ROSAYSELA VARGAS CANDIA «SELINA». Me llamo Selina y soy instructora de Zumba en Majadahonda. Estaba mirando en el Programa de Fiestas 2019 que tienen en internet donde informan sobre la Masterclass que voy a impartir este miércoles 18 de septiembre entre las 19.00 y las 21.00 horas con motivo de estas fiestas patronales y quería explicar en que consiste la clase gratuita. Será una Masterclass de dos horas compartiendo escenario con mi compañero Tavo Segura. Y tendremos cumbia, salsa, merengue, dembow reggaeton, rumba y más ritmos. Empezaremos haciendo un flashmoob en la Gran Vía para atraer a la gente hasta el Parque Colón. Esto será a las 18.45 más o menos y una vez llegados al Parque Colón queremos empezar con una canción que lo dice todo como es «Madre Tierra» de Chayanne. Luego viene puro baile y diversión con la colaboración de las chicas de mi equipo «Selina’s Team». La masterclass es para todas las personas de todas las edades: niñ@s, adultos, personas mayores y familias en general. Solo queremos que disfruten, pasen un buen rato y bailen sin parar, para eso yo pondré todo de mi parte.
DOS VISIONES SOBRE LA ZUMBA DE SELINA:
«FOMENTA LA CULTURA DE LA VIOLACIÓN». “Está estupendo el espectáculo de Zumba en Majadahonda para seguir fomentando la cultura de la violación“. La Coordinadora Feminista de Majadahonda se hizo eco el pasado 30 de diciembre, con motico de las Fiestas de Navidad 2018, del mensaje de una vecina con el que denunciaban una de las últimas actividades musicales realizadas por la Concejalía de Fiestas. El colectivo feminista señalaba la inquietud de una madre tras contemplar el espectáculo de “zumba” y “hip hop” realizado en las calles de la ciudad y similar al que tiene lugar este miércoles 18 de septiembre dentro de la programación de las Fiestas de Majadahonda.


De la Puerta desmonta el diagnóstico tremendista de las radicales con una avalancha de datos y evidencias científicas. Explora el #MeToo global en una investigación inédita con una conclusión: es un síntoma de fortaleza femenina, no de debilidad y opresión, que ha triunfado solo en los países democráticos avanzados. Revela la mentira de la brecha salarial como discriminación, desmenuzando estudios internacionales y nacionales. Y denuncia cómo se malentiende y manipula la violencia de género por intereses ideológicos: no hay tras ella un monstruoso sujeto colectivo —patriarcado y machismo cultural—. Tiene raíces bio-psicológicas, y no puede entenderse al margen de la más amplia violencia masculina que hunde sus raíces en la biología y se remonta a los orígenes de la especie.
Todos los movimientos de emancipación sufren una bifurcación ideológica: un ala moderada y otra radical. El feminista no es inmune a esta ley histórica. Tiene un diagnóstico humanista y liberal que apuesta por la persona y su libertad y una parte radicalizada, social determinista, con un proyecto totalitario. En España, claramente, desde el 8-M de 2018, el feminismo radical es hegemónico ante la inhibición de las moderadas. El daño que hace a la causa feminista esta deriva extremista, por su asociación acrítica con el izquierdismo populista, es incalculable. Este libro es una llamada al debate, una batalla en la gran guerra cultural de nuestro tiempo: por rescatar al feminismo de lo peor de sí mismo, y a nuestra civilización del virus de la guerra de sexos.
Javier de la Puerta González-Quevedo: Licenciado en Economía y Máster en Filosofía, formado en Madrid (UCM), Washington D.C. (George Washington University), Filadelfia (Villanova University) y Singapur (becario del ICEX -Instituto de Comercio Exterior del Ministerio de Economía y Comercio, Gobierno de España-). Tiene una larga trayectoria como profesional de la comunicación y la gestión política en el Gobierno Vasco, así como de la Junta de Andalucía. Es escritor, ensayista y articulista, con varios libros y decenas de artículos publicados sobre temas económicos, sociales y políticos. Imparte clases de Política Internacional (sobre Medio Oriente y la Unión Europea) y Economía, en International Studies Abroad (ISA), en Sevilla. Es Editor de Dare-Think (plataforma de ideas y tendencias globales en Internet), que edita la empresa Searching Ideas.











Rosaysela Vargas Candia ha compartido la publicación de Majadahonda Magazin
Retwitteado de DEBBIE D