Los cambios de Abel Gómez resultaron decisivos para llevarse el partido

J. FEDERICO MTNEZ. Difícil saber quien es el «padre» de la gesta del Rayo Majadahonda en la Rioja (0-1): ¿fue Abel Gómez quien hizo dos cambios en el tiempo y lugar adecuados que le dieron la vuelta al partido contra la UD Logroñés, un ex Segunda A al que le ganó 4 puntos (3 más el gol average)? ¿Fue Néstor Albiach, proclamado MVP, quien hizo el mejor partido de la temporada y dejó boquiabiertos a los espectadores y comentaristas de Las Gaunas? ¿Acaso fue Juanjo quien cuajó un espectacular partidazo en el centro del campo que le hacen ser uno de los jugadores de mayor proyección en la plantilla? ¿Puede que Casado y Cristian se hayan consolidado como la mejor pareja de centrales de la categoría? ¿Quizás Philipe Osey esté llamando a las puertas de la selección absoluta de Ghana y reviva el interés del RCD Español por su fichaje? ¿Es Clau Mendes la revelación de los fichajes de invierno y quien quiere regresar a la Segunda A a base de velocidad, fuerza y goles? ¿No es Champagne el meta de la categoría con más posibilidades de alcanzar el «Trofeo Zamora»?. ¿Puede que el oscuro y eficaz trabajo de Bernal dando equilibrio al mediocampo sea la clave de los éxitos del Rayo Majadahonda? ¿O simplemente la entrada de Nando fue la pieza del engranaje que le faltaba al equipo majariego para crear el mejor juego de ataque que desplegó en los últimos y decisivos 15 minutos finales de un encuentro igualado hasta la extenuación?.

J. Federico Mtnez

Abel Gómez ya lo había avisado, el club había hecho los deberes con una tarea especial de mentalización colectiva y los jugadores pusieron el resto: cuando en un equipo hay 8 jugadores que alcanzan el sobresaliente (3) sobre todo por su solidez, tareas defensivas y solidaridad grupal y otros 7 (Borja, Javi Gómez, Iturraspe, Héctor, Susaeta, Mario y Manny) alcanzan el notable (2) es muy difícil que caiga a la lona. Y el Rayo Majadahonda demostró en el histórico Las Gaunas que a veces si se quiere se puede y que no hay rival mejor que le haya demostrado abrumadoramente más calidad en esta Primera RFEF, ni siquiera el Depor. Este sábado 26 de febrero (2022) ya es cuarto con un partido menos pero ahora le viene un «tourmalet» de 3 partidos y 9 puntos en una semana que decidirán cuales son las verdaderas ambiciones de una plantilla que se diseñó por calidad para disputar su ascenso a Segunda A. Y en Las Gaunas demostró que cuando el equipo está herido en su orgullo, saca lo mejor de sí mismo y puede vencer en cualquier campo a cualquiera.

Majadahonda Magazin