El Fandi, Alejandro Mora y Alejandro Chicharro,  en las Fiestas de Majadahonda 2025

SILVIA ANULA. (4 de septiembre de 2025). Dos días después de que Majadahonda Magazin advirtiera que el cartel de la Feria de Majadahonda se estaba retrasando, la ciudad ya tiene cerrada por fin la programación taurina de su corrida de toros que se celebra el sábado 20 de septiembre. Los astados de Las Monjas (Lora del Río, Sevilla) los lidiarán David Fandila Marín (44 años), conocido como El Fandi, Alejandro Mora y Alejandro Chicharro, un granadino, un extremeño y un madrileño.

Silvia Anula

«El Fandi» es un torero español en activo, que pertenece a una estirpe de diestros de la provincia de Granada. Es un clásico de los carteles desde hace muchos años. Con él se quiere reconocer la trayectoria del matador de toros que celebra sus 25 años como matador y ha sido un habitual muy querido por los aficionados. El 18 ago 2025 en Huesca, tras un riguroso encierro, lo saldó con las 4 orejas que paseó un gran Fandi, que se vació en todos los tercios. Antes, en Perú, el torero alternaba la temporada española con saltos a la América Taurina donde también gozan de un gran cartel. El 4 de agosto sumó su indulto número 52 en la plaza de toros peruana de Palcamayo, donde además fue proclamado triunfador de la Feria. El Fandi indultó a “Palcamayino” de la ganadería de Apu Saywa, al que cortó simbólicamente los máximos trofeos.

«El Fandi» es un clásico de los carteles desde hace muchos años, se quiere reconocer la trayectoria del matador de toros que celebra sus 25 años como matador y ha sido un habitual muy querido por los aficionados.

DOS JOVENES PROMESAS QUE YA SON REALIDAD. Por su parte, Alejandro Mora salió el 3 de agosto  por la puerta grande en su debut en Plasencia como matador. El nieto de Mirableño, sobrino de Juan Mora, añade su nombre a los toreros importantes de la capital del Jerte. «Alejandro Mora, con fundamento para tener fe y esperar. Todo llegará», comenta el maestro Juan Mora. Alejandro Chicharro tomó su alternativa el 15 de marzo en las Fallas 2025: «Voy a cumplir el sueño de cualquier niño», declaró. Nacido en Miraflores de la Sierra (Madrid) y con solo 21 años, el 1 de mayo de 2024, tarde de su presentación como novillero con picadores, abrió la Puerta Grande de Las Ventas tras cortar oreja y oreja de novillos de Montealto y Ángel Luis Peña. Regresó en la Feria de San Isidro y el resultado fue de vuelta al ruedo y saludos con astados de Guadaira. No eludió su cita en la Feria de Otoño pese a sufrir el día de antes una cornada de 2 trayectorias de 15 y 6 cm. en el muslo derecho mientras toreaba a un novillo de Adolfo Martín en Arnedo. Fue finalista en 2021 y 2022 del certamen ‘Camino hacia Las Ventas’. La pasada temporada asumió una treintena de compromisos, triunfó en la mayoría de las tardes en las que se vio anunciado y se posicionó en el puesto número 3 del escalafón novilleril.

Rafael Ayuso: «Es un septiembre de retos y de responsabilidad, pero también de ilusión, de conseguir el objetivo de llenar las plazas y continuar una línea de trabajo positiva y de credibilidad’.

EL EMPRESARIO RAFAEL AYUSO SERÁ EL RESPONSABLE DE LA GESTIÓN DE LOS FESTEJOS TAURINOS DE MAJADAHONDA, un contrato que es por los dos próximos ejercicios. La programación se completa con encierros y suelta de reses los días 19, 20 y 21, además de un concurso de recortadores previsto para el domingo 21. «Buenos carteles, buenos precios y buena promoción. Esta es la receta del ex matador de toros segoviano y ahora empresario Rafael Ayuso para abrirse camino en la profesión y tener ahora varios retos por delante muy importantes, entre ellos Pozuelo, que sigue siendo estandarte de respaldo a la tauromaquia, y Majadahonda, que se une al prestigio de las plazas madrileñas. El propio empresario explica a la revista Mundo Toro: «Las ideas en el toreo están ya buscadas, el tema es ilusionar al público, ofrecer programaciones que interesen e involucrar a la afición en tu pasión. Eso es lo que hacemos en nuestras plazas. Ahí está San Martín de Valdeiglesias que desde el año pasado es otra plaza y acuden aficionados de muchos sitios de España».

«Alejandro Mora, con fundamento para tener fe y esperar. Todo llegará», comenta su tío, el maestro Juan Mora. Alejandro Chicharro tomó su alternativa el 15 de marzo en las Fallas 2025: «Voy a cumplir el sueño de cualquier niño»

MÓSTOLES, POZUELO Y MAJADAHONDA, ENTRE OTRAS, SON TRES PUNTALES de la gestión de Rafael Ayuso: «Me motiva llenar las plazas pero también que los aficionados disfruten. Esa es la combinación potente y la que no falla. Ofrecer un buen cartel, precios atractivos y que el público salga toreando de la plaza’, reconoce el empresario, que también ha apostado por el futuro con un certamen de nueva creación llamado ‘Granito de Oro’, celebrado en varias plazas como El Boalo o Cerceda y que es una declaración a favor del futuro de la tauromaquia. «Los empresarios tenemos que dar novilladas, ver los mejores novilleros y anunciarlos con novilladas buenas para poder abrirse camino’, sostiene Rafael Ayuso, que concluye: «Es un septiembre de retos y de responsabilidad, pero también de ilusión, de conseguir el objetivo de llenar las plazas y continuar una línea de trabajo positiva y de credibilidad’.

Majadahonda Magazin