JORGE RUBIO. «Se puede comprobar sin ningún sistema de medición sofisticado. Por ejemplo, desde Valdemoro, en dirección a Majadahonda, y sin tener en el campo visual Madrid capital, la «boina» (smog fotoquímico) se puede ver. Desde 20-30 kilómetros la «boina» también es visible si se mira a la capital». Con estas palabras el periodista Javier Costas a través de la revista Motor.es reflexiona sobre el impacto de la polución en de Madrid y en las ciudades que la rodean. Y es que aunque esta cuestión puede parecer una mera anécdota, lo cierto es que los episodios de alta contaminación son una realidad con la que conviven sin saberlo muchos vecinos de las ciudades de la periferia. Tras el humo se encuentra un problema medioambiental, pero también de salud pública debido a las emisiones de los vehículos que quedan suspendidas en el aire de Madrid y sus alrededores, como ya ha ocurrido en Majadahonda. Los majariegos han vivido en primera persona varios episodios por alta contaminación, especialmente en verano, en los que el «ozono malo» se ha disparado hasta niveles nocivos para la salud. Ante esta situación, la Comunidad de Madrid tiene previsto tomar medidas y obligará a los consistorios de más de 75.000 habitantes a tomar iniciativas antipolución según lo que se recoge en el protocolo marco de actuación aprobado por la Comunidad. Leer más.







La revista “Motor” anima a ver la “boina” o “smog” de contaminación en Madrid desde Majadahonda https://t.co/okmBnuIH3s