JORGE RUBIO. «Según el guión del juicio, las partes expondrán las cuestiones previas y se practicará el interrogatorio a los acusados los días 15, 16 y 17 de enero. El jueves día 18 arrancará la ronda de los testigos con la declaración de José Luis Peñas, el ex concejal de Majadahonda que guardó 80 horas de grabaciones a la red Gürtel«. Con estas palabras, el periodista Juan Nieto detalla en el diario El Mundo el inicio del juicio a la rama valenciana de la trama Gürtel en la que una vez más el testimonio del ex edil majariego José Luis Peñas será uno de los ejes fundamentales del caso. «Un día después, el viernes 19, empezarán a desfilar como testigos destacados ex alcaldes del PP en la Comunidad. Entre ellos el ex edil de Gandía, Arturo Torró; la ex alcaldesa de Ontinyent, Lina Insa; el ex alcalde de Mislata, Manuel Corredera; o el actual vicepresidente de la Diputación de Alicante y alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio», prosigue Juan Nieto. Un caso que llevará al banquillo una vez más al ex presidente de la Comunidad Valenciana Francisco Camps, que tendrá que declarar el próximo 7 de marzo por este caso. Leer más.
Las grabaciones obtenidas por José Luis Peñas están teniendo un papel destacado en todo el proceso de la trama Gürtel siendo uno de los ejes del caso. La colaboración del ex edil de Majadahonda está siendo clave, una situación que ha llevado al abogado de Peñas a solicitar su «absolución» ya que según él «no participó en los delitos del entramado». Su letrado anticipaba su participación en la pieza valenciana hace unos meses en declaraciones a TVE, donde ponía de manifiesto la voluntad de colaborar con la justicia de su defendido: “Estamos orgullosos de estar aquí, siempre estaremos al lado de la justicia, seguiremos colaborando con jueces y fiscales y ya estamos preparando la declaración testifical del próximo 18 de enero en otra pieza de Gürtel”. A pesar de esta colaboración, la Fiscalía no comparte los criterios del abogado ya que considera que «sí intervino en la trama” aunque ha tenido en consideración su denuncia de las actividades de la Gürtel como un atenuante. Leer más.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.