Desde noviembre de 2022 se reclaman los urinarios del Mercadillo y Federico Martínez, concejal de «Vecinos por Majadahonda», lo hizo de nuevo tirando de ironía, ya que el PP lo niega: “perdone ha sido un problema de vista, pues yo he ido al Mercadillo y creía que no habían urinarios, pero sí los hay, efectivamente se parecen muchos a los del Palacio de Versalles o los del Palacio de Oriente, son enormes, están allí al lado de los toriles y realmente puede acudir quien quiera. No sé ni cómo no los he visto porque realmente el olor que desprenden, seguramente no serían orines ni defecaciones, será el perfume de los urinarios».

MANU RAMOS. (29 de julio de 2025). La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Majadahonda, Ana Camins (PP), la misma que quiso sustituir a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, cuando explotó el caso de presunta corrupción de su hermano que al final quedó en nada, salió en defensa del anterior alcalde de Majadahonda, que también estaba en esta misma operación. Y lo hizo para atacar al grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda» en el último pleno del mes de junio (2025) por presentar una moción en la que pedía instalar urinarios públicos en el Mercadillo. «Usted no puede decir dos veces en la exposición de motivos que los comerciantes y los vecinos acudieron al anterior alcalde y a la anterior concejal de Comercio y no se hizo nada, porque no es verdad», dijo la concejala del PP. Y añadió: «nosotros no podemos votar ni esta ni ninguna otra iniciativa que venga de la Oposición planteando faltas a la verdad e imágenes lamentables de una situación que no es así».

Manu Ramos

EL CONCEJAL VECINAL, FEDERICO MARTÍNEZ, recordó que fue ella misma la que dijo en un pleno que «cuando entré en la Concejalía me dijeron que el Mercadillo se gestionaba solo, pero nosotros hemos acometido reformas para mejorarlo», en alusión a los anteriores responsables del PP. La moción vecinal decía: «El pleno del Ayuntamiento de Majadahonda, en cumplimiento de la normativa vigente que obliga a ello, insta al Equipo de Gobierno a emprender la instalación de urinarios en el Mercadillo de Majadahonda con carácter prioritario y urgente». Obtuvo 10 votos a favor de toda la Oposición (Vox, PSOE, Más Madrid-IU) pero fue rechazada por la mayoría absoluta del PP con 15 votos en contra.

EL EDIL VECINAL NEGÓ QUE TANTO LA CONCEJALA DEL PP COMO SU PREDECESORA HUBIERAN INSTALADO LOS CITADOS URINARIOS que demandan tanto los vecinos como los comerciantes desde noviembre de 2022. Y lo hizo tirando de ironía: “perdone ha sido un problema de vista, pues yo he ido al Mercadillo y creía que no habían urinarios, pero sí los hay, efectivamente se parecen muchos a los del Palacio de Versalles o los del Palacio de Oriente, son enormes, están allí al lado de los toriles y realmente puede acudir quien quiera. No sé ni cómo no los he visto porque realmente el olor que desprenden, seguramente no serían orines ni defecaciones, será el perfume de los urinarios». Y añadió: «decir que han hecho ustedes algo… Podrán decir que lo han intentado, pero hacerlo no lo han hecho, ese es el motivo de esta moción, que además es bastante respetuosa sobre todo con usted diciéndole que esta situación la han heredado y que la intenta solucionar porque usted misma lo ha dicho así repetidas veces y yo se lo he escuchado».

La concejala Ana Camins (PP) quiso sustituir a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, cuando explotó el caso de presunta corrupción de su hermano que al final quedó en nada

LA CONCEJALA DEL PP ALEGA QUE EL EXPEDIENTE DE LOS URINARIOS ESTABA MAL HECHO por sus predecesores porque «los técnicos, que técnicamente aplicaban la Ley de Espectáculos Públicos y de Eventos de la Comunidad de Madrid» reflejaron que «el número de aseos químicos que iba en ese expediente eran insuficientes, por lo tanto, para no volver a caer en esa situación, lo que vamos a hacer son unos baños y unos aseos en el Mercadillo de Majadahonda de manera permanente, a través de una obra». Y rechazó que los urinarios se fuera a hacer por insistencia de «Vecinos por Majadahonda»: «Cumpliremos la Ley no porque nos lo pidan ustedes a través de esta Moción. Haremos los cuartos de baño porque es lo que viene en la normativa y porque tenemos la buena costumbre de cumplir con las leyes vigentes».

«Noticias de Majadahonda» dio la información por parte del periodista Alejandro Moreno

INTERVENCIÓN DEL PP (Ana Camins, concejala de Desarrollo Económico, Empleo y Comercio): «Sr. Martínez Utrera, autor de la iniciativa, lo primero que tengo que decir es que tienen ustedes una curiosa forma de intentar llegar a acuerdos, porque el sentir que ha dicho usted en la Moción, efectivamente, es de sentido común. El problema es que al plasmarlo en la exposición de motivos ustedes plantean una imagen lamentable tanto del Mercadillo como de la ciudad, y no tienen en cuenta todos los esfuerzos que ha hecho este Ayuntamiento para mejorar la situación desde que llegamos. Tenemos tan claro que queremos ampliar la normativa que lo primero que hemos hecho en el primer año de Gobierno es cumplir la normativa de los mercados ambulantes. ¿Por que?, porque el mercadillo de Majadahonda no cumplía la normativa en materia de seguridad. Ahora mismo tenemos un Mercadillo más accesible, más seguro, peatonalizado precisamente para esa seguridad, más limpio con el refuerzo de los contenedores y un Mercadillo donde una ambulancia está permanentemente. La reunión con los vecinos nada tenía que ver con esto sino con la ampliación del Mercadillo, que es ahora más amplio, más seguro, más accesible y los vecinos están muy satisfechos».

Federico Martínez, concejal de «Vecinos por Majadahonda»: «Podrán decir que lo han intentado, pero hacer los urinarios no los han hecho, ese es el motivo de esta moción, que además es bastante respetuosa sobre todo con usted diciéndole que esta situación la han heredado y que la intenta solucionar porque usted misma lo ha dicho así repetidas veces y yo se lo he escuchado»

RÉPLICA DE «VECINOS POR MAJADAHONDA» (Federico Martínez Utrera, concejal y portavoz adjunto): «Muchísimas gracias por el anuncio señora concejala y gracias también a la Oposición, tanto al Sr. Perez (Más Madrid), consultaremos también con su compañera de partido de la Comisión de Festejos, al Sr. Rodriguez (PSOE) por el taller de memoria recordando la petición que se hizo en la etapa del alcalde Narciso de Foxá y al Sr. Castro (Vox) por su rigurosidad en la disección de las Leyes que obligan a esto. Vamos a ver si como usted dice yo falto a la verdad diciendo que hemos promovido las protestas de los vecinos sobre el Mercadillo: nosotros no hemos promovido absolutamente nada. ¿Qué hemos promovido nosotros si fueron los propios vecinos los que solicitaron la reunión con ustedes? Nosotros fuimos testigos y además tuvimos la buena educación y el buen hacer de no formular ninguna pregunta, ni una sola intervención en aquella reunión, lo recuerdo perfectamente. Les hemos dejado hacer, pero el problema es que no han hecho los urinarios y por eso nosotros pedimos que se hagan. De todas formas nos satisface el compromiso que usted adquiere y para nosotros es válido: si esta Moción ayuda a que yo mejore la vista y cuando vaya al Mercadillo vea en un futuro inmediato que están los urinarios, bienvenida sea y felicitaremos su gestión si lo consigue».

La concejala del PP alega que el expediente de los urinarios estaba mal hecho porque «los técnicos, que técnicamente aplicaban la Ley de Espectáculos Públicos y de Eventos de la Comunidad de Madrid» reflejaron que «el nº de aseos químicos que iba en ese expediente eran insuficientes y para no volver a caer en esa situación lo que vamos a hacer son unos baños y unos aseos en el mercadillo de Majadahonda de manera permanente, a través de una obra».

LA MOCIÓN VECINAL: «En el mes de noviembre de 2022 los comerciantes ambulantes del Mercadillo de Majadahonda se plantaron ante el Ayuntamiento y tras reunirse y debatir sus problemas, denunciaron públicamente que entre otras carencias, no existían urinarios en esta frecuentada zona comercial, a los que obliga la legislación de la Comunidad de Madrid y del propio Ayuntamiento de Majadahonda, lo que forzaba a los visitantes a hacer sus necesidades en la calle o en los bares más próximos. La Asociación de Comerciantes Ambulantes de Madrid (ACOAM), por medio de su presidente, Antonio Orantes, hizo un llamamiento al Ayuntamiento de Majadahonda  en el que advertía: “Tenemos un problema: no tenemos aseos ni para los comerciantes ni para los usuarios, con la consecuencia de que en la parte de los toriles huele «a perro muerto”. La asociación de comerciantes ambulantes recordaba que «en varias ocasiones los partidos lo han llevado a pleno y el Partido Popular no ha hecho caso” y por esta razón solicitaba al Ayuntamiento de Majadahonda «que ponga lo más urgente posible unos servicios públicos”.

La concejala del PP Ana Camins salió en defensa del anterior alcalde de Majadahonda, que también estaba en esta misma operación de desbancar a Isabel Ayuso.

DENUNCIA DE LOS COMERCIANTES EN LA PRENSA LOCAL.»Antonio Orantes se puso en contacto con los medios de comunicación locales y en la conversación mantenida quiso aclarar que llevaba años padeciendo esta situación de forma habitual como comerciante ambulante en el Mercadillo de Majadahonda. Y recordaba que ha visto como el resto de compañeros y usuarios de este tipo de comercio “carecen de una mínima instalación de unos aseos, ya sean fijos o portátiles, algo que consideran indispensable para mantener unas medidas higiénico sanitarias cada martes o sábado, que son los días en los que tiene lugar este popular Mercadillo que visitan desde toda la Comunidad de Madrid y el resto de España e incluso turistas internacionales”. El responsable de los comerciantes reveló que varios usuarios habían acudido a la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) (entonces dependiente de la Concejalía de Comercio) para reclamar este tipo de servicio público. También solicitaba que se incrementase el número de contenedores donde depositar los desperdicios que se generan durante el transcurso de la actividad laboral de estos comerciantes y usuarios. La concejala de Comercio y el alcalde recibieron la noticia, pero prefirieron mirar hacia otro lado».

Urinarios en el Mercadillo de Majadahonda: «Decir que los comerciantes y los vecinos acudieron al anterior alcalde y a la anterior concejal de Comercio y no se hizo nada no es verdad», señala Ana Camins (PP)

EL ACTUAL PP LLEVA 2 AÑOS DE RETRASO Y EL ANTERIOR PP SOLO 1. «Seis meses después, en mayo de 2023, un nuevo Equipo de Gobierno del mismo partido ha dejado transcurrir otros 2 años más y de momento no hay visos de ni siquiera iniciar la instalación de los demandados urinarios. No es ocioso recordar que el PP gobierna ahora con mayoría absoluta y gestiona el municipio desde hace 36 años, ya que formó su primer Equipo de Gobierno en 1989. Trece meses después, concretamente el miércoles 12 de junio (2024) a las 17:00 horas, tuvo lugar otra reunión informativa en el edificio de la policia local de Majadahonda (Carretera del Pardillo) en el que se debatió con numerosos vecinos del Mercadillo de Majadahonda un documento que recogía sus problemas cotidianos, mencionando entre ellos la suciedad, el ruido, la escasez de contenedores y la falta de urinarios, hecho este último que también solicitaba la Asociación de Comerciantes Ambulantes de Madrid (ACOAM) y de los que insistieron que obligaba a instalarlos tanto la legislación de la Comunidad de Madrid como el propio reglamento del Ayuntamiento de Majadahonda. Los vecinos denunciaron entonces que era habitual encontrar orines en los garajes y hasta defecaciones en los alrededores del Mercadillo, por lo que la ausencia de urinarios afecta a usuarios y comerciantes».

La noticia en la revista «Majariegos»

5.000 VISITANTES LOS SÁBADOS, LA MITAD LOS MARTES Y 240.000 AL AÑO. Los vecinos recordaron además que hacía 1 año y medio llevaron este problema ante los entonces concejala de Comercio y alcalde, también del Partido Popular (PP), pero hicieron «oídos sordos». De ahí que en el Punto 14 de este documento vecinal se mencionara expresamente que al menos «debido a la gran suciedad que se genera en los garajes se ha reclamado al Ayuntamiento que, aprovechando el regado de la calle con mangueras, se diera un manguerazo a las entradas de los garajes, y lo que se ha producido es un mayor deterioro de las puertas, que ya están podridas por los orines”, comprometiéndose la concejala de Comercio a emprender la instalación de dichos urinarios. En dicha reunión, a preguntas de un vecino, la actual concejala de Comercio cifró en 5.000 los visitantes de los sábados al Mercadillo. Al realizar esta actividad durante 4 sábados al mes esto significa que el uso de este recinto es aproximadamente de 20.000 personas mensuales, según esos datos oficiales. Al convocarse esta actividad los 12 meses del año serían 240.000 personas anuales, pero a ellas hay que sumar la asistencia a la sesión de los martes, que aunque menos frecuentada, según estiman los comerciantes y vecinos es aproximadamente la mitad que los sábados, por lo que el 50% de este aforo sería 120.000 personas. Esto hace que el volumen de visitantes del Mercadillo de Majadahonda sea aproximadamente 350.000 personas al año».

La noticia en la web de Infomajadahonda

«EL MERCADILLO SE GESTIONA SOLO«. «En el pleno del Ayuntamiento celebrado el jueves 27 de junio de 2024, la teniente de alcalde del Equipo de Gobierno y responsable de Comercio, Ana Camins, realizó otra llamativa confesión: «cuando entré en la Concejalía me dijeron que el Mercadillo se gestionaba solo, pero nosotros hemos acometido reformas para mejorarlo». Y desde el grupo municipal de «Vecinos por Majadahonda» estimamos que la principal reforma debe ser cumplir la ley y para ello recordamos que existen dos normativas de Majadahonda y de la Comunidad de Madrid que obligan a instalar urinarios en el Mercadillo: una “gallina de los huevos de oro” que puede “morir de éxito” si no se adoptan las medidas sanitarias e higiénicas oportunas, comprometidas además con los vecinos».

La noticia en la revista «Soy de Majadahonda»

LO QUE DICE LA LEY. «Según se puede comprobar en las Ordenanzas Municipales relativas al Comercio y más en concreto a la “Ordenanza Reguladora del Mercadillo y de la Venta Ambulante en el Municipio de Majadahonda”, la cual fue aprobada por el Pleno Municipal el 26 de septiembre de 2019, el Artículo 33, dice así: “Instalaciones. 1. El Ayuntamiento de Majadahonda fijará las dotaciones de infraestructuras y equipamiento que garanticen instalaciones ajustadas a las normas de sanidad, higiene y respeto al medio ambiente urbano y vecinal del entorno, velando por su conservación y mantenimiento. Por otro lado la Ley 1/1997 de 8 de enero “Reguladora de la Venta Ambulante de la Comunidad de Madrid”, que entre otros aspectos gestiona el régimen de funcionamiento de los mercadillos instalados en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Madrid, en lo relativo a medidas higiénico sanitarias, dice así: Artículo 6.2: Previo a la autorización municipal para la implantación, ampliación, traslado o reforma de un mercadillo se emitirá con carácter preceptivo un informe por la Dirección General de Prevención y Promoción de la Salud, sobre el grado de adecuación a la normativa higiénico-sanitaria. Artículo 11.2. Apartado D. Régimen de funcionamiento. En todo caso se dispondrá de tomas de agua que faciliten la limpieza del recinto, contenedores suficientes de basuras, servicios de primeros auxilios, balanza de repeso, así como aseos desmontables si no se habilitan al efecto los de algún edificio público localizado en los alrededores.

 

 

 

 

 

Majadahonda Magazin