SONIA BLUE. Califican a las torrijas de la pastelería «Manacor» (antigua Cala Millor) de Majadahonda como una de las 21 mejores de Madrid. La llegada de la Semana Santa es motivo de júbilo por motivos religiosos pero también gastronómicos. Esta fiesta lleva ligada la creación de uno de los dulces más simples pero también más queridos y extendidos por toda la geografía española y Majadahonda no es una excepción. No en vano la pastelería «Manacor» de la ciudad elabora una de las 21 mejores recetas de torrijas de toda la Comunidad de Madrid. Así lo asegura la publicación Trendencias que ha realizado un particular tour por múltiples pastelerías de la región para encontrar los locales que mejor hacen este dulce. «En la pastelería «Manacor» el secreto está en utilizar un buen pan brioche, al que le dan un toque de naranja, y en lograr mantener toda la jugosidad que aporta la leche en el interior de la torrija. Su fritura debe ser muy rápida y llevan un toque especial de canela«, detalla Colino, editora de este medio. Esta no es la primera ocasión en la que esta pastelería majariega lleva una de sus creaciones a lo más alto de la gastronomía madrileña y a principios de año su roscón de reyes fue considerado como uno de los mejores de Madrid.

Las obradoras de Amasa Majadahonda desmienten el mito de que el pan engorda. «El pan es un alimento equilibrado, aporta hidratos de carbono complejos de absorción lenta, minerales y vitaminas. Es pobre en grasas y azúcares rápidos y además te proporciona una sensación de saciedad sin necesidad de consumir mucha cantidad, sobre todo si es un pan 100% masa madre». Con estas palabras, las obradoras de Amasa Majadahonda Silene Carvalho y Nuria Escarpa buscan desmontar que el pan engorda o que el trigo causa malos efectos en la salud debido al gluten, como asegura el libro «El cerebro de pan» del neurólogo norteamericano David Perlmutter. Una aseveración que se ha convertido en uno de los mitos más extendidos en el mundo de la nutrición ya que según señalan «engorda lo que pones dentro» del pan. Unas declaraciones realizadas para la publicación Squire que revela sobre esta cuestión que «el índice glucémico del mal pan está por encima de los 70 puntos, equivalente al de las galletas, sin embargo el IG del buen pan está sobre 35, lo que es considerado bajo«. Ese IG es el responsable de la elevación del azúcar en sangre y por lo tanto de que ese azúcar se convierta en grasa. «El proceso enzimático que se produce de forma natural en la fermentación larga convierte los azúcares simples en azúcares complejos y por lo tanto menos asimilables por el organismo«. Encabezado por la ex MasterChef Silene, Amasa se ha convertido en uno de los referentes a nivel nacional en la elaboración de pan con masa madre.










Desde VpMJ os felicitamos al buen trabajo que haceis y llevais el nombre de Majadahonda a cualquier rincon de España
Carlos Bonet
VpMJ
A clinicadraherrero le gustó tu Tweet
empachao, entre los torreznos el cachopo y la sidra estoy en momento..
la próxima semana en Majadahonda me busco un vegetariano