Audiencia MJD 2025 1,8 millones de lectores a lo largo de 2024
Convenios 50 asociaciones, con Majadahonda Magazin
Protagonistas Educación Majadahonda: Bachiller Internacional y Oratoria (IES Saramago), Educación Especial (Colegio Cepri) y Hermanamiento con Clamart (Francia)
JORGE RUBIO. IES Saramago de Majadahonda impartírá Bachillerato Internacional y sus alumnos alcanzan la final de la Competición Internacional de Debate (INDECOM). «Estimadas familias, esta semana nos han comunicado la autorización para impartir el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional. Con esto se inicia un proceso de 2 años para poner en marcha dicho bachillerato, que está previsto que comience a impartirse en el curso 2021/2022. Os agradecemos vuestro apoyo en este proyecto que ahora comienza y con el que estamos muy ilusionados». Con estas palabras, la entusiasta directora del IES José Saramago de Majadahonda, Alejandra García Fernández, anunciaba que finalmente este centro impartirá el programa de Bachillerato Internacional en Majadahonda. Por otro lado, este centro majariego prosigue con su apuesta por incorporar la oratoria en el currículo escolar.
Una disciplina en el que el IES José Saramago es uno de los referentes y en el que recientemente un grupo de sus estudiantes ha alcanzado la final en la Competición Internacional de Debate (INDECOM) que tuvo lugar en Italia. «Debate final del INDECOM. Seguimos en el aula magna del Instituto G. Ruffini. Gran trabajo. ¡A por ellos chicos!». Con este mensaje, el instituto animaba a sus alumnos ante la prueba final de este certamen de debate estudiantil. Una actividad que desde el IES Saramago han difundido activamente desde los inicios de la misma: «Hoy día grande para nuestro instituto en el Concurso Internacional de Debate del proyecto INDECOM Nuestros alumnos y alumnas a dar el máximo. ¡Vamos!». La iniciativa que ha sido posible gracias al coordinador de este centro, Víctor Fernández, que como adelantaba El País, consiguió que «la Unión Europea a través del programa de movilidad Erasmus+ les conceda 130.000 euros para organizar un torneo en inglés. Sus 32 alumnos viajarán y se mezclarán con niños griegos, turcos e italianos en tres debates«.
El Colegio CEPRI de Majadahonda alerta del incremento de las matrículas en centros de educación especial por los recortes presupuestarios. AGENCIA EFE. Casi 37.000 alumnos están matriculados en Educación Especial, un 18 % más que hace una década, cifras que empiezan a asemejarse a las de los años noventa, cuando se llegó a más de 42.000 alumnos en este tipo de centros, sobre el futuro de los cuales ha surgido cierta polémica. El alumnado con necesidad específica de apoyo educativo en centros de Educación Especial ha ido subiendo desde 2009, cuando eran 30.643, llegando en el curso 2017-18 a 36.436 (datos de avance del Ministerio de Educación). Suponen el 16,5 % del total del alumnado con discapacidad, escolarizado en los más de 470 centros de Educación Especial que existen en España. El otro 83,5 % del alumnado con necesidades educativas especiales está en centros ordinarios. Se distinguen las siguientes categorías: discapacidad auditiva, motora, intelectual y visual, trastornos generalizados del desarrollo, trastornos graves de conducta/personalidad y plurideficiencia. «El aumento de alumnos en centros de Educación Especial se puede deber a los recortes que ha habido estos años y que estos chicos hayan sido asumidos en ellos», señala a Efe Ana Delgado, directora del colegio de Educación Especial Cepri de Majadahonda (Madrid), especializado en trastornos de autismo.
Majadahonda y la región francesa de Clamart se hermanan con sangría, tapas y una clase del Ste. Marie College. «Jornada por la tarde con sangría/tapas organizada por el Comité de hermanamiento de Clamart y Majadahonda. Ciudades gemelas con una clase de Ste Marie College. Una hermosa organización, mucha gente, juventud entusiasta». Con este mensaje, el consejero territorial para la región de Clamart en Francia compartía las actividades realizadas con motivo del hermanamiento de este municipio francés con la ciudad de Majadahonda. Clamart se encuentra el suroeste de la región de Isla de Francia, departamento de Altos del Sena, en el distrito de Antony. Es un área que comprende la totalidad del cantón homónimo y parte del de Le Plessis-Robinson. Se localiza a 8.7 km del centro de París. Una de las características de esta ciudad es que está dividida en dos partes por un área boscosa lo que da lugar al Bas-Clamart, que es el centro histórico, y el Petit-Clamart, una urbanización construida en los 60 en sustitución de plantaciones de guisantes. Está integrada en la Communauté d’agglomération Sud de Seine, de la que es la mayor población.
5 Comentarios
Sally RIBEIRO GOMES
el 12 abril, 2019 a las 12:41 am
Sally RIBEIRO GOMES retwitteó tu Tweet (événements sportifs, culturels, municipaux et humour à clamart et ailleurs Sally Ribeiro Ajointe au Maire)
Lau Sugus, Cristina Garcia Diez y 6 personas más han reaccionado a tu enlace. Envíales una invitación para indicar que les gusta tu página para que puedan ver tus próximas publicaciones.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Sally RIBEIRO GOMES retwitteó tu Tweet (événements sportifs, culturels, municipaux et humour à clamart et ailleurs Sally Ribeiro Ajointe au Maire)
A Cepa de Majadahonda, Virginia Perez Cabranes y Marisa Galan Fernandez les gusta tu enlace.
Marisa Galan Fernandez ha compartido la publicación de Majadahonda Magazin.
Lau Sugus, Cristina Garcia Diez y 6 personas más han reaccionado a tu enlace. Envíales una invitación para indicar que les gusta tu página para que puedan ver tus próximas publicaciones.
A María Blanco le gusta tu enlace. Invítala a que indique que le gusta tu página para que pueda ver tus próximas publicaciones.