«El efectismo de las rebajas fiscales contrasta con el de las infraestructuras. Entre las máximas que determinan las decisiones políticas, una muy extendida en el PP es que invertir en infraestructuras no genera un rédito electoral. Al menos en la Comunidad de Madrid. La ampliación de dos a tres carriles por sentido de la M-503 entre Majadahonda y Pozuelo, la más transitada de la región, cinco meses antes de las elecciones de 2015, no evitó que el partido al frente del Ejecutivo autonómico desde 1995 se desplomara de 72 a 48 escaños y perdiera la mayoría absoluta. “Puede que algo influyera, porque mantuvimos el Gobierno por un solo escaño [con el apoyo externo de Ciudadanos frente a la suma de PSOE y Podemos], pero por lo general ese tipo de obras no tiene un impacto electoral en Madrid”, creen en la dirección del PP». El periodista José Marcos ha elaborado un reportaje para El País donde aparece Majadahonda como lejano pero influyente condicionante de la política en Madrid capital y Comunidad. No en vano la expansión poblacional y urbanística, la conversión de pueblo en ciudad, una sociedad civil activa en redes sociales y medios de comunicación con un asociacionismo creciente son los ingredientes que caracterizan a esta ciudad que aspira a ser cabecera de comarca de la próspera Zona Oeste de Madrid. Y por ello en el «distrito federal» madrileño se fijan cada vez más informativa y políticamente en ella:
«Mientras Manuela Carmena no termina de desvelar si se presentará de nuevo, el PSOE continúa dando vueltas a quién encabezará sus listas en la capital. Su secretario general, Pedro Sánchez, ha adelantado que será una mujer. Las quinielas señalan a la exministra de Vivienda Beatriz Corredor, mientras que el PP tiene claro que necesita una candidatura potente para contrarrestar a Begoña Villacís, de Ciudadanos», señala José Marcos, a cuyo reportaje habría que añadir que además de la militante socialista y registradora de la propiedad de Majadahonda, Beatriz Corredor, también figura el general Julio Rodríguez, elegido recientemente nuevo secretario general de Podemos Madrid pero residente en Majadahonda, donde se casó en primeras nupcias y convive con su actual pareja.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.