

Los destrozos de Filomena en el Monte del Pilar finalmente no alcanzaron los 14 millones de € que evaluó el Ayuntamiento: las facturas lo dejan en medio millón
El Ayuntamiento añadía en su nota oficial: «Por otra parte, las distintas zonas forestales de parques y jardines urbanos también han sido afectadas. Las primeras estimaciones hablan de entre un 10-15% de daños en las primeras y de entre un 5-10% en los segundos. El alcalde, José Luis Álvarez Ustarroz, ha insistido en que “desde el Ayuntamiento se sigue trabajando en calcular la dimensión que esta catástrofe ha tenido sobre el municipio y sobre nuestro patrimonio verde, que es una de las joyas de Majadahonda”. “La recuperación de este desastre será larga y requerirá de mucho trabajo”. Algo no cuadraba mucho en la tarea de los contables municipales y ya de hecho el economista y ex afiliado del PP en Majadahonda, Félix García Pedroche, advirtió que «para nada es cierto. Como asiduo senderista del Monte del Pilar he de decir que es una auténtica barbaridad esa aseveración. Estaríamos hablando como mucho de un 20% de pinos afectados con ramas tronchadas. ¡Qué burrada de presupuesto! Esto me suena a “un negociete más“, como nos tiene acostumbrados este Ayuntamiento. Que el parque Monte del Pilar necesita mantenimiento (entresaca de ramas secas) de acuerdo, pero con 14 millones de euros habría presupuesto para crear varios Montes del Pilar«.
Otras asociaciones y partidos también discreparon de la evaluación de daños oficial pero lo más sorprendente fue que también lo hizo la Comunidad de Madrid, pues a pesar de ser del mismo signo político que el Ayuntamiento, no parecía muy conforme con el rigor contable del municipio: «El Ejecutivo regional ha realizado las estimaciones de costes del daño producido en los montes gestionados por la Comunidad de Madrid, tanto en la zona norte, este y sur-oeste, a partir de los trabajos más urgentes que, desde los días posteriores al temporal, están llevando a cabo las cuadrillas de mantenimiento y conservación de los mismos. En total, los daños producidos se han valorado en 282.000 euros, siendo los montes de la zona norte los menos afectados (12.000 euros), y los del suroeste los que más (160.000 euros). En el caso de la zona sureste, el perjuicio asciende a 110.000 euros”. La CAM llama «Suroeste» al Oeste de Madrid en el que se incluyen al menos 30 municipios, entre ellos Majadahonda, por lo que toda esta zona se evaluaba en 110.000 euros, muy lejos también de los 572.000 que finalmente han costado solamente los desperfectos en el municipio majariego. Próximo y último capítulo: las cuentas y facturas por la recogida de sal.






Qué desastre
Si esto es cierto es muy pero que muy serio.