JORGE RUBIO. Majadahonda va camino de cerrar el año como una de las ciudades españolas donde se ha registrado un mayor incremento en el precio de los alquileres durante el periodo correspondiente a 2017-2018. Según detalla el Boletín Especial Alquiler Residencial elaborado por el Ministerio de Fomento, los precios aumentaron en Majadahonda un 5,1%, lo que la convierte en la sexta localidad española donde más suben. El periodista Daniel Bajo resalta así esta situación en el diario El Norte de Castilla: «El ‘Boletín Especial Alquiler residencial’ del Ministerio de Fomento analiza la situación de los municipios de más de 25.000 habitantes. Afirma textualmente que «los municipios en los que se han incrementado más los precios en el periodo 2007-2018 son Palma de Mallorca, con un 12,7%, Barcelona y Las Palmas de Gran Canaria con un 11,6%; Mairena del Aljarafe, 10,7%; Salamanca, 9,7%; Majadahonda, 5,1%; Málaga, 2,4%; Las Rozas de Madrid, 2,2% y Córdoba, 2,1%. En el resto de municipios, los precios se encuentran aún por debajo de los alcanzados en 2007». De los 6,9 euros por metro cuadrado que se pedían en 2017 hemos pasado a los 7,6 que, según el citado estudio, cuesta ahora cada metro cuadrado«. De esta forma, Majadahonda cierra el año situándose entre las ciudades más exclusivas a la hora de adquirir una casa o de alquilarla, pese a que el portal inmobiliario Fotocasa adelantaba una bajada del 2% en los precios en su último informe publicado este verano.
Por otro lado, desde la Comunidad de Madrid se ha aprobado una reducción impositiva para tratar de incentivar el alquiler entre los jóvenes de Majadahonda y de otras ciudades de la región e intentar mitigar así estas subidas. «En la deducción por arrendamiento de vivienda habitual se amplía el porcentaje de deducción del 20% al 30% de la renta abonada en el periodo impositivo y también la cuantía máxima anual, que pasa de 840 a 1.000 euros. Además, se amplía el rango de beneficiarios de 35 hasta 40 años siempre que tales contribuyentes hayan estado en situación de desempleo (al menos 183 días del año fiscal) y, además, soporten cargas familiares (lados ascendentes y/o descendientes)», detalla la periodista Marta Belver en el diario El Mundo.
Y concluye: «Se establece un segundo límite de renta que impide la aplicación de la deducción por aquellos contribuyentes que, a pesar de tener una base imponible inferior a 25.620 euros, tienen una renta familiar (considerada como la suma de las bases imponibles de todos los miembros de la unidad familiar de la que puedan formar parte -con independencia de que presenten declaración conjunta o no-) supere los 60.000 euros. Se estima que esta medida beneficiará a 80.000 jóvenes, respecto a los 5.000 actuales, que se ahorarrán en conjunto 71 millones de euros«. [Consulte el boletín Especial Alquiler Residencial]
2 Comentarios
Alejandro
el 10 diciembre, 2018 a las 3:21 pm
Por esto en Majadahonda, donde tiene que haber 4 personas, hay 12.
Yanitsa López Failde
el 13 diciembre, 2018 a las 12:42 am
Yanitsa López Failde y 4 personas más han reaccionado a un enlace. Envíales una invitación para indicar que les gusta tu página para que puedan ver tus próximas publicaciones.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Por esto en Majadahonda, donde tiene que haber 4 personas, hay 12.
Yanitsa López Failde y 4 personas más han reaccionado a un enlace. Envíales una invitación para indicar que les gusta tu página para que puedan ver tus próximas publicaciones.