
Imágenes inéditas de Javier Ruiz Poo con su familia y el escudo del Rayo Majadahonda: los diarios deportivos nacionales se hacen eco de la nueva propiedad del club majariego con varios perfiles sobre su nuevo gestor
SILVIA ANULA/MANU RAMOS. Los diarios deportivos As y Marca en Madrid y «Mundo Deportivo» de Barcelona, así como diferentes cabeceras de la prensa regional española, han realizado sendas entrevistas y reportajes sobre Javier Ruiz Poo, el empresario mexicano que ha adquirido el 95% de las acciones de la Sociedad Anónima Deportiva (SAD) Rayo Majadahonda a la familia Arribas y que el 7 de septiembre debuta en Cuenca contra el Conquense en el inicio de la liga 2025-26. «Javier Ruiz Poo, el nuevo dueño del Rayo Majadahonda: “Podemos volver al fútbol profesional”. El empresario mexicano aterriza en el Oeste de Madrid y promete darle un nuevo impulso al club majariego. Participará en el día a día del club y quiere poner el acento en la cantera», titula el diario AS. «Segunda Federación: el Rayo Majadahonda inicia una nueva era con sabor mexicano. Javier Ruiz Poo, empresario mexicano, es el nuevo propietario del club madrileño, que busca comenzar una nueva y exitosa etapa para devolver al equipo al fútbol profesional», resalta el diario «Marca». El periodista Diego Gomes del periódico deportivo «As» recuerda en su edición del 21 de julio de 2025 que «el pasado 1 de julio marcó el inicio de una nueva etapa en la historia del Rayo Majadahonda. El club anunció que la familia Arribas, que pocos días después ha completado la compra del Cartagena, vendió sus acciones a Javier Ruiz Poo, un empresario mexicano de 37 años».
JAVIER RUIZ POO REPRESENTA AHORA EL 95% DE LAS ACCIONES, ya que el 5% restante está en manos de 93 accionistas minoritarios pertenecientes a la sociedad civil majariega. Por su parte, el diario «Marca» detallaba en su edición del 2 de julio (2025) que «el Rayo Majadahonda ha dado el primer paso hacia una nueva etapa con la presentación oficial de su nuevo proyecto deportivo e institucional. En un acto celebrado en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, el club ha anunciado importantes novedades, entre ellas el nombramiento de Iñaki Acha como nuevo director de fútbol y la llegada de un nuevo dueño, Javier Ruiz Poo junto con su equipo formado por Alvaro Ruiz como vicepresidente, el director de comunicación y marketing Fidel Gutiérrez y el consejero Alfonso Cervantes. Todo ello, bajo la continuidad de Enrique Vedia, presidente histórico del club, quien será parte activa de esta renovación».
DIARIO AS: «Graduado en Derecho en la Universidad Anáhuac de su país, Ruiz Poo fundó en 2018 el ED3 Group, un holding que “desarrolla oportunidades de negocio“. ”Somos un grupo familiar, con una empresa madre y de ahí se desprenden varias empresas, hacemos una función de incubadora; nos sentamos con gente para hacer realidad sus proyectos y en algunos casos nos quedamos como socios“, explica el empresario. Sobre la adquisición del Rayo Majadahonda, más que una estrategia empresarial, Ruiz Poo afirma que se trata de “un proyecto personal”. El mexicano, que además de propietario será Consejero delegado de la entidad, ha insistido en su compromiso: “Voy a estar aquí, en Madrid”, detalló sobre su participación en el día a día en las oficinas del Rayo Majadahonda.

La noticia sobre Javier Ruiz Poo en el diario Mundo Deportivo de Barcelona
EL FÚTBOL PROFESIONAL, EL GRAN OBJETIVO: Entre los motivos que lo llevaron a elegir invertir en el Rayo Majadahonda, Javier Ruiz Poo destaca: “Es un equipo que ya ha estado en Segunda y no le han metido el cariño que se necesitaba. Metiéndole el cariño, puede volver al fútbol profesional“. El objetivo claro es volver a la división de plata del fútbol español, donde ya estuvieron hace algunos años gracias a un milagroso ascenso en 2018, y desde la propiedad sueñan: “Si se puede subir en dos o tres años, seríamos felices”. Eso sí, quieren darse prisa con el primer paso: “Lo que tenemos claro es que este año debemos ascender a Primera RFEF”. Los cambios en el primer equipo no han tardado en llegar. Tras quedarse a las puertas a Primera RFEF, hace un mes se comunicó que Sergio Arribas no seguiría en los banquillos y, junto a él, también se fueron un total de 16 futbolistas; entre ellos Gianluca Simeone, hijo del Cholo.

La entrevista en el diario AS fue reproducida por otros medios españoles junto con las fotos de MJD Magazin
EN SU LUGAR, EL ALICANTINO GUILLERMO FERNÁNDEZ ASUMIÓ EL CARGO DE ENTRENADOR y, hasta el momento, ya se han confirmado 6 nuevos fichajes para el estratega del Navalcarnero. Sobre la planificación deportiva, Ruiz Poo expone: “Una de las cosas que inculcamos es que cada persona debe hacer bien su gestión. Le dimos la oportunidad al míster y al director deportivo de tomar las riendas de los fichajes”. Aparte de los esfuerzos con el primer equipo, el nuevo dueño señala que su prioridad es “regresar a las bases del equipo, enfocarse en la cantera, en la manera de jugar tan tradicional del equipo, en su identidad». Hace especial énfasis en la academia, de la cual han salido estrellas como Rodri, Theo y Lucas Hernández, Pepe Reina y Marcos Llorente: ”Queremos que los niños tengan una formación única».
La afición y el Cerro del Espino: «Que el Rayo Majadahonda vuelva a ser el equipo de la ciudad» es otro de los pilares de la propuesta de Javier Ruiz Poo. Argumenta que “recuperar a la afición, que el Cerro del Espino se vuelva a llenar, es de las cosas más importantes» y confía en que la nueva campaña de abonados ayude a ello. La campaña se anunció hace una semana bajo el lema ‘Volver a creer’ y, según el propietario, “los aficionados han reaccionado muy bien”. Además de la afición, otra de las relaciones que quieren mejorar es con el Atlético de Madrid, quien posee la concesión del Cerro del Espino y por contrato debe ceder el estadio al equipo majariego para jugar una vez cada dos semanas. “La administración pasada no llevaba una buena relación con el Atleti. Estoy trabajando para hacer una buena relación, que el Atleti vuelva a ser como un hermano para nosotros”, indica Ruiz Poo. Asimismo, confirma que tiene en la mira el proyecto de techar el Cerro, pero “eso no lo hemos hablado, queremos hablar con ellos”.
MARCA (Andrés Gutiérrez E.): «Con los lemas “Cantera de leyendas” y “Volver a creer”, el Rayo Majadahonda ha dejado claro cuál será el espíritu que guíe este nuevo camino. El proyecto tiene como principal objetivo el regreso al fútbol profesional pero con una filosofía clara: recuperar las raíces del club, apostar por la cantera y reforzar su identidad local. Hay que recordar que el lema “Cantera de leyendas” no es una simple frase, sino un reflejo de la historia viva del Rayo Majadahonda. Por sus categorías inferiores han pasado futbolistas que hoy son referentes del fútbol mundial, como Rodri Hernández, actual Balón de Oro y pilar del Manchester City y la selección española. También se formaron en el club los hermanos Lucas y Theo Hernández, campeones con Francia, así como el veterano portero Pepe Reina, leyenda del fútbol español. Estos nombres confirman que la cantera rayista no solo forma jugadores, sino auténticas leyendas. Durante la presentación, Enrique Vedia, figura clave en la historia reciente del club, señaló que ha llegado el momento de mirar hacia adelante. “Estos años han pasado, no quiero hablar si bien o mal, pero estamos listos para volver a creer y hacer un equipo que todos queremos de Segunda División”, afirmó, dejando claro que la ambición está intacta.

La noticia sobre Javier Ruiz Poo en la prensa regional española con la imagen de MJD Magazin que se hizo viral
Javier Ruiz Poo explicó que su interés por el club surgió de una conexión genuina con Majadahonda y su historia futbolística. “Majadahonda nos encanta y me puse en contacto con Enrique, quien me contó la historia, y era justo lo que queríamos. La intención del proyecto es regresar a las bases, queremos regresar al fútbol profesional. No venimos a traer jugadores de México, venimos a volver a la base. Queremos mejorar la relación con el Ayuntamiento y con el Atlético de Madrid”, aseguró, desmintiendo rumores sobre una posible sobreexposición de jugadores foráneos y apostando por fortalecer la identidad local del club. Una figura clave en este proyecto es Iñaki Acha, quien asume la dirección de fútbol con una visión clara y ambiciosa. En sus palabras, el futuro del club pasa por fortalecer sus cimientos: “Queremos darle importancia a la fundación, queremos cuidar mucho la cantera. Nos vamos a rodear de gente de verdad del Rayo. El futuro del Rayo Majadahonda pasa por la cantera”. Acha adelantó que el club centrará sus esfuerzos en el desarrollo de talento local, promoviendo el fútbol base como pilar esencial. En este sentido, se busca consolidar al Rayo como un referente en formación, apostando por jóvenes con ADN rayista. El Rayo Majadahonda quiere volver a ser un club competitivo, con ambición, pero también con raíces. No se trata solo de recuperar una categoría, sino de reconstruir una identidad, una comunidad y una ilusión. Ahora, el reto comienza con una promesa clara: volver a creer».
No termino de ver las ventajas de que el Madrileño cambie Majadahonda por Alcala. En Majadahonda hay arraigo claro del club, di que a
Torres le dan todo….
Va a ser difícil no desear que le vaya bien al Rayo Majadahonda
con Fran Perez, alex garcia y yoshimura.
Periodista y conquense, o conquense y periodista. Ahora disfrutando de la radio en Ser Cuenca
Los tres puntos irán al Cerro en la primera jornada
Pues me llamareis exagerado pero la temporada pasada Yuya Yoshimura fue de los 3 mejores centrocampistas del Grupo 5. Jugador sin techo que puede llevar a la cúspide a este equipo
Alguien sabe cuántos socios somos a día de hoy?
Ver para creer…al inductor de dejar sin techo la grada, de llevarse al equipo a jugar fuera de casa la eliminatoria copa del Rey contra el Atlético de Madrid. El «Personaje», que odia a los majariegos, le ponen al frente para recuperar la afición.
El incombustible «Personaje» máximo «cacique» del fútbol madrileño no tiene fin….
Muy de acuerdo contigo (muy majariego), y corto te quedas.
Increíble lo de este personaje y su lacayo.