

Pero «Willy» no es el único que se ha caído con todo el equipo: el segundo político de Majadahonda con mayor condena es el ex concejal majariego Juan José Moreno, conocido como «Juanjo Moreno», nacido el 24.09.1968 y ahora con 49 años de edad, que pasará 15 años y 2 meses de cárcel, por lo que saldrá con más de 64 años a sus espaldas. La tercera es una mujer: Carmen Rodríguez Quijano, alias «la Barbie», que fue jefa de gabinete del Ayuntamiento de Majadahonda. Nacida el 07.12.1966 (tiene 51 años), cumplirá 14 años y 8 meses de cárcel y saldrá con 65 años. El resto de las condenas son más benignas: el ex concejal José Luis Peñas, conocido como «Pepe Peñas«, nacido el 19.10.1964 (53 años) «solo» estará 4 años y 9 meses de cárcel y aunque según la sentencia estaba hasta el cuello en la corrupción de la «pieza majariega», le salvó de esta «cadena perpetua» acogerse a la figura del «arrepentido».
El tribunal lo describe así: «José Luis Peñas Domingo, respecto de todos los delitos que se le atribuyen, se aprecia la circunstancia atenuante de confesión como muy cualificada«. Su introducción en el sistema penal español la describe certeramente la serie de TV «Fariña» y Peñas contribuyó con sus grabaciones a desarticular la trama, aunque estará a la sombra durante un tiempo. Su viaje a Isla Mauricio que le regaló Correa se lo hizo «en atención a su boda» y no como cohecho por ser concejal, pero los jueces advierten que «el resto de dádivas recibidas por razón de su cargo, además de estos viajes, fueron en metálico». Por eso le condena. Gema Matamoros, esposa de Willy Ortega y ex concejala del PP en Las Rozas (Madrid) que acaba de cumplir 51 años, no entrará en prisión pero ha sido condenada a pagar 45.066,66 euros. Y han sido absueltos Luis Valor San Román, ex director informático del Ayuntamiento de Majadahonda que ahora trabaja en otro Ayuntamiento de la zona Oeste y Jacobo Ortega Alonso, hermano 1 año menor de Guillermo Ortega.

«La Barbie»: 14 años y 8 meses de cárcel
El Ayuntamiento de Majadahonda y el Patronato del Monte del Pilar deben recibir algo más de un 1,5 millones de euros de las multas de los condenados pues son «perjudicados», ya que estaban personados en la causa como víctimas del saqueo. La contratación de la Oficina de Atención al Consumidor (OAC), el contrato de limpieza urbana de SUFI, la campaña INFOEURO, la reforma del salón de plenos donde ahora se sientan sus señorías… El saqueo de la tesorería del Ayuntamiento de Majadahonda fue tan brutal que el ex concejal Juan José Moreno (15 años de cárcel) confesó «en relación con el fraccionamiento de los contratos de manera que no fueran superiores a 12.000 €, que esto era “el pan nuestro de cada día”. Y no satisfechos con esa codicia, «se emitían facturas infladas o ficticias por servicios no realizados».

El apartado denominado «Entramado Financiero y Societario» de Willy en Majadahonda tampoco tiene desperdicio : «Mediante la acción combinada de estos dos, fueron aperturadas en la Banca CIAL (hoy CIC) de Suiza diferentes cuentas corrientes, todas ellas pertenecientes a Guillermo Ortega, a través de las cuales, conocedores de la procedencia ilícita del dinero de este, hicieron circular importantes cantidades, con la finalidad de ocultarlo a la Hacienda Pública y eludir sus correspondientes obligaciones tributarias». Y añade que a las penas hay que añadir «los efectos del delito de blanqueo de Guillermo Ortega Alonso referidos a los ingresos en sus cuentas suizas».
Otro condenado, Antonio Villaverde «entre otras cosas reconoció llevar la gestión patrimonial de las sociedades de la isla de Nevis (Caribe) SOARING HIG y TRANQUIL SEA y la personal GIMENA, todas ellas pertenecientes a Guillermo Ortega, que, aunque como el anterior, negó desconocer el origen de los fondos, tal negación ya hemos explicado las razones por las cuales no resulta creíble. Entre ellas resaltamos que difícilmente se pueden poner los medios para simplemente mover unas tan importantes cantidades de dinero por ambos y admitir, sin embargo, que hay razones de opacidad fiscal, a menos que deliberadamente se quiera ignorar esa procedencia».

Gema Matamoros, ex mujer de Willy
Y es que el tribunal señala que «se considera que las personas jurídicas utilizadas en el ocultamiento de la titularidad de los bienes y patrimonio por los tres acusados principales son meras pantallas interpuestas, carentes de actividad económica propia y diferenciada de la de las personas físicas que eran sus titulares, meras tenedoras de bienes y derechos y a menudo incluso sin más socios que la persona física. En este sentido, se considera que debe levantarse el velo de la personalidad jurídica, atribuyéndose todos los bienes y derechos a la persona física, de las siguientes sociedades: De Guillermo Ortega Alonso: SUNDRY ADVICES, S.L., ALCANCIA CORPORATE 02, S.L. y CREATIVE TEAM, S.L. (las tres en España), VISTACOURT PROPERTIES LIMITED (inglesa), SOARING HIGH INC. (Isla de Nevis), TRANQUIL SEA INC. (Isla de Nevis)».

Y su hermano Jacobo Ortega, «ajeno y desconocedor de los ilícitos propósitos de su hermano Guillermo, adquirió 3010 participaciones de esta sociedad, y ese mismo día se escrituró una simulada ampliación de capital de 1.200.002,72 €, todo ello preparado por Luis De Miguel, cuya finalidad fue incorporar al patrimonio de Guillermo Ortega, por medio de esta sociedad, unos inmuebles (una vivienda en la calle de Alcalá n º 90 3ºD y plaza de garaje, y otra vivienda en la calle Juan Ramón Jiménez), que había adquirido Luis De Miguel con fondos que Guillermo tenía depositados en Suiza, en la cuenta abierta a nombre de la sociedad NEW STENTON CORP, inmuebles que posteriormente le fueron restituidos, acudiendo a una reducción de capital». El tribunal ha creído el testimonio de Jacobo cuando dijo que Willy «le enchufó, pero luego le engañó y le debe dinero».

Tras una instrucción de 9 años, el tribunal considera probados gran parte de los hechos tras una “abrumadora y contundente prueba” incriminatoria, tal y como sostenía la Fiscalía. Bárcenas, condenado a 33 años y el PP, a título lucrativo, ponen fin al caso Gürtel. La Sala ha juzgado los hechos atribuidos al Grupo de Correa en la localidad malagueña de Estepona, en los municipios madrileños de Majadahonda (2001 a 2005) y Pozuelo (2003 a 2005), municipio de Madrid (2002), Comunidad de Madrid (2004 a 2008) y Comunidad de Castilla y León (2002 y 2003). Considera ‘cabecilla’ de la trama a Francisco Correa y por eso lo condena a 51 años y 11 meses años de prisión, mientras que al ex tesorero del PP Luis Bárcenas lo hace a 33 años y 4 meses además de 44 millones de euros de multa. El PP debe pagar otra sanción de 245.000 euros como partícipe a título lucrativo por su implicación en los primeros años de actividades de la trama.
A pesar de todas los rumores previos y habladurías sobre su excarcelación, la mujer de Bárcenas, Rosalía Iglesias, también pasará 15 años y 1 mes en la cárcel. El ex consejero de Deportes de Esperanza Aguirre, Alberto López Viejo estará 31 años y 9 meses en prisión. El ex alcalde de Pozuelo, Jesús Sepúlveda ocupará una celda 14 años y 4 meses y su entonces esposa Ana Mato, asesora del Grupo Popular en el Parlamento Europeo, «solo» deberá devolver 27.857 euros de viajes y regalos familiares que la trama pagó a su ex marido y de los que se benefició. El inversor Jacobo Gordon, que construyó una urbanización en Majadahonda, fue otro «arrepentido» del que no se tenía noticia y ha sido condenado «solo» a 5 meses de cárcel: no entrará en prisión al carecer de antecedentes.












Del PP?
Que devuelva todo lo robado y que se pudra en la carcel. Vergüenza me da el partido al que voté siempre. El PP se desintegrará como UCD
TEORICAMENTE
A ver cuántos cumple…
Narciso de Foxá era concejal de Economía con Willy.
Ahí lo dejo.
Qué más da que pida perdón. Hasta que no devuelva todo lo que ha robado que no se le aplique reducción de condena.
Que pena, recuerdo perfectamente a aquel chico que llegó a la alcaldía con ilusión y recorría Majadahonda con su motillo a ver en qué podía ayudar a los majariegos !!!
» Y han sido absueltos Luis Valor San Román, ex director informático del Ayuntamiento de Majadahonda que ahora trabaja en otro Ayuntamiento de la zona».
Absuelto si.
Pero sigue en el ayto de majadahonda y no precisamente trabajando, en formación y empleo donde no pinta nada, se lo quitaron de en medio de la propia casa Consistorial para no largar, cobrando del ayto y dando clases en una universidad.
A Virginia Martin Artiaga le gusta tu enlace.
Willi Ortega a la Momcloa Willi Toledo a la carcel por blasfemo