VICENTE ARAGUAS. (9 de agosto de 2025). Tierra de Neda. Me decía un sepulturero, aquí, en Santa María de Neda (A Coruña), en cuyo camposanto, –palabra más hermosa que cementerio, ¡dónde va a parar!–, está mi último reducto/morada, que nada de prender las cenizas en el...
«Ingenios Invisibles» desde Majadahonda: el inventor de la «goma de borrar» y el derecho a equivocarse
MIGUEL SANCHIZ. (8 de agosto de 2025). El Ingenio Invisible. La goma de borrar: el derecho a equivocarse. Entre los objetos humildes y esenciales, pocos son tan simbólicos como la goma de borrar. No ilumina, no brilla, pero ofrece algo invaluable: la posibilidad de...
Dr. David Vázquez (Majadahonda): «el calor, las vacaciones y el verano afectan al deseo sexual positiva y negativamente»
MARIANA BENITO. (7 de agosto de 20259. "El verano puede convertirse en un buen momento para mejorar la calidad de vida. Muchos hombres aprovechan esta época para cuidar más su alimentación, adoptando dietas mediterráneas, y para practicar ejercicio físico, hábitos que...
Desde Majadahonda: Dos días en Praga, una “delicatessen” bañada por un río-mar
VICENTE ARAGUAS. (7 de agosto de 2025). Dos Días en Praga. Cuarenta y ocho horas entre un tren moravo y el avión que me devuelve a Madrid. Dos días en el Hotel Zláta Váha, un asunto caprichoso para estudiantes con algún posible y turistas de medio pelo. Ambas cosas en...
El inventor de la cremallera: un «ingenio invisible» explicado desde Majadahonda
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 6 de agosto de 2025). Un Ingenio Invisible: La cremallera: el diente invisible de la modernidad. En una chaqueta, en una maleta, en un bolso o en una tienda de campaña: la cremallera está ahí, silenciosa, fiel, eficaz. La damos por...
Los Txarangutanes (Majadahonda) inauguran las fiestas de agosto en Vitoria: «12 abogados, biólogos, técnicos, diseñadores web y 60 actuaciones/año»
MARIANA BENITO. "Las txarangas, el alma de las fiestas: no hay fiesta sin txaranga ni txaranga sin fiesta. Las txarangas son el latido musical de las calles gasteiztarras en las fiestas de La Blanca y desde este martes 5 al sábado 9 de agosto (2025), decenas de...
El invento del tapón de corcho: desde Majadahonda un Ingenio Invisible
MIGUEL SANCHIZ. (4 de agosto de 2025). El Ingenio Invisible. El tapón de corcho: el guardián del vino. No hace ruido al abrirse, no brilla, y rara vez recibe atención, pero sin él, el vino sería otra historia. Este modesto cilindro vegetal ha sido durante siglos el...
Aytor Yraola escribe en Majadahonda la Memoria de su familia: «no descarto un internamiento temporal en una clínica, balneario, crucero o monasterio»
SILVIA ANULA. (Majadahonda, 3 de agosto de 2025). Entrevista con Aitor Yraola con ocasión de la publicación de su último libro: "Memoria de los Yraola". El polifacético, plurilingue y multinacional vecino de Majadahonda, Aitor Yraola, acaba de publicar su décimo libro...
Las lecturas de Vicente Araguas (Majadahonda): «La península de las casas vacías» de David Uclés, el «best seller» del verano
VICENTE ARAGUAS. (3 de agosto de 2025). "La península de las casas vacías". Reclamándose con una portada obra de Rafael Zabaleta (el pintor jiennense, no el cronista, Juan, tampoco el arpista, Nicanor), "La península de las casas vacías" (Ed. Siruela), de David Uclés,...
Desde Majadahonda un Ingenio Invisible: el invento del cepillo de dientes
MIGUEL SANCHIZ. (2 de agosto de 2025). Vivimos rodeados de objetos tan comunes que su mera presencia se confunde con el paisaje de lo cotidiano. Los usamos sin pensar, los dejamos sobre la mesa, los reemplazamos sin nostalgia. Sin embargo, detrás de cada uno —un...
Lázaro de Tormes y su Autor Anónimo se encuentran en Majadahonda
MIGUEL SANCHIZ. (27 de julio de 2025). Encuentro entre Lázaro de Tormes y su Autor Anónimo en la ciudad de Majadahonda (Madrid). Entre todos los protagonistas de la literatura, pocos han sido tan misteriosos y representativos de la lucha por la supervivencia como...
De Majadahonda a la República Checa «a través de los tranvías que se llevaron mi infancia»
VICENTE ARAGUAS. (27 de julio de 2025). El porqué de los tranvías. Tuve una infancia feliz –¡ay de los que le amarguen la vida a un niño!– y, definitivamente, tranviaria. Aquel tranvía, el número dos, que llevaba del Muelle de Ferrol (el Mar en Ferrol siempre en...