VICENTE ARAGUAS. (15 de agosto de 2025). Brava “Colombine”. Hay escritores mucho más conocidos por su anecdotario, también por su ligazón con otros autores, y ello es lástima. Por supuesto que en el caso de Carmen de Burgos “Colombine”, la categoría supera en ella a...
Desde Majadahonda: el invento de la «percha», un ingenio invisible que no acompaña al cuerpo pero sí a su imagen
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 14 de agosto de 2025). La percha: el esqueleto de la ropa. No tiene botones, ni cremalleras, ni ruedas. Y sin embargo, la percha ha sido, desde hace más de un siglo, el invento discreto que permite que la ropa tenga forma cuando no está...
Polonia celebra en Majadahonda la resistencia al nazismo y al comunismo
MANU RAMOS. (11 de agosto de 2025). Un año más, se conmemora en el cementerio de Majadahonda (Madrid) un hecho histórico ocurrido en Polonia: el 1 de agosto de 1944, a las 17 horas, miles de miembros de la resistencia polaca iniciaron un levantamiento armado en la...
Desde Majadahonda: el «bastoncillo de algodón», un invento con forma de caricia
MIGUEL SANCHIZ. (12 de agosto de 2025). El Ingenio Invisible. El bastoncillo de algodón: un invento con forma de caricia. Cuando el cuidado se volvió cilindro. Nacido del gesto maternal. Fue Leo Gerstenzang, un inmigrante polaco afincado en Estados Unidos, quien en...
De Majadahonda al Ferrol urbano: «raros son los cruceristas que en travesía por el Noroeste de Galicia no recalen en este puerto»
VICENTE ARAGUAS (11 de agosto de 2025). Ferrol Ilustrado. A ocho quilómetros de Neda, mi partida y llegada, está Ferrol. Esa ciudad que en el Siglo XVIII, Fernando VI y sus ministros ilustrados, pasó de los 5.000 habitantes a los 30.000, a golpe de astilleros para...
Desde Majadahonda: el inventor del «sacapuntas», invisible tallador del ingenio de dibujantes, arquitectos y artistas
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 10 de agosto de 2025). El sacapuntas: el tallador del ingenio. Entre todos los objetos escolares, el sacapuntas es quizás el más silencioso y modesto. Vive en el estuche, en el cajón, en la mano del estudiante que quiere seguir...
De Majadahonda a Neda, fondo de la Ría de Ferrol (A Coruña): «tierra sumamente fértil como un amor bien sembrado»
VICENTE ARAGUAS. (9 de agosto de 2025). Tierra de Neda. Me decía un sepulturero, aquí, en Santa María de Neda (A Coruña), en cuyo camposanto, –palabra más hermosa que cementerio, ¡dónde va a parar!–, está mi último reducto/morada, que nada de prender las cenizas en el...
«Ingenios Invisibles» desde Majadahonda: el inventor de la «goma de borrar» y el derecho a equivocarse
MIGUEL SANCHIZ. (8 de agosto de 2025). El Ingenio Invisible. La goma de borrar: el derecho a equivocarse. Entre los objetos humildes y esenciales, pocos son tan simbólicos como la goma de borrar. No ilumina, no brilla, pero ofrece algo invaluable: la posibilidad de...
Dr. David Vázquez (Majadahonda): «el calor, las vacaciones y el verano afectan al deseo sexual positiva y negativamente»
MARIANA BENITO. (7 de agosto de 20259. "El verano puede convertirse en un buen momento para mejorar la calidad de vida. Muchos hombres aprovechan esta época para cuidar más su alimentación, adoptando dietas mediterráneas, y para practicar ejercicio físico, hábitos que...
Desde Majadahonda: Dos días en Praga, una “delicatessen” bañada por un río-mar
VICENTE ARAGUAS. (7 de agosto de 2025). Dos Días en Praga. Cuarenta y ocho horas entre un tren moravo y el avión que me devuelve a Madrid. Dos días en el Hotel Zláta Váha, un asunto caprichoso para estudiantes con algún posible y turistas de medio pelo. Ambas cosas en...
El inventor de la cremallera: un «ingenio invisible» explicado desde Majadahonda
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 6 de agosto de 2025). Un Ingenio Invisible: La cremallera: el diente invisible de la modernidad. En una chaqueta, en una maleta, en un bolso o en una tienda de campaña: la cremallera está ahí, silenciosa, fiel, eficaz. La damos por...
El invento del tapón de corcho: desde Majadahonda un Ingenio Invisible
MIGUEL SANCHIZ. (4 de agosto de 2025). El Ingenio Invisible. El tapón de corcho: el guardián del vino. No hace ruido al abrirse, no brilla, y rara vez recibe atención, pero sin él, el vino sería otra historia. Este modesto cilindro vegetal ha sido durante siglos el...