«Funemadrid abre una nueva etapa en el cementerio y tanatorio de Majadahonda y renueva en Villalbilla el próximo mes de abril», titula la nueva empresa concesionaria su primer comunicado enviado a MJD Magazin. Y en el texto explica que «el Ayuntamiento de la localidad madrileña acordó el pasado 26 de febrero la adjudicación de la concesión del cementerio y tanatorio de Majadahonda a Servicios Funerarios Funemadrid S.A.U». La nota de prensa desvela que «el consistorio de Majadahonda acordó en la Junta de Gobierno Local del pasado 26 de febrero la adjudicación a Servicios Funerarios Funemadrid S.A.U del contrato de servicios de enterramiento y conservación del cementerio y tanatorio municipal con una duración de cuatro años por una oferta de 247.936 euros». Y tras informar de la decisión del Equipo de Gobierno del Partido Popular (PP) señala que «el tanatorio ofrece una nueva y moderna alternativa a los servicios funerarios de la zona Noroeste de la Comunidad, con dos salas de velatorio, capilla con capacidad para más de 60 personas y amplia zona de aparcamiento exterior».
Imagen de Funemadrid sobre el nuevo centro de Majadahonda
«Por otro lado, el Ayuntamiento de Villalbilla (Madrid) en sesión celebrada el día 02 de marzo de 2018, acordó renovar a Servicios Funerarios Funemadrid S.A.U hasta el 18 de marzo de 2023 el contrato de servicio de la Gestión Indirecta de la Concesión de los Cementerios y el Tanatorio municipales de Villalbilla. El edificio donde está ubicado el tanatorio, situado en la carretera M-204 a Villar del Olmo, junto al cementerio, tiene una superficie de 300m2 construidos y cuenta con dos espaciosas salas velatorio. Con estas dos nuevas concesiones, Funemadrid consolida su posicionamiento en la Comunidad de Madrid, donde gestiona 13 centros funerarios, 15 tanatorios, 17 cementerios y 3 crematorios», concluye el comunicado.
Pues Funemadrid se ha equivocado.
En Majadahonda, a juzgar por la paralización de los relojes de la Plaza de Los Jardinillos, conocida en el mundo entero como «el Big Ben majariego» «a nadie le llegará su hora».
Si clica en mi nombre les adjunto mi Master…. , and Commander, que he preparado diligentemente en tres minutos, y que he vendido en el Rincón del Vago, y no les extrañe aparezca como presentado en tiempo y forma,
Jo,… que País.
Se me olvidó decirles que la referencia a los relojes de la Plaza de los Jardinillos que hice en el anterior comentario está dedicado al 325 aniversario del nacimiento de Jhon Harrison
– Wikipedia, la enciclopedia libre
John Harrison (3 de abril de 1693–24 de marzo de 1776) fue un relojero inglés, famoso por haber diseñado y puesto en funcionamiento el primer cronómetro marino de alta precisión, con el que se era capaz de determinar la longitud con exactitud cuando se han recorrido largas distancias
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
¿»Amplia zona de aparcamiento exterior»? Supongo se refiere a que se puede aparcar en descampado….
Pues Funemadrid se ha equivocado.
En Majadahonda, a juzgar por la paralización de los relojes de la Plaza de Los Jardinillos, conocida en el mundo entero como «el Big Ben majariego» «a nadie le llegará su hora».
Si clica en mi nombre les adjunto mi Master…. , and Commander, que he preparado diligentemente en tres minutos, y que he vendido en el Rincón del Vago, y no les extrañe aparezca como presentado en tiempo y forma,
Jo,… que País.
Se me olvidó decirles que la referencia a los relojes de la Plaza de los Jardinillos que hice en el anterior comentario está dedicado al 325 aniversario del nacimiento de Jhon Harrison
– Wikipedia, la enciclopedia libre
John Harrison (3 de abril de 1693–24 de marzo de 1776) fue un relojero inglés, famoso por haber diseñado y puesto en funcionamiento el primer cronómetro marino de alta precisión, con el que se era capaz de determinar la longitud con exactitud cuando se han recorrido largas distancias
Te echabamos de menos don Quijote estabas en la Mancha o escondido en la cueva de Montesimos con el Caballero del Verde Gaban?
Pool Living y Marilyn Alvarez reaccionaron a una enlace.
El Ayto. de #Majadahonda (Madrid) adjudica el #Tanatorio a #Funemadrid por 247.000 euros https://majadahondamagazin.es/la-junta-de-gobierno-en-majadahonda-adjudica-el-tanatorio-a-funemadrid-por-247-000-e-102839 … #funerarias @MajadahondaM
A Esteban Diaz le gustó tu Tweet
¿ Cómo va este tema?