El líder de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, afirmó en un desayuno celebrado en la sede del Colegio de Ingenieros de la Universidad Next IBS de Madrid que “Cs quiere gobernar y no solo apoyar Gobiernos”, pero avanzó que para ello “en esta legislatura” su partido debe “aumentar sus votos” y visualizar que condiciona la acción de Gobierno del PP. De ahí que en los próximos 3 años su objetivo sea que los populares cumplan los acuerdos de Gobierno firmados con Cs, porque si no lo hacen “defraudarán a sus votantes, a todos los ciudadanos y la legislatura será corta y mala”. Y lo dicho vale para el Gobierno de España, pero también para las autonomías y las ciudades sin mayoría absoluta como Majadahonda. MJD Magazin, que estuvo presente en este encuentro, preguntó también a los socialistas de Majadahonda por las palabras del alcalde, Narciso de Foxá (PP), que había sugerido ampliar al PSOE sus acuerdos de gobernabilidad tras su abstención para facilitar la investidura de Mariano Rajoy. Y junto a las declaraciones de Zacarías Martínez Maíllo y Javier Vales ofrece ofrece un amplio resumen del desayuno con Albert Rivera.
Durante el encuentro con el líder de Cs, al que asistió MJD Magazin, medio con el que Albert Rivera departió también al final del mismo, aseguró que en esta legislatura se visualizará que los dirigentes “naranjas” son “un equipo de gente innovadora, exigente, con ilusión y emprendedora, gente seria, no somos Podemos porque no incurriremos en gastos que no se puedan pagar”. Pero no excluyó de posibles pactos ni al PP ni al PSOE o incluso Podemos o los independentistas catalanes. A la formación morada porque la ve inclusiva en “asuntos de Estado” y siempre que “abandone la ruptura y se venga al reformismo”, mientras que de sus paisanos catalanes soberanistas dijo que compartía “el mismo espacio democrático en las instituciones y es posible sentarse con sus actores políticos”. Para ello reclamó al PP una “reforma constitucional” que atraiga “a una parte de Cataluña” que se siente fuera de ella. Aunque tenga que abonar más dinero “para la financiación autonómica”.
Por su parte, los socialistas de Majadahonda quieren diálogo pero no pactos con el PP: “Nosotros siempre estamos abiertos a sentarnos a hablar con todo el mundo y de hecho mantenemos habituales reuniones con todos los grupos siempre que los acuerdos a los que lleguemos sean en beneficio de los vecinos de Majadahonda. Ahora bien, no parece que el ofrecimiento del PP sea muy serio y sincero porque nos enteramos por la prensa, lo que nos lleva a pensar que más bien es una pose propagandística. Merece poca credibilidad”. En una declaración conjunta de su portavoz municipal, Zacarías Martínez Maíllo, y su secretario general, Javier Vales, los socialistas de Majadahonda se pronuncian oficialmente y dicen “no entender muy bien este ofrecimiento teniendo en cuenta que ya han llegado a un acuerdo de gobierno por la vía de los Presupuestos con Ciudadanos y Centristas y que han despreciado todas nuestras propuestas sobre ordenanzas fiscales o inversiones”.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.