
La alcaldesa de Majadahonda realiza su primera declaración «nacional» sobre inmigración después del Congreso Nacional del PP en Madrid y lo hace marcando la posición estatal de su partido con palabras muy medidas y que han sido elogiadas en su formación política por su racionalidad. A los medios locales, sin embargo, los evita tras el «fiasco» que supuso su primera entrevista, donde incurrió en numerosos «lapsus» sobre Majadahonda
SERVIMEDIA (26 de julio de 2025). La alcaldesa de Majadahonda, María Dolores Moreno Molino, acusó al Gobierno que dirige Pedro Sánchez de estar utilizando a los inmigrantes y a los menores extranjeros no acompañados «como piezas de un tablero político sin preocuparse para nada ni de su integración ni del bienestar de estos menores». Así lo afirmó durante una entrevista en Servimedia, donde remarcó que «la única actuación que nos consta está realizando el Gobierno de España es desplazar a estos menores, a estos inmigrantes, desde las comunidades autónomas donde llegan, principalmente Canarias y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla».

Los concejales del PP de Majadahonda que «salieron en la foto» del 21º congreso nacional del PP celebrado este 5 y 6 de julio en Madrid
Moreno criticó que los está trasladando «de manera unilateral y sin ningún tipo de información» ni a las comunidades autónomas ni a los municipios. Además, afeó que está excluyendo de ese reparto a comunidades autónomas de las cuales «depende su permanencia en el Gobierno», como son Cataluña y el País Vasco. Por ello, aseguró que esta situación es «absolutamente intolerable y un problema grave de Estado». A este respecto, matizó que «tenemos que distinguir también entre aquellos extranjeros que llegan en situación regular de los que llegan en situación irregular». Luego, continuó, dentro de los que llegan en situación irregular, los que llegan con documentación y algunos que llegan indocumentados, con lo cual «la expulsión para aquellos que llegan a indocumentados no se puede materializar en ningún caso», porque «no se les puede expulsar a ningún sitio».

Los medios locales, como la revista «Soy de Majadahonda», hacen bromas y chanzas sobre la «desaparición» de la alcaldesa a nivel local
«SE TARDA 1 AÑO EN PERMITIRLES TRABAJAR». La alcaldesa de Majadahonda incidió en que esta situación requiere «un trabajo coordinado y un trabajo serio» del Gobierno de España, que es el que tiene las competencias en materia de inmigración, con las comunidades autónomas. Es decir, «no se puede dedicar única y exclusivamente a trasladar, a buscarle una ubicación en centros masificados a estos inmigrantes y, además, en darles 3 comidas al día y ya está», aseveró. De este modo, denunció que «esto no es una política seria» y reclamó que «hay que sentarse y hay que poner recursos humanos materiales», porque «nos encontramos con casos, por ejemplo, de solicitantes de asilo, en los cuales se tarda más de un año en concederle a esa persona el estatus y la condición de refugiado, lo que impide que pueda trabajar».
«AGILIZAR LA CONDICIÓN DE MENOR». Por eso, Moreno demandó que «hay que agilizarlo», porque también «se tarda muchísimo» en acreditar que efectivamente una persona es menor. «Toda esta información tiene que trabajarse de manera conjunta», porque «estamos hablando de personas y estamos hablando de recursos que tienen que implementar tanto las comunidades autónomas como los municipios en materia de sanidad o de educación». La regidora constató que «esto no es serio» y entendió que el Gobierno de España se esté encontrando con la oposición de determinadas comunidades autónomas y ayuntamientos que «han puesto pie en pared».
«TRATAR A LAS PERSONAS COMO LO QUE EFECTIVAMENTE SON». «Esto no se puede seguir abordando de esta manera tan irresponsable, cuando además de ellos depende el control de las fronteras y de ellos depende el hacer y el tratar a las personas como lo que efectivamente son». En este sentido, recordó que hay gente que viene indocumentada, «hay una ley de extranjería que permite la expulsión de esos extranjeros. Si cometen delitos, pues igual. Todo eso está contemplado ya», porque «la ley de extranjería no es nada nuevo, pero vamos a ponernos a trabajar de forma seria», reclamó. «Lo que no podemos es, sin ningún tipo de información y sin saber qué tipo de recursos hay que implementar, el trasladar a unas personas de un sitio para otro sin mayor tipo de responsabilidad y sin ningún tipo de control», concluyó la alcaldesa de Majadahonda.
Que «bonita» entrevista! Qué oportunidad para expresar opiniones sobre inmigración como sí ese fuera el principal problema de la Comunidad de Madrid y de Majadahonda. Qué sería precisamente de nuestro Municipio, si no fuese por esos inmigrantes que resuelven la situación de ayuda y acompañamiento a tantas personas mayores e impedidos que viven en Majadahonda. Legales, ilegales…..
Pero como ella no vive aquí, ni se mueve por esa incómoda Gran Vía, no es consciente de cuánto debemos a esa inmigración que la derecha denosta
Bonitas palabras por decir algo como si fuera descubrir el Mediterrano. No sean ustedes ilusos o incompetentes aprendan de los modelos de integracion o expulsion en Alemania. Europa no es una base de la mafia que trafica con personas. Aceptar inmigrantes sin control y soltarlos por las comunidades es una salvajada y fuente de conflictos locales permanentes. Sean ustedes sensatos, decididos, aprendan de otros paises y sean duros con las mafias!!
Pero cuanto y cuanta pepera esclavista hay por aquí. Dice una, que sería sin los inmigrantes que limpian el culo de nuestros mayores..Hay que ser cretina. Tengo un vecino argentino que es una delicia de persona y es ingeniero y trabaja en Endesa, no cuidando mayores que con el paro que hay muchos españoles y con carrera lo harían…
Los con cara, pero como la tiene está paya pocos hay. Arregla, primero tu casa y luego que escupa lo que quiera
Usted es un impresentable que escribe por escribir opiniones sin sentido ni razón.
Lo suyo con esta mujer roza la paranoia. Tómese el diazepam que está muy nervioso. Siento decirle que Vecinos por Majadahonda no va a gobernar NUNCA en nuestro municipio.
Buenas tardes, Señor Tapado. ¿Le da a Vd. Vergüenza de que le conozcan?. Agradezco su piropo, pero no daña quien quiere si no quien puede, y me temo que vd. no. Yo suelo ser presentable. Menos en verano voy con corbata, zapatos todo el año, y muy a menudo con chaqueta, según me pilla y sombrero o gorra según me despierto. Un afectuoso saludo
Yo sobre los emigrantes, sin papeles o com los quieran llamar poco que decir.
Si no fuera por ellos, pocas terrazas y bares funcionarían en Majadahonda.
Eso sí, algunos estropean la convivencia, el la Plaza de Colón a las 2 de la mañana, de Cuenca hay pocos tocando los c…..
Y la policía, poco hace.
Por favor, queremos descansar¡¡¡
Para cuando un control de los tubos de escape TRUCADOS de motos y vehiculos en las calles Dr. Calero y Marañon , entre otras, que hacen la vida imposible a los vecinos debido al terrorífico ruido que provocan?
Tan difícil es aplicar la norma de ruidos en el caso urbano y hacer controtes periódicos?
Seguiremos insistiendo
Lo único destacable,Nicanor mas razón que un santo.lo otro es típico de y tu mas…
Ruidos y lo delos ladridos de perros por las noches es imposible el descanso a eso añadimos borrachos de san Isidro y San Joaquín,gritos o medio alcoholizados intentando buscar el coche,en fin es el retrato de la nueva modernidad. Alguno dirá cierra las ventas,pues eso ya lo hacemos morir de calor o j+++ con la nueva modernidad,postureo y blanqueo de presumir y del alcohol que nos ha tocado vivir amen de que si no bebes,no tienes patinete ni perro eres un «Avis raris» nada nos iremos a difrutar d ella tranquilidad d ellos vecinos de la Avda,de Guadarrama que lujo de limpieza,sin ruidos,etc.Y el tema político,hace tiempo que paso de este municipioo como dice F.F Gomez “Quedaros con ese mundo vuestro que no comprendo donde la mentira, la infamia y la avidez campan a sus anchas y que os aproveche…mejor dicho que se os indigeste”.
Pero cuanto y cuanta pepera esclavista hay por aquí. Dice una, que sería sin los inmigrantes que limpian el culo de nuestros mayores..Hay que ser cretina. Tengo un vecino argentino que es una delicia de persona y es ingeniero y trabaja en Endesa, no cuidando mayores que con el paro que hay muchos españoles y con carrera lo harían…
La alcaldesa de Majadahonda denuncia el «trágala» de Pedro Sánchez con los menores no acompañados. Para Sanchez eso de la «cogobernanza» solo existe para Cataluña y Pais Vasco…el resto son territorios conquistados y sometidos.