JORGE RUBIO. El Grupo para la Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA) de Majadahonda ha solicitado a través de la Plataforma SOS Tendidos Eléctricos una «mayor implicación» por parte de la ministra majariega Teresa Ribera para evitar las muertes de aves a causa de las electrocuciones y colisiones de estas en las líneas eléctricas. A través de un comunicado enviado a MJD Magazin y a todos los medios de comunicación en España, la organización ambientalista recrimina a la ministra para la Transición Ecológica su pasividad ante este problema ya que las medidas tomadas hasta la fecha no aseguran la supervivencia de aves amenazadas como «el milano real, la cigüeña negra, el águila imperial ibérica o el águila perdicera». Una situación que supone un riesgo para la recuperación de estas especies y que amenaza la biodiversidad, lo que se traduce en que «decenas de miles de aves mueren en España anualmente» electrocutadas o colisionadas. Este supone uno de los primeros reveses que sufre la ministra Teresa Ribera por parte de los colectivos protectores del medio ambiente desde que pasó a formar parte del Equipo de Gobierno del Presidente Pedro Sánchez. Desde estos colectivos de Majadahonda se percibió el nombramiento de Ribera como «positivo» aunque dicha percepción empieza a cambiar tras los 100 días de Gobierno a raíz de la petición de GREFA Majadahonda y del resto de entes que conforman la Plataforma SOS Tendidos Eléctricos. Este es el comunicado:
«La Plataforma SOS Tendidos Eléctricos ha enviado hoy una carta a Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, para solicitarle una mayor implicación en la solución del problema de las electrocuciones y colisiones de aves en las líneas eléctricas. En la carta, las entidades que conforman la plataforma exponen que es urgente mejorar el Real Decreto 1432/2008 (*), concretamente en tres aspectos. Por un lado, consideran que es necesario que la normativa sea de aplicación en todo el territorio nacional y no sólo en las llamadas Zonas de Protección, como se encuentra actualmente. “Las aves no entienden de límites administrativos y mueren electrocutadas o colisionadas por toda la geografía española con independencia de que sean zonas protegidas o del grado de protección que ostenten”, detalla GREFA a través de un comunicado.
«Por otra parte, desde la Plataforma SOS Tendidos Eléctricos consideran que al margen de las subvenciones que se puedan conceder para corregir tendidos, la iniciativa en cuanto a asumir estos costes debe partir de las grandes compañías eléctricas. Así, solicitan que se modifique el Real Decreto y que la corrección de tendidos peligrosos no dependa de la existencia de fondos públicos que financien las adaptaciones de las líneas. «Como responsables de la mortalidad de aves que causan con su actividad empresarial son estas empresas las que deben hacer lo necesario para compatibilizar su negocio con la conservación de la biodiversidad o, en caso contrario, responder por incumplimiento de su obligación legal de mitigar el problema que han generado». Leer más.
1 Comentario
JOSE MARIA BABOT VIZCAINO
el 18 octubre, 2018 a las 1:08 pm
Por muy majariega que sea, y socialista, esta ministra, como los demás del ejecutivo, no saben por donde andan. Son ministros, y con eso les basta para hacer lo que les venga en gana sin preocuparse de si está bien para la ciudadanía, o nos hernia a tope.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Por muy majariega que sea, y socialista, esta ministra, como los demás del ejecutivo, no saben por donde andan. Son ministros, y con eso les basta para hacer lo que les venga en gana sin preocuparse de si está bien para la ciudadanía, o nos hernia a tope.