MANU RAMOS. El liderato de grupo alcanzado a última hora en la segunda fase por el Rayo Majadahonda al desbancar al At. Baleares y al Villanovense puede tener premio «extra». «Todos los equipos que accedieron a la fase de ascenso a Segunda División A contarán con su invitación a la Copa del Rey 2021/22, ya que aunque fueron 30 el total de clubes que consiguieron el acceso a esa segunda fase, 8 son filiales y por tanto no pueden participar. Quedan pues 6 plazas pendientes de otorgar que irán a los equipos con mejor coeficiente de todos los que jugaron la segunda fase de Primera División RFEF. Además, falta por conocer qué fórmula elegirá la RFEF para otorgar esas 6 plazas. Si serán los 5 campeones de cada grupo más el mejor segundo o los 6 mejores, independientemente de los grupos a los que pertenecen. En cualquier caso, más allá del Cornellà, Rayo Majadahonda y Racing Ferrol, que ya han acabado sus participaciones con coeficientes altos, hay grupos en los que todavía queda una jornada por jugar». El Diari de Tarragona reflexiona sobre la próxima Copa del Rey en estos términos y anticipa que «además de 28 equipos de Segunda B, tienen asegurada su participación los 42 equipos de la Primera y Segunda, 32 equipos de Tercera, los 4 semifinalistas de la Copa RFEF y 20 equipos procedentes de las federaciones autonómicas que disputan entre ellos una fase previa». Y es que el Rayo Majadahonda quiere resarcirse la próxima temporada de un torneo que se le mostró esquivo en su primera participación. El coste de la derrota en prórroga de la Copa del Rey ante el Yeclano (1-2) fue de30.000 euros por partido, y eso sin contar el “gordo” de Navidad que hubiera supuesto la taquilla extra de un Segunda A o un Primera, más derechos de televisión. De hecho, al Yeclano le tocó en suerte el Valencia, lo que hubiera supuesto una taquilla histórica en el Cerro del Espino… con permiso del Covid.
La derrota contra el Yeclano en 2020 evitó un duelo Rayo Majadahonda-Valencia CF en Copa del Rey
Año nuevo, Copa nueva. El final del año 2020 para el Rayo Majadahonda no pudo ser más desastroso y la mala suerte se cebó con el equipo tras una afortunada racha de inicio. Tras haber firmado el mejor arranque de temporada de su historia, siendo líder imbatido y sacando varios cuerpos de ventaja al segundo, recuperando el juego bonito y encandilando de nuevo a la afición, en cuatro días ese espectacular año se fue al traste, aunque por fortuna “año nuevo, vida nueva”. En esta ocasión el año 2022 promete una mejor situación sanitaria y el Rayo Majadahonda tiene grandes posibilidades de disputar este torneo que hasta ahora se le ha atragantado.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.