

Helen Kitchen al fondo con sus dos hijos de 4 y 5 años. Vive desde hace 5 años en Majadahonda y lleva 17 residiendo en España
Llevo ya 5 años en Majadahonda pero 17 en España. Estoy a gusto y me he mudado aquí para estar en una zona más tranquila y verde para los niños. Antes viví en Malasaña durante 11 años. Aquí me encanta estar más cerca de la naturaleza y tener el Monte del Pilar al lado al tiempo que tengo la opción de ir a la ciudad o al campo. Majadahonda es una ciudad muy limpia en comparación con Malasaña, que ya se estaba ensuciando mucho y donde el ruido se adueña del barrio los fines de semana. En Majadahonda hay muchas zonas infantiles y a nosotros nos gustan los espacios más abiertos. A mis niños les encantan las actividades de las fiestas y las navidades, cuando se permite. En cambio, en Malasaña y en el centro de Madrid hay mucha más diversidad y eso me encantaba, salir por Malasaña a Chueca o Lavapiés y sentirme aceptada por ser extranjera o diferente.
En mi caso, estoy interesada en los derechos humanos, la discriminación y la tolerancia. También me gusta ser voluntaria y hacer tareas solidarias y en Majadahonda me gustaría ver más proyectos de ese tipo. Por eso quería crear conciencia contra la injusticia racial en las calles de Majadahonda y ya el año pasado pude celebrar la citada concentración pacífica contra el racismo inspirada en el trágico fallecimiento de George Floyd y el movimiento Black Lives Matter. Y es que el racismo, la xenofobia y la intolerancia son problemas que prevalecen en todas las sociedades y países.







Compartir por favor!
Pues nada, siempre contigo.