JORGE RUBIO. «Las localidades donde bajó la criminalidad fueron Alcalá de Henares (-1,4%), Alcorcón (-4,4%), Aranjuez (-3,7%), Arganda del Rey (-2,7%), Coslada (-8,4%), Fuenlabrada (-6,1%), Majadahonda (-2,6%), Móstoles (-2%), Pinto (-1,8%), San Fernando (-0,8%), Torrejón de Ardoz (-7,8%), Valdemoro (-3,3%), y Tres Cantos (-2,1%). Destacan la disminución de la delincuencia en Coslada, donde el año pasado no hubo ningún asesinato, ni tentativa, ni violación. Además, bajaron un 45% los delitos de lesiones y riñas, un 32% los robos con fuerza en domicilios y establecimientos y un 31% las sustracciones de coches». Con estas palabras, la cadena de televisión Telemadrid refleja el descenso de la criminalidad en Majadahonda. Unos datos revelados en el balance del Ministerio del Interior y que constatan el incremento en la seguridad de esta ciudad, que desde 2017 ve como su tasa de criminalidad desciende poco a poco. Sin embargo, hay algunos delitos que se han visto incrementados respecto al periodo anterior, entre los que se encuentran aquellos relacionados con el tráfico de drogas y contra la libertad sexual, que pasan a contabilizarse en 6 y 9 respectivamente. Por otro lado, la ciudad de la Comunidad de Madrid más segura es la vecina Boadilla del Monte, según este ranking oficial.
Los datos de Majadahonda son reveladores de la eficacia policial: se ha pasado en 1 año de 1.097 delitos a 881 en un trimestre, lo que supone una reducción del 19,7%, termómetro significativo que puede servir de referencia para lo ocurrido a lo largo del año. Cuantitativamente, según esta muestra, los delitos graves y menos graves de lesiones y las riñas tumultuarias bajan de 6 a 2, mientras que los delitos de corte sexual suben de 6 a 9, bajando sin embargo los más graves: la agresión sexual con penetración (violación), que baja de 1 a 0. Otros delitos sexuales suben sin embargo de 5 a 9. Descienden también los robos con violencia e intimidación de 39 a 24 (-38,5%) y también los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones de 83 a 53, lo que supone un -36% menos de delincuencia. Concretamente los robos con fuerza en domicilios también descienden de 62 a 41 (-33%), el mismo porcentaje en que bajan los hurtos (de 505 a 338). En Majadahonda se robaron 29 vehículos en 2016, los mismos que en 2017 y el tráfico de drogas pasó de 3 detenciones a 6.
La gran triunfadora de esta estadística es Boadilla, cada vez más unida a Majadahonda en medios de transporte público y comercio: «Con apenas 24 infracciones por cada 1.000 habitantes, Boadilla del Monte sigue siendo el municipio más seguro de la Comunidad de Madrid. Ello, a pesar de que el año pasado aumentó en un 17% el número de delitos, sobre todo los relativos al robo de viviendas y locales. El fuerte aumento de esta última localidad se debe sobre todo al aumento del 20% en hurtos (339), del robo en viviendas y locales (121) y el resurgir de delitos como el tráfico de drogas y sexuales». Así lo recoge el Balance del Ministerio del Interior hecho público esta semana, y que refleja que la delincuencia subió un 2,1% el año pasado en la región, al pasar en 2016 de 376.402 delitos denunciados a 381.242 registrados en 2017. Galapagar, Collado Villalba y Getafe experimentaron también un fuerte incremento en el número de infracciones«, concluye Telemadrid. MJD Magazin publica el informe íntegro del Ministerio del Interior para su consulta.
Somos Majadahonda
el 28 abril, 2018 a las 2:22 pm
¿Qué mensaje mandamos si se dice que mientras no haya violencia no hay violación? Hay violencia siempre que no haya consentimiento. La condena a #LaManada es una condena a la libertad de las mujeres. #YoSíTeCreo Convocatoria de la @CoordinadoraFem @feministasmaj
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
A Manu Ortiz le gustó tu Tweet
¿Qué mensaje mandamos si se dice que mientras no haya violencia no hay violación? Hay violencia siempre que no haya consentimiento. La condena a #LaManada es una condena a la libertad de las mujeres. #YoSíTeCreo Convocatoria de la @CoordinadoraFem @feministasmaj
Podemos Majadahonda y 2 más retwittearon una foto de Somos Majadahonda