JULIA BACHILLER. El turno de «ruegos y preguntas» del pleno de enero 2019 en el Ayuntamiento de Majadahonda volvió a traer de nuevo el «caso La Oficina», el bar que frecuentan dos concejales de IU y Somos Majadahonda y que fue denunciado por una vecina por usurpar mobiliario público para uso privado, ruido y molestias varias. En esta ocasión fue Mauricio el encargado de llevar de nuevo al pleno la solicitud de una solución ante estos problemas que afectan a los vecinos de la zona y lo hizo con estas palabras: “estos señores siguen haciendo lo mismo, puesto que no se les ha comunicado nada”, a lo que añadió: “las mesas las ponen donde quieren, no barren, tenemos colillas, pañuelos, vasos… Siguen sacando las bebidas al banco. Tenemos constancia por la policía de 5 actas levantadas. Quisiera que me explicasen que van a hacer para que estos señores cumplan la normativa. Porque hasta hoy no cumplen nada”.


Francisco Peña replicó al alcalde: dijo que se fue de IU por discrepancias, no le expulsaron por su apoyo a los Presupuestos del PP
Otras de las cuestiones planteadas por los vecinos fueron la solicitud de una Granja Escuela en Majadahonda donde los niños puedan conocer de donde proceden frutas y verduras o los animales que se crían en este tipo de instalaciones. La adecuación del paso por las calles Carmen Laforet y Rosalía de Castro, acceso que dificulta el paso a discapacitados y cochecitos de bebé, en cuya respuesta el alcalde no declinó su intención de instar a la comunidad de vecinos a la cual pertenece este acceso a solucionarlo, «ya que al ser zona comunitaria y privada el ayuntamiento no puede intervenir en su reforma». Por su parte, la representante de la Asociación de Vecinos de Majadahonda reclamó la contestación a los escritos presentados por dicha asociación en el registro municipal, entre los cuales destacó 3: el enterramiento de líneas de alta tensión, la prohibición del herbicida Glifosato y la detección de edificios con amianto, cuestiones que le fueron contestadas por el alcalde: «las líneas de alta tensión no son competencia del Ayuntamiento sino de Iberdrola», al tiempo que recordaba que «en su día se elaboró un plan para ello y fue tumbado por la oposición”.








