
Prensa Deportiva: elogios y puntuaciones altas al Rayo Majadahonda a pesar de la derrota contra el Real Madrid-Castilla
FEDERICO MTNEZ. Le preguntaron al mítico Raúl como era posible haber ganado este martes 6 de diciembre (2022) al Rayo Majadahonda en 3 minutos cuando el rival había sido mejor ofensiva y defensivamente al menor durante 60. Y el ex futbolista internacional respondió: «sencillamente porque hemos metido 2 goles». Este es el resumen de lo que aconteció en el Cerro del Espino y de lo tantas veces visto en el fútbol: un equipo marca, domina y controla la mayor parte del partido pero otro espera agazapado a su momento. Y resuelve. Es la grandeza de este deporte, que también se vio este «supermartes» con la Selección Española: domina el 80% del partido pero Marruecos supo defenderse y esperar a los penaltys: marcó 3 y España solamente 1. Es la ley del fútbol que, guste o no, atrae a miles de millones de personas en todo el mundo y que hace que, 11 contra 11, todo pueda pasar. O casi todo.
PUNTUACIONES EN LA PRENSA DEPORTIVA. El «Gol de Madriz» otorga los MVP del Rayo Majadahonda a Pinillos (2) y Nando (1) y MJD Magazin otorga también sus puntuaciones tras la crónica del partido: Lucho (2); Aldalur (3), Ofoli (2), Pinillos (3), Rahim (2) (Abreu, 86′),; Nando (2), Ozkoidi (3) (Llamas, 63′ (2), Iriondo (3) (Salama, 73′ (2), Mario (2), Alayeto (2) (David, 63′ (2) y Jeisson (3) (Salomon, 86′). Y es que 3 futbolistas que no alcanzan habitualmente las máximas puntuaciones jugaron un partido muy brillante y capaz de contener al actual subcampeón de liga. El resultado colectivo final parecería obra de un maleficio y la prensa deportiva lo resalta: «El Castilla sigue su escalada: remonta en dos minutos… ¡y ya es segundo!. Los goles de Dotor y Álvaro Rodríguez dan la vuelta al gol inicial del Rayo Majadahonda (1-2)», titula Dani Barrera en el diario Marca: «Raúl introdujo algunos cambios en su once de gala para meter piernas frescas. Unos cambios que el filial blanco no asimiló del todo bien. La puesta en escena en el partido no fue la mejor y pronto se vio sorprendido por el gol de Nando, aprovechando un despiste defensivo de Peter. El gol dio confianza a los locales, que tuvieron minutos muy buenos y rondaron el 2-0. El Castilla apenas inquietó en el primer tiempo y todo su balance ofensivo se redujo a una ocasión de Arribas y a un penalti que reclamó Vinicius Tobias».

«EL RAYO MAJADAHONDA, EQUIPO ROCOSO QUE DEFENDIÓ BIEN». «Alfredo Santaelena dispuso un equipo rocoso, que defendió bien por posición y también por acumulación. Y buscó hacer daño en un despiste, lo que sucedió tras un centro de Pinillos que encontró a Nando solo para rematar, con Peter observándole a dos metros. El guion majariego se cumplía a rajatabla, ahora sólo quedaba parapetarse, aprovechando la falta de inspiración individual del Castilla, y dejar que pasasen los minutos. De milagro no hizo el segundo el Rayo tras una mala cesión de Edgar a De Luis; faltó claridad en el pase final. Pero, en conjunto, el ejercicio defensivo del Rayo fue impresionante, basculando con precisión e impidiendo que los hombres claves del Castilla apenas se girasen. Iker Bravo no inquietó, aunque le sacó dos amarillas al rival; y Arribas estuvo apagado, siempre con dos hombres encima para evitarle levantar la cabeza. En el descanso, aprovechando un despiste general del Rayo y que a Lucho, el portero local, se le hizo de noche en la salida, 2 mazazos en apenas 3 minutos ante los que el Rayo, con todo, supo reponerse para buscar el empate a la desesperada. Lo tuvo en sus botas Alayeto, con una volea con todo a favor en la que eligió colocación a potencia, pero se pasó abriendo el tobillo».

ELOGIOS A LA DEFENSA DE «BLOQUE BAJO» DEL RAYO MAJADAHONDA. «El Castilla comenzó a meter en su propio campo al Rayo Majadahonda, algo que a los locales no les disgustaba ya que preferían defender su ventaja en bloque bajo. La insistencia merengue tuvo su punto de mayor esplendor en los últimos 15 minutos, cuando las fuerzas de la defensa del Rayo Majadahonda empezaron a flaquear de manera constante. El primer gol encajado supuso un auténtico mazazo para el Rayo Majadahonda, ya que al ver perdida su ventaja se vinieron abajo por completo. Después de más de una hora de pelea, el Castilla consiguió la remontada con dos mazazos certeros y definitivos que enviaron a su rival a la lona. El Majadahonda no tuvo fuerzas suficientes para intentar el empate y los blancos consiguieron tener un final de partido medianamente tranquilo».

«EL RAYO MAJADAHONDA CUAJÓ UN GRAN PARTIDO y se adelantó en el marcador gracias al tanto de Nando, pero la balanza finalmente cayó para el lado de los de Raúl González» resalta Pedro Fajardo en El Gol de Madrid, que recuerda como «los locales llegaban al duelo llenos de moral tras la remontada a domicilio frente al Mérida del fin de semana y el partido comenzó con un gran Rayo Majadahonda, que salió a sorprender al conjunto dirigido por Raúl González y que mantuvo el control del partido durante buena parte de la primera mitad. Cerca de llegar al primer cuarto de hora de juego, los de Alfredo Santaelena consiguieron adelantarse en el marcador con una jugada de combinación que Pinillos centró al área y Nando voleó en el segundo palo para poner el primero en el marcador. El conjunto majariego continuó bien situado sobre el terreno de juego y pudo hacer el segundo con un disparo de Mario García desde fuera del área que atajó De Luis. Los blancos por su parte, no conseguían encontrar resquicios en la zaga local y lo intentaron con un contragolpe comandado por Arribas, cuyo disparo fue desviado a córner tras la intercepción de un atento Pinillos. Ya en la segunda mitad, el Rayo Majadahonda continuaba intentando hacer el segundo desde la distancia, esta vez con un disparo de Alayeto que se marchó por encima del larguero de la portería. Los cambios dieron alas a un Castilla que cada vez se sentía más cómodo sobre el terreno de juego ante un Rayo Majadahonda que se retrasó sus líneas con el paso de los minutos. Cuando parecía que el Castilla no conseguía generar peligro sobre la portería de Lucho, tres minutos cambiaron completamente el rumbo del partido. El Rayo Majadahonda no se dio por vencido e intentó igualar el choque de nuevo, pero no consiguió introducir el balón en la portería rival. El recién incorporado Salomón cabeceó un centro desde la derecha directamente a las manos del guardameta madridista. Ya en el tiempo añadido, una falta lateral desde el sector izquierdo la cabeceó Ofoli, que no pudo imprimir la suficiente fuerza a un cabezazo que no puso en problemas a De Luis».






3 malos minutos condenan el gran partido realizado. Queda mejorar la parcela defensiva y no desconectarse ni un minuto y mucho menos ante un rival con esta calidad. Toca seguir trabajando, mejorando y a pensar ya en sacar los 3 puntos en Pontevedra. ¡¡¡ Se puede !!!
#VamosMiRayo
Los del Castilla no han demostrado nada
¿“La grada de animación” animará y cantará algún día? Equipo muy bien, lastima que el árbitro sea un retrasado
Tú te unes a la grada de animación?
Demasiado hace la grada de animación, Tirex.
Bastante hacen