«Por medio de la presente y en relación con su escrito registrado en esta Fiscalía Especial el 19 de mayo de 2025, con número de registro al margen referenciado, se pone en su conocimiento que su denuncia ha sido remitida a la Fiscalía Provincial de Madrid», decisión que firma el teniente fiscal anticorrupción, Antonio Romeral Moraleda (en la imagen)

MANU RAMOS. (8 de julio de 2025). A veces las respuestas del Equipo de Gobierno del Partido Popular (PP), que gestiona el municipio con mayoría absoluta, son motivo de acaloradas discusiones con las Oposición por los diferentes puntos de vista pero en otras ocasiones las respuesta del PP se compadecen escasamente con la realidad, a tenor de lo que responden los afectados. Este es el caso del concejal de Recursos Humanos y primer teniente de alcalde, Diego López del Hierro (PP), que es el teórico responsable político de las oposiciones a dos plazas de arquitecto municipal que tuvieron lugar el 7 de mayo (2025) tras haberse suspendido el lunes 28 de abril a causa del «gran apagón» que tuvo lugar en toda España. Sin embargo, fuentes de su departamento señalan que los funcionarios encargados de la legalidad de este examen pertenecían al área de Desarrollo Urbano, concejalía que desempeña el también edil y segundo teniente de alcalde, Raúl Terrón. Otras fuentes municipales aseguran que López del Hierro está alineado en este asunto con el concejal responsable de Régimen Jurídico y Contratación Pública, Ignacio Silván. Así las cosas, lo único seguro es que las oposiciones fueron impugnadas por 65 de los 95 arquitectos que se presentaron y por el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Todos alegaron presuntas irregularidades en el anonimato de los participantes y en la cadena de custodia del examen, que acabó con solo 2 aprobadas para las 2 plazas en concurso: la arquitecta municipal interina y otra de una localidad vecina.

Manu Ramos

LÓPEZ DEL HIERRO (PP) LLEGÓ A RESPONDER A LA OPOSICIÓN QUE NO LE «CONSTABA» QUE EL CITADO COLEGIO DE ARQUITECTOS HUBIESE ESCRITO UNA CARTA A LA ALCALDESA solicitando su intervención ante el desaguisado, lo que provocó que el COAM hiciese pública la carta. Y en el último pleno del Ayuntamiento, a preguntas del concejal de «Vecinos por Majadahonda» y portavoz adjunto, Federico Martínez, señaló que el COAM tampoco había pedido una entrevista a la alcaldesa para aclarar este turbio asunto. Los arquitectos, sin embargo, aseguran que el decano del Colegio sí ha pedido esta entrevista y desde Alcaldía ya les han respondido que se producirá este mismo mes de julio. Y añaden que la alcaldesa les indicó que «no le temblaría el pulso» si se detectaba algún problema con estas oposiciones y se demostraba que había existido una filtración del examen o errores en la seguridad y custodia del mismo.

Los concejales del PP, Raúl Terrón, Diego López del Hierro e Ignacio Silván

HAY MÁS NOVEDADES EN TORNO AL ASUNTO: LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN ha remitido este 18 de junio a la Fiscalía Provincial de Madrid el «caso oposiciones», según fuentes jurídicas: «Por medio de la presente y en relación con su escrito registrado en esta Fiscalía Especial el 19 de mayo de 2025, con número de registro al margen referenciado, se pone en su conocimiento que su denuncia ha sido remitida a la Fiscalía Provincial de Madrid», decisión que firma el teniente fiscal Antonio Romeral Moraleda. El escrito de la Fiscalía Anticorrupción tiene fecha de 12 de junio de 2025, aunque salió el 18 de junio y llegó al Colegio de Arquitectos de Madrid el 30 de junio.

Los concejales de «Vecinos por Majadahonda», Carlos Bonet y Federico Martínez, los únicos que preguntaron en este pleno de junio (2025) por las paralizadas oposiciones de arquitecto municipal

LA PREGUNTA DE «VECINOS POR MAJADAHONDA» realizada por el concejal y portavoz adjunto, Federico Martínez, fue la siguiente: «El Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) ha solicitado una reunión con la alcaldesa de Majadahonda después de que el pasado 20 de mayo de 2025 le escribiera una carta en la que le trasladaba su “mayor preocupación e inquietud”, además de su “intranquilidad” por lo sucedido en las oposiciones a dos plazas de arquitecto municipal que fueron convocadas por el Ayuntamiento. El COAM solicitaba una “actuación rápida” del Equipo de Gobierno y una “respuesta formal y urgente” a su carta. Como al parecer esta no se produjo, nos consta que el COAM ha solicitado una entrevista con la alcaldesa y de ahí nuestra pregunta. ¿Tiene previsto la alcaldesa de Majadahonda recibir al representante del COAM y, en su caso, abrir una investigación sobre las oposiciones para aclarar si se produjeron filtraciones, se guardó la confidencialidad de los exámenes de los participantes y se aseguró, como en otras ocasiones, el blindaje de la cadena de custodia de este primer examen, dado que estaba previsto celebrarse el día 28 de abril, de 2025, a las 16:00 horas, en el IES Margarita Salas, fecha en la que se produjo el “gran apagón” en España?”

Diego López del Hierro (PP) en el centro junto a Raúl Terrón y la alcaldesa: «es muy distinto lo que realmente es o lo que se quiere o pretende que pase»

RESPUESTA DEL PP: realizada por el concejal y primer teniente de alcalde, Diego López del Hierro: «Sr. Martínez Utrera, vaya por delante que el único escrito del Ilustre Colegio de Arquitectos de Madrid del COAM que se tiene constancia ha sido remitido por su Decano y contestado desde Alcaldía de forma inmediata a su recepción ese mismo día, no constando la entrada de ninguna otra solicitud de entrevista o encuentro con Alcaldía por parte de ningún responsable o representante de dicho Colegio. Dicho esto y porque es muy distinto lo que realmente es o lo que se quiere o pretende que pase, de acuerdo con lo comentado en el Pleno Municipal celebrado el pasado 29 de mayo, las calificaciones del primer ejercicio del procedimiento de acceso de 2 plazas de Arquitecto Municipal son todavía provisionales. Y como también se apuntó en su momento, de acuerdo con la resolución del Tribunal Calificador, se ha dispuesto un plazo de 5 días hábiles para que los aspirantes interpongan las alegaciones que consideren».

López del Hierro (PP): «Sr. Martínez Utrera, no consta la entrada de ninguna otra solicitud de entrevista o encuentro con Alcaldía por parte de ningún responsable o representante de dicho Colegio de Arquitectos de Madrid»

EL PP Y LAS 65 ALEGACIONES DE LOS ARQUITECTOS. «En atención al contenido de dichas alegaciones y siempre de conformidad con lo dispuesto en las bases de convocatoria del procedimiento selectivo, por cierto bases que no fueron objeto de ninguna impugnación en su momento, el Tribunal Calificador adoptará las decisiones que correspondan en aras a determinar los aspirantes que finalmente superen este primer ejercicio del procedimiento. En consecuencia, este Equipo de Gobierno, a semejanza de lo que ocurre con el resto de procedimientos selectivos de acceso al empleo público impulsados por el Ayuntamiento de Majadahonda, no tiene otra previsión que la de respetar el cauce establecido y quedar a la espera de la resolución que acerca de la calificación final de este primer ejercicio pueda adoptar el Tribunal Calificador. Es todo, muchas gracias».

Majadahonda Magazin