
El UCAM Murcia del mister Germán Crespo, dio por concluida la temporada en 3ª posición (60 puntos) y disputa sus partidos en el estadio Be Soccer La Condomina, un campo con una capacidad para 6.500 espectadores. Además, se enfrentó en el play-off de ascenso al Deportivo Fabril, en donde el partido de ida dio por concluido por el resultado de 0-0 y el de vuelta por el resultado de 3-1. El otro podría ser el Real Avilés Industrial del míster Javi Rozada, un equipo que finalizó la temporada en 3ª posición (55 puntos) y que disputa sus partidos en el estadio Román Suárez Puerta se enfrentó en el play-off de ascenso al Atlético Antoniano, con quien empató en el partido de ida por 0-0 y el de vuelta por el resultado de 2-2. pasando a la final por su mejor posición clasificatoria.
SILVIA ANULA. El Rayo Majadahonda, tras eliminar a la UE Sant Andreu en la eliminatoria de la semifinal del play-off de ascenso a Primera Federación por los resultados de 0-0 y de 1-2, ya conoce a los 9 finalistas restantes: Torrent (Valencia), UCAM Murcia, CP Cacereño, CD Teruel, CF Talavera (Toledo), CE Sabadell (Barcelona), Numancia (Soria), CD Estepona (Málaga) y Real Avilés Industrial (Asturias). Con solo 3 de ellos podrá enfrentarse a doble partido y el que gane la eliminatoria será equipo de la tercera división nacional española. Las reglas del sorteo son básicas: jugarán entre sí los mejores contra los peores y, en la medida en la que se pueda, se evitará que se crucen equipos de un mismo grupo. Dicho lo cual, si hay un 2º y un 5º se enfrentarán entre sí. Los segundos siempre tendrán prioridad para verse las caras con equipos peor clasificados. Del mismo modo, jugará la vuelta en casa el club que mejor papel haya firmado en temporada regular. La ida de la final se disputa este fin de semana del 25 de mayo y la vuelta el siguiente fin de semana del 1 de junio. Con estos condicionantes, Cacereño y Numancia, tendrán como rivales al Teruel, Torrent o Estepona, pero el que sobre de los 4 emparejados irá al bombo de los cruces de los terceros. Esta norma restringe las opciones de los posibles rivales del Rayo Majadahonda del míster Jesús Arribas que estarán en el bombo del sorteo este lunes 19 de mayo a las 13:00 horas y que son los tres siguientes: el UCAM Murcia del mister Germán Crespo, dio por concluida la temporada en 3ª posición (60 puntos) y disputa sus partidos en el estadio Be Soccer La Condomina, un campo con una capacidad para 6.500 espectadores. Además, se enfrentó en el play-off de ascenso al Deportivo Fabril, en donde el partido de ida dio por concluido por el resultado de 0-0 y el de vuelta por el resultado de 3-1. El otro podría ser el Real Avilés Industrial del míster Javi Rozada, un equipo que finalizó la temporada en 3ª posición (55 puntos) y que disputa sus partidos en el estadio Román Suárez Puerta se enfrentó en el play-off de ascenso al Atlético Antoniano, con quien empató en el partido de ida por 0-0 y el de vuelta por el resultado de 2-2 pasando a la final por su mejor posición clasificatoria. Por último, también estaría la opción del CF Talavera del míster Javi Vázquez, un equipo de su mismo grupo que finalizó la temporada en 3ª posición (66 puntos) y que disputa sus partidos en el estadio Municipal de fútbol del Prado con una capacidad para 5.000 espectadores. Se enfrentó en el play-off de ascenso al Utebo, y aunque en la ida perdió por el resultado de 1-0 en la vuelta venció por 5-2. Uno de los tres estará en el bombo contra los rayistas.
OTROS CLASIFICADOS QUE NO PODRÁN SER RIVALES. CD Estepona del míster ex rayista Carlos Cura (temporada 2023/24), un viejo conocido de la afición majariega que entrenó al equipo. Su nuevo club finalizó la temporada en 5ª posición (55 puntos) y disputa sus partidos en el estadio Francisco Muñoz Pérez. Se enfrentó en el play-off de ascenso a la SD Logroñés, y en el partido de ida empató 1-1 pero en el de vuelta venció por el resultado de 1-2. Conociendo a los otros posibles adversarios del Rayo Majadahonda en profundidad, el Torrent del míster Xavi Giménez, es un equipo que finalizó la temporada en 5ª posición (55 puntos) y que disputa sus partidos en casa en el estadio de Sant Gregori con una capacidad para 4.000 espectadores. Se enfrentó en el play-off de ascenso al CF Unión Atlética en donde el partido de ida dio por concluido por el resultado de 2-1 y el de vuelta por el resultado de 0-2.
OTROS FINALISTAS PLAY-OFF DE ASCENSO A PRIMERA FEDERACIÓN. Otro de los equipos clasificados para la final es el CP Cacereño del míster Julio Cobos, un equipo que finalizó la temporada en 2ª posición (68 puntos) y que diputa sus partidos en el estadio Príncipe Felipe con una capacidad para 7.000 espectadores. Se enfrentó en el play-off de ascenso al Real Ávila. En el partido de ida perdió por el resultado de 2-0 y el de vuelta lo ganó 2-0, por lo que pasó tras la prórroga por su mejor posición clasificatoria. Además, otro posible rival es el CD Teruel del míster Unai Mendia, un equipo que finalizó la temporada en 5ª posición (60 puntos) y que diputa sus partidos en el estadio de Pinilla con una capacidad para 3.000 espectadores. Se enfrentó en el play-off de ascenso al Atlético Baleares, y en el partido de ida dio empató 1-1 y el de vuelta dio la sorpresa y ganó por el resultado de 2-5.
Seguidamente, otro de los equipos que estará en el bombo de los 10 finalistas es el CE Sabadell, un equipo que finalizó la temporada en 4ª posición (56 puntos) y que disputa sus partidos en el estadio Nova Creu Alta con una capacidad para 11.908 espectadores. Se enfrentó en el play-off de ascenso al Eibar B, y en el partido de ida empató 1-1 y el de vuelta ganó por el resultado de 0-1. El Numancia del míster Aitor Calle fue un equipo que finalizó la temporada en 2ª posición (67 puntos) y que disputa sus partidos en el Nuevo Los Pajaritos, con una capacidad para 8.261 espectadores. Se enfrentó en el play-off de ascenso al Getafe B y el partido de ida dio por concluido por el resultado de victoria por 0-2 y el de vuelta perdió por el resultado de 0-1.