
Narciso de Foxá negó el contenido del informe ministerial en su respuesta: «no sé de donde han salido esos datos que usted está relatando pero le puedo decir que Majadahonda es una ciudad que tiene los ratios de seguridad mayores de España, se lo digo de verdad. No obstante vuelvo a insistir porque lo he dicho antes: eso no es competencia del alcalde, la seguridad es de la Guardia Civil no depende del alcalde, ya me gustaría a mí apuntarme ese tanto. En cuanto a la Policía Municipal, pues sí efectivamente ahora se está intentando llegar a un acuerdo de temas que afectan a su trabajo, justo antes de las elecciones. Y supongo. que nos estarán presionando al respecto. Es verdad que una parte de la plantilla de policía no trabaja en la calle, en patrulla, pero ya se sabe que los policías trabajan una semana sí y otra no. En segundo lugar conviene saber que hay tres turnos. Y en tercer lugar que hay una parte de especialidades que también se tienen que cubrir, como son por ejemplo medio ambiente, como son los responsables de las cámaras de vigilancia… En fin, que hay otras especialidades aunque no haya policía judicial. Hable usted con la concejala de Seguridad que ella le va a dar los datos, pero vuelvo a insistir: tendría usted que mirar de donde han salido esos datos». Se produjo a continuación el siguiente diálogo:
VOX: Los ha publicado el Ministerio del Interior este fin de semana.
Foxá: Sí, pero hay que ver lo que hay dentro de esos datos.
VOX: Es un informe oficial, no me estoy remitiendo a un informe que hace alguien que pasaba por allí.
Foxá: ¿Y si resulta que el incremento ha sido por hurtos en el centro comercial Plaza Norte?
VOX: es que dice que el incremento de la tasa de criminalidad viene sobre todo por los robos con fuerza en los domicilios.
Foxá: Pero si alguien ha dicho que son 200 y pico, ¿eso es mucho o es poco?, es que no lo sé…
VOX: Me parece que es un 83% más.
Foxá: pero si partes de 100 eso es poco y sigue siendo poco. Además yo quiero saber qué periodo abarca.
VOX: 2018, según el informe del Ministerio del Interior.
Foxá: No lo sé. Lo que sí le digo es que en las Juntas de Seguridad la información que se le trasmite al Equipo de Gobierno no es esa.
VOX: yo no quiero hacer ningún debate, mi pregunta es si existe algún índice por parte del Ayuntamiento que pueda corroborar o no esto.
Foxá: eso con mucho gusto lo vamos a ver.
La versión de CPPM : Fuentes oficiales del Colectivo Profesional de Policia Municipal de Majadahonda confirmaron la cita con dirigentes de VOX Majadahonda: «nos pidieron una reunión para conocer el estado de la policía y posibles soluciones a la problemática que hay. Participaron 2 agentes del sindicato y según su valoración «la reunión fue bien, aunque como todos cuando están en campaña y especialmente cuando todavía no han entrado en el Ayuntamiento», en alusión a las nuevos grupos políticos. Según su versión, VOX mostró «mucho interés en conocer como está la situación municipal y especialmente la policía y la seguridad, los problemas que hay y que ideas y soluciones se podrían plantear, pero no concretaron nada, no hubo planteamientos o directrices que dijesen que vayan a seguir».








Por intervenciones así, el alcalde no quiere que se graben las preguntas de los vecinos. Si desconoce… https://t.co/TxM8Fjbh4R
El alcalde ya se va, gracias a Alá que diria mi vecino Mohamed.
Pero a mi el año pasado en la calle Cid me dieron un tiron, y se llevaron mi Rolex.
El año pasado en mi calle, de una urbanización, robaron a un vecino el coche, q no apareció; a otra vecina le robaron en el interior del vehiculo, y lo mismo en el coche de mi hijo. Todo en un radio de 30 metros, diferentes meses.
Por intervenciones así, el alcalde no quiere que se graben las preguntas de los vecinos. Si desconoce los datos, malo. Y si miente, peor. En respuesta a @MajadahondaM