
La semblanza continua así: «Es de familia numerosa, la mayor de cinco hermanas. Una integrante de su equipo cuenta que la madrina política de Ribera, la mujer que la introdujo en esta actividad, es la abogada, activista y presidenta de Movimiento por la Paz, Paquita Sauquillo, histórica defensora de las libertades durante la dictadura, diputada de la Asamblea de Madrid, eurodiputada y senadora. Su exposición en la vida pública no ha corregido aún su oratoria, curiosamente ágil e inteligible cuando departe en privado, explicando con paciencia las cosas, pero demasiado técnica y forzada a la hora de hacerlo en público»
Pero no todos sus episodios son tan amables. Ana Isabel Martín en «Es Diario» advierte que la despoblación va a ser su asignatura pendientetras prometerle a Teruel Existe un Ministerio para la Despoblación: «Sánchez ha decidido diluir esa promesa en una Vicepresidencia para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Y, además, al frente ha colocado a una urbanita, Teresa Ribera. Una mujer nacida y criada en Madrid, la gran capital, sin mayor contacto con la España vaciada ni con los problemas asociados a la emigración, el envejecimiento y la dispersión que sufren los pueblos de Castilla y León, Aragón, Extremadura… Salvo que pueda considerarse «rural» tener su vivienda en Majadahonda, un municipio pegado a la capital de más de 70.000 habitantes que no cumple precisamente con los cánones de pueblo semidesierto».
Por último señalar que la hemeroteca de MJD Magazin registró este 9 de enero un inusual volumen de entradas en las noticias sobre Teresa Ribera. Concretamente dos alcanzaron sobre todo más de un millar de lecturas: «Teresa Ribera: la nueva ministra de Pedro Sánchez vive en Majadahonda con Bacigalupo» y «El marido de la ministra de Majadahonda reclama 1.000 M€ a las “eléctricas”. Ambas se publicaron en 2018 y la primera supera ya las 14.000 visitas mientras que la segunda alcanza ya las 5.000. Este periódico ha publicado en total 25 noticias sobre la actividad de la ministra de Majadahonda desde que esta llegó al Consejo de Ministros y además cubrió ampliamente el acto de su toma de posesión, donde pidió a la prensa «ayuda» para «hacer pedagogía ecológica«.








