuadas para el transporte urbano de mercancías ligeras, las medianas para entregas regionales y las grandes para grandes volúmenes y largas distancias. Determinar las necesidades de su empresa, como la frecuencia del transporte, el tonelaje y las condiciones de funcionamiento, le ayudará a elegir la mejor opción para garantizar un funcionamiento eficaz y rentable.

Majadahonda Magazin