MIGUEL SANCHIZ. (19 de agosto de 2025). El Ingenio Invisible. La cerilla: el relámpago de bolsillo. En una ocasión, al Dalai Lama le preguntaron qué pensaba de la tecnología y respondió que la cuestión de si una herramienta o un instrumento específico se utiliza de...
Desde Majadahonda: «un verano sin fuegos artificiales en los ríos de mi tribu»
VICENTE ARAGUAS. (18 de agosto de 2025). Los ríos de mi tribu en Galicia. Mi infancia, lo digo siempre, es tranviaria (ya no quedan tranvías en mi patria) y, definitivamente, fluvial. Cuando hablo, y lo he hecho muchas veces, del río de mi casa, no pretendo más...
Esperanza Jiménez, una periodista de Majadahonda en las revistas internacionales de Belleza y Moda
SILVIA ANULA. (17 de agosto de 2025). La periodista Esperanza Jiménez, con una amplia trayectoria profesional, es una referente dentro del mundo del periodismo centrado especialmente en el mundo de la moda y de la belleza. Además, ha cultivado otras especialidades y...
Desde Majadahonda: «el debate sobre la existencia de Dios en un mundo donde existe el Mal y no todos poseen el don de la fe»
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 17 de agosto de 2025). Dios en el misterio del mal: una respuesta fraterna al periodista Pedro García Cuartango. He leído con atención y respeto el artículo de Pedro García Cuartango, “El mal, Dios y la fe”, publicado en ABC del pasado 3...
Lecturas de verano desde Majadahonda: «La actual monarquía parlamentaria es heredera de Amadeo de Saboya» (Vicente Araguas)
MIGUEL SANCHIZ. (16 de agosto de 2025). Vicente Araguas, autor del libro "Amadeo de Saboya: Viaje al País de la Luna" cuenta la historia de un rey que vino con lo puesto y se fue con la mitad de lo que había traído. El volumen se presentó el miércoles 11 de junio de...
Lecturas de Verano (Majadahonda): «Un libro ideal sobre Colombine para todas las estaciones que pide a gritos la reedición»
VICENTE ARAGUAS. (15 de agosto de 2025). Brava “Colombine”. Hay escritores mucho más conocidos por su anecdotario, también por su ligazón con otros autores, y ello es lástima. Por supuesto que en el caso de Carmen de Burgos “Colombine”, la categoría supera en ella a...
Desde Majadahonda: el invento de la «percha», un ingenio invisible que no acompaña al cuerpo pero sí a su imagen
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 14 de agosto de 2025). La percha: el esqueleto de la ropa. No tiene botones, ni cremalleras, ni ruedas. Y sin embargo, la percha ha sido, desde hace más de un siglo, el invento discreto que permite que la ropa tenga forma cuando no está...
Polonia celebra en Majadahonda la resistencia al nazismo y al comunismo
MANU RAMOS. (11 de agosto de 2025). Un año más, se conmemora en el cementerio de Majadahonda (Madrid) un hecho histórico ocurrido en Polonia: el 1 de agosto de 1944, a las 17 horas, miles de miembros de la resistencia polaca iniciaron un levantamiento armado en la...
Desde Majadahonda: el «bastoncillo de algodón», un invento con forma de caricia
MIGUEL SANCHIZ. (12 de agosto de 2025). El Ingenio Invisible. El bastoncillo de algodón: un invento con forma de caricia. Cuando el cuidado se volvió cilindro. Nacido del gesto maternal. Fue Leo Gerstenzang, un inmigrante polaco afincado en Estados Unidos, quien en...
De Majadahonda al Ferrol urbano: «raros son los cruceristas que en travesía por el Noroeste de Galicia no recalen en este puerto»
VICENTE ARAGUAS (11 de agosto de 2025). Ferrol Ilustrado. A ocho quilómetros de Neda, mi partida y llegada, está Ferrol. Esa ciudad que en el Siglo XVIII, Fernando VI y sus ministros ilustrados, pasó de los 5.000 habitantes a los 30.000, a golpe de astilleros para...
Desde Majadahonda: el inventor del «sacapuntas», invisible tallador del ingenio de dibujantes, arquitectos y artistas
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 10 de agosto de 2025). El sacapuntas: el tallador del ingenio. Entre todos los objetos escolares, el sacapuntas es quizás el más silencioso y modesto. Vive en el estuche, en el cajón, en la mano del estudiante que quiere seguir...
De Majadahonda a Neda, fondo de la Ría de Ferrol (A Coruña): «tierra sumamente fértil como un amor bien sembrado»
VICENTE ARAGUAS. (9 de agosto de 2025). Tierra de Neda. Me decía un sepulturero, aquí, en Santa María de Neda (A Coruña), en cuyo camposanto, –palabra más hermosa que cementerio, ¡dónde va a parar!–, está mi último reducto/morada, que nada de prender las cenizas en el...