

Carlos Mateos Gil
No es el caso del Rayo Majadahonda, quien es 6º pero tiene muy cerca esos lugares de privilegio. El presidente Enrique Vedia expone a Efe su visión: «La solución yo la veo facilísima. La situación sanitaria nos ha parado ¿vale?. Cuando se acabe y podamos competir, seguimos por donde lo hemos dejado. ¿Cuál es el problema? Ninguno. Si esta temporada la terminas en diciembre, la terminas en diciembre». Asimismo entiende que modificar algo supone alterar el reglamento a mitad de la partida, lo cual considera ‘injusto’. Por otro lado reconoce que no jugar la fase ascenso sería ‘un pequeño desastre deportivo’ pues han confeccionado una plantilla para ello y la Federación no les dejaría, afirmando que para quedar en mitad de la tabla podían ‘haber hecho algo más económico’. «El calendario ha sido muy duro, nosotros en la segunda vuelta hemos jugado con todos los de arriba, nos han ganado y hemos perdido el cuarto puesto. También podríamos coger como resultado de esta temporada el final de la primera vuelta, sería más justo porque todos hemos jugado contra todos una sola vez. A mÍ no me gusta tampoco aunque me beneficie», propone como alternativa.

En cuanto a la opción de reanudarlo todo hasta que acabe, analizan algunos matices: «Deportivamente sería idílica esa situación y nuestros aficionados también la agradecerán. Pero logísticamente entendemos la postura de la Federación porque tienes que continuar con unos patrocinios, en categorías superiores con competiciones europeas. Tienes que continuar con los contratos, el 30 de junio se acaban y nosotros ya tenemos jugadores que sabemos que estarán comprometidos el próximo año con otros clubes. Es complicado. ¿Bloqueas los contratos y no permites que el futbolista vaya a un nuevo equipo? Estamos perjudicando a mucha gente si la competición se reanuda en octubre con los mismos jugadores«, completan.

El mediocampista Fernando Calleja «Calle»
El contexto que se plantea sería beneficioso para integrantes de la parte baja de la tabla como Las Rozas. Allí juega «Teniendo en cuenta todas las circunstancias, que en Segunda B y Tercera los medios que tenemos no son los mismos que en Primera y Segunda, para mí lo veo lógico. Entiendo que los que están arriba quieran jugar y tener la oportunidad de subir. Y que lo demás se mantenga a nosotros nos vendría bien. Aunque siempre hemos tenido intención de terminar creo que es una buena decisión, lo más lógico», manifiesta. Eso sí, no puede esconder su vena de futbolista: «Yo preferiría salvarme en el campo porque ahí demuestras que te lo has ganado durante toda la liga al cien por cien. Al los jugadores lo que nos gusta es competir en el campo y que no pasen estas cosas. Esto es lo bonito del fútbol y aunque haya riesgo, lo que nos gusta es poder competir hasta el final. Es lo que implica el deporte. Si hubiéramos descendido porque nos lo hubiésemos ganado, es el riesgo que uno tiene», señala.
TERCERA DIVISIÓN. ¿Y más abajo? El efecto dominó también afecta a equipos de Tercera como el Navalcarnero, líder del grupo de la Comunidad de Madrid. Juan Alarcón es partidario de que en el caso de que la competición no pueda seguir los derroteros previstos y se juegue un play off con la clasificación actual, al menos que quienes van en cabeza tengan un ‘privilegio’ como ha sucedido el las campañas previas. La opción más justa es el play off siempre y cuando se pueda jugar en tiempo y forma, pero en las mismas condiciones que está planteado en la legislación vigente. Según lo que propone la RFEF los primeros no tienen ninguna ventaja. Plantean un campo neutral y que el primero juegue contra el cuarto, el segundo contra el tercero y se enfrenten los ganadores. «¿Qué privilegio tiene el primero?», declara. «La solución idónea es que se acabe la competición. ¿Si no se acaba la competición y hay tiempo material hasta el 30 de junio para hacer un play off exprés? Que se haga, pero dándole privilegios al equipo que va líder como sucede en el play off normal. Y si no hay forma de jugar, que suban los que van líderes. No porque estemos nosotros, es lo más justo», concluye.




@LasRozas_CF