JULIA BACHILLER. El equipo femenino de rugby del CR Majadahonda, fue protagonista este lunes de un reconocimiento institucional tras ganar la Copa de la Reina 2018 por segundo año consecutivo siendo el único equipo que ha obtenido el título nacional de Campeonas de Seven. Fue el alcalde Narciso de Foxá junto con el concejal de Urbanismo, Ricardo Riquelme, y el de Deportes Manuel Elvira, quienes recibieron en el Ayuntamiento a las jugadoras del equipo junto a la directiva y equipo técnico del mismo. Antes de comenzar el acto, el alcalde saludó uno por uno a todos los integrantes del club, como también hizo el concejal de Deportes, tras lo cual el alcalde trasmitió su enhorabuena y lo orgulloso que se sentía como alcalde de este logro obtenido. Ello le dio pie a comprometerse a acudir a algún partido que disputen en la próxima temporada: “lo prometo, y que tome nota mi jefe de gabinete, que a algún partido tendré que ir”, fueron sus palabras.
Seguidamente Mariola Arraíza, vicepresidenta y delegada del club, tras su agradecimiento quiso exponer su preocupación por conocer el nuevo proyecto del campo de rugby en su nueva ubicación en el recinto ferial, cuestión que le fue trasladada al concejal Manuel Elvira. Este dio una explicación a los planes que tienen y lo primero fue la confirmación oficial: “para empezar tenemos previsto hacer un campo de rugby y ya está bastante avanzado todo el procedimiento burocrático, y en efecto va a ubicarse en el recinto ferial”. Refiriéndose seguidamente al tipo de campo desveló que “aunque va a ser de hierba artificial, ya veréis que no vais a notar que es de hierba artificial y va a tener absolutamente todo para que tengáis una sede espectacular. Va a tener una capacidad de gradas bastante elevada, mucho más de lo que hay ahora. Va a tener oficinas, cafetería, vestuarios en condiciones… va a ser un campo que será la envidia de todos los campos de rugby de este país”.
En relación con las instalaciones actuales dijo: ”se tiene que hacer una remodelación porque lo que hemos sufrido con las lluvias hace que tengamos que levantarlo, ya que el drenaje que tiene no permite que se esté utilizando como se hace ahora”. Las obras darán comienzo «inmediatamente» ya que en los presupuestos «están destinadas para este año 2018 y tenemos previsto que se realicen en un espacio de tiempo relativamente corto para que os incordien lo menos posible”. Su declaración desencadenó la siguiente cuestión por parte de la vicepresidenta: ¿donde pueden entrenar mientras se realizan las obras?. A ello el concejal contestó: ”lo tendremos que valorar, probablemente en La Sacedilla o en los Campos de la Oliva, aunque durante ese mes espero que se haga la obra”, construcción que se irá realizando por fases, comenzando por el terreno de juego, gradas, vestuarios… «para facilitar su construcción».
El tesorero del club también planteó una cuestión motivada por el gasto que conlleva tanto en desplazamientos, al jugar fuera de la Comunidad de Madrid, como el hecho de que se vean obligados a utilizar otros campos de juego al no poder uso del propio. Esos gastos los han tenido que sufragar desde el club durante esta temporada, cuestión en la que ya entró el alcalde recordando que ya no es decisión suya otorgar este tipo de ayudas, en alusión al interventor y al pleno. También recordó que el Ayuntamiento destinará durante el próximo año 2019 subvenciones a los clubes de Majadahonda que representen a la ciudad fuera de la Comunidad de Madrid. En relación con estas ayudas, Manuel Elvira dejó claro que serán destinadas a los clubes que tengan escuela municipal, como es el caso del rugby: “esperamos que con esa subvención lo podáis costear, que es algo que hasta ahora no teníais”.
Otra solución a la cual no quiso comprometerse de forma tan tajante y que fue aportada por el concejal Ricardo Riquelme fue la de solicitar a otros municipios cercanos la cesión de sus instalaciones para la realización de algún partido, posibilidad que recalcó no podía garantizar. Foxá puso como ejemplo lo sucedido con el ascenso del Rayo Majadahonda, al cual ya no puede destinar ninguna ayuda pública, únicamente a su escuela de futbol. Para finalizar el acto, el alcalde entregó un diploma de reconocimiento a todos los integrantes del club, momento en el que se destacó a algunas de las integrantes de esta plantilla por los éxitos obtenidos a nivel nacional e internacional: Lucía Díaz y María García con la selección española y la Olímpica por Colombia, Guadalupe López Botero. El acto concluyó con una fotografía de todos los presentes tomada en los soportales del Ayuntamiento, momento al que se incorporaron la portavoz del Grupo Socialista, Socorro Montes de Oca, y la concejal de su partido, Elisa Piñana, quienes felicitaron a la directiva y jugadoras y mantuvieron una breve charla con ellas.
El club de rugby ya tiene campo desde hace 25 años y es de hierba natural ,que ya es envidia de toda la comunidad de Madrid ,supongo que seguirá jugando en el?
O ya ha puesto en él sus ojos el todo poderoso futbol?
Sería una vergüenza mayúscula !!!
Como se puede empezar una reforma del césped del campo de rugby en plena temporada?
Como siempre el ayuntamiento improvisando y dejando de lado a los deportistas majariegos.
No pueden planear las obras para que alteren lo menos posible el funcionamiento de las competiciones ?
La verdad es que no sé cómo ganan algo
Animo rugby ,estamos con vosotros !!!
Que falacia y que manera de manipular. Esto es periodismo de calidad ?
Esto es “periodismo”
Paula H. de Lucas que vergüenza
Paula H. de Lucas verduleria actual…. Tate
Ganas un torneo y dicen que te dan un campo….que manipulación.
Madre mía esto quien lo escribe… tiene la calidad periodística de un panfleto del McDonalds
Que Manipulacion el Magazin ya construye hasta Campos de Rugby, si es que no hay nada que se haga en Majadahonda sin su permiso ja ja ja
aqui se demuestra el fracaso de la comprension lectora en España, yo exigiria el graduado escolar para comentar en MJD
Y yo que pensaba k las del Rugby eran mas educadas y con mas fair play que el Fubol! Vaya tropa! Magazin hacednos reportajes tan chulos a las del hockey patines que os trataremos mejor ! Entrenamos al lado de La Granadilla, ven a vernos Julia y pasa del rugby que son unas faltonas !!
Por eso los tratan asi en el Ayuntamiento van de prepotentes el resto de los deportes no quieren saber nada de ellos ni de ellas les das la mano y te la muerden, yo al Valle del Arcipreste ya ni voy y tampoco entiendo las reglas del juego pero ya leyendo a las jugadoras y padres, bufff
«Aunque va a ser de hierba artificial, ya veréis que no vais a notar que es de hierba artificial…» lo dice un experto jugador de rugby con años de experiencia en ambos tipos de superficie. Claro, claro, los próximos mundiales de rugby (y de fútbol) seguro que se juegan ya sobre esa superficie.
Precisamente el campo de rugby es reconocido en Madrid y en el resto de España por ser el único de hierba natural del oeste de la provincia, además de ser el único de la zona en el que sen han disputado partidos de selecciones nacionales.
Aunque la hierba artificial es una muy buena solución para descargar los saturados campos de hierba natural, NO ES LO MISMO, ni de lejos, todavía queda mucho tiempo para que se puedan comparar. Cualquier jugador de rugby en su sano juicio no tiene la más mínima duda. Así que, por favor, no intentemos venderle unas aletas a un buzo.
Por favor, mantengan el campo de rugby de hierba de Majadahonda por el bien de Majadahonda y del rugby de Madrid.
Responsables de este medio digital, os ruego encarecidamente que corroboréis todas vuestras informaciones que conciernan a nuestro club y quizás a nuestro deporte.
En este último año les he visto publicar cosas tales como “Majadahonda gana gracias a un arbitro” haciendo referencia a una crónica de otro club, en cuyo caso, habíamos perdido. Y fueron muchas las SUGERENCIAS que en respuesta a su publicación, les hicieron llegar los lectores, indicando que en nuestro deporte ese lenguaje es rechazado y siempre se respeta al árbitro.
Les he visto señalar con titulares como “paliza”, resultados favorables a nuestros equipos, cuando en nuestro deporte JAMAS utilizamos esos términos por respeto a nuestros rivales, compañeros de fatiga sin duda.
Les he visto quitarnos el Campo del Valle del Arciprestre hace unas semanas y ahora nos ha concedido un campo de artificial….
Vuelvo al comienzo y le ruego y sugiero que se informe mejor antes de lanzar titulares como este, que nuestro club es un club amateur, formado por personas, padres y madres, niños y niñas y sus titulares afectan en muchas ocasiones, molestan e incomodan.
Como tengo la certeza de que lo que ustedes (o usted) buscan es lectores para su pagina, cuenten con todo nuestro apoyo para difundir las noticias de nuestra localidad y nuestra colaboración en todo lo que seamos de utilidad, pero por favor:
Confirmen las noticias antes de publicarlas, mantengan un línea editorial seria y reconduzcan este tipo de titulares, porque les hago llegar la sensación de muchos vecinas y vecinas, de que su medio no ha quedado ya más que para recoger chismes y cotilleos perdiendo toda veracidad.
Y le digo que lo que usted ha reflejado con este titular, es cuanto menos vergonzoso.
A Le Kaba le parece que la cronica de otro club de rugby no debe publicarse, eso en mis tiempos mozos se llamaba censura y en otros tiempos menos mozos Inquisiciòn. Le Kaba dice que «Les he visto quitarnos el Campo del Valle del Arciprestre hace unas semanas y ahora nos ha concedido un campo de artificial….». Claro, el MJD es el que quita y pone campos de rugby, no el equipo de Gobierno al que por cierto pertenecen algunas miembros de su club, ¿no es extraña esta cortina de humo Le Kaba? Y sobre la linea editorial, deje usted que la decidan los periodistas y no la aficion del equipo de rugby, del que por cierto, yo solo veo noticias y noticias y aqui mi critica al Magazin, informad de otros deportes que no tienen el trato privilegiado informativo del rugby: esgrima, hockey patines (que aquí ya ha expresado una señora), hípica, etc. De los insultos de Le Kaba no respondo, que lo haga el, pero ya mismo se delata. Por cierto, enhorabuena Magazine, 100.000 lectores al mes hacen llegar la sensación de muchos vecinos y vecinas de que habeis revolucionado el panorama informativo de la ciudad y ya no dependemos de las notas de prensa de los partidos politicos… y de los clubes (cuando las redactan, claro, que todo lleva su esfuerzo y la indolencia es un mal endémico en este pais)
Soy madre de una niña que ha empezado a practicar el rugby este año y estoy alucinada con lo que estoy leyendo. Si esas son las compañeras de mi hija y eso son los directivos del club, el año que viene no contéis conmigo los domingos ni con ella. No tenéis razón, el reportaje está estupendo y las fotos son preciosas, estais desquiciados la politica os saca fuera de sí. Gracias Magazin por la información.
El club debería disculparse ante el Magazin, por lo que se lee en la crónica nadie del club, ni tecnicos ni jugadoras, rebatió al concejal cuando dijo lo de la hierba artificial. Eso se llama miedo escénico o temor reverencial al poder, es muy facil meterse con la libertad de prensa, la misma que nos permite estos comentarios, y cuando se ponen delante del alcalde se acojonan.
Me doy de baja del club, estoy pasando verguenza ajena, a mi hijo quiero que le enseñeis modales y cultura democratica de respeto, no esta catarata de insultos al periodico de nuestra ciudad que nos informa bastante mas y mejor que esas demenciales cronicas que a veces leo en el facebook del club
Odiadores del rugby ,que os hemos hecho?
No os estáis pasando un poco?
Lo que quieren estos descerebrados es que no informeis del rugby porque son los 3 amargados de siempre, la mayoría silenciosa estamos contentísimos con vuestras cronicas, animo Magazine que no decaiga y no caigais en sus trampas que ya las conocemos y los conocemos, el club debería elegir mejor quienes los representan en los medios.
Fijaros que objetividad periodistica la de esos maestros de periodistas que dicen representar al club de rugby mientras no les desautorizan: «en nuestro deporte ese lenguaje es rechazado y siempre se respeta al árbitro». Por eso en la web del club alguien escribe: «Muy de agradecer que el árbitro, por una vez, sí supiera bastante de rugby». Dejo el enlace para comprobación: http://www.rugbymajadahonda.com/vermas.php?id=426&tabla=cronicas Prefiero las cronicas mil veces del MJD antes que algunas de las nuestras, que no me gustan nada porque se lo toman a cachondeo
Estoy de acuerdo con María, esto está cogido de una crónica del club en Facebbok, si lo escribe la del Magazin pedís que la cuelguen de una grua: «ayer por la mañana en el gimnasio me dí un golpe con una mancuerna en el pezón izquierdo y me hice un daño que te cagas. Ya sé que no tiene mucho que ver con el partido, pero me ha parecido una información trascendente a los efectos generales de bienestar de los miembros del club». Os dejo el enlace porque yo flipo, la viga en el ojo propio y la paja en el ojo ajeno http://www.rugbymajadahonda.com/vermas.php?id=429&tabla=cronicas
Sacándo las cosas de contexto…
Tu eres idiota*.
*Sírvase de tomar en cuenta la acepción 1, 2 o sobre todo la 5 de la rae: http://dle.rae.es/srv/fetch?id=KuTdCXo
Soy aficionado al rugby de los que va los domingos por la mañana al Arcipreste y esto de meterse gratis con la prensa, que ya dificil labor tiene, es injustificable. Y aun menos con esos argumentos de primero de la ESO pero es inútil, la culpa es del Magazin no de quienes llenan de barro la imagen de este gran club que es EL CR MAJADAHONDA. Y yo estoy en contra de la hierba artificial, pero no nos tomeis el pelo porque hay campos de hierba artificial de rugby:
http://www.dessosports.com/es/deportes/rugby
Horacio Valmayor. Ningún miembro de la junta directiva del club de rugby Majadahonda pertenece al equipo de gobierno del ayuntamiento, antes de hablar conviene informarse. Si le parecen que son muchas las informaciones que se publican sobre el equipo de rugby probablemente será porque las diferentes categorías del club las generan, son 350 jugadores desde Sub 6 hasta las categorías senior, chicas y chicos que juegan y disfrutan cada semana, lamento que esto le moleste tanto, quizá prefiera leer de fútbol del que se publican pocas noticias en este país.
Un campo de hierba artificial para jugar al Rugby???? Eso es un premio o un castigo???
Hierba ARTIFICIAL para Rugby????? En serio?
Menudos políticos que tenemos
A As de Bastos le gustaron tus Tweets
A Carlos Sanchez le gustó tu Tweet
A Maria Rosa Gala Avila, Nacho Del Rio Lloret, Fernando de Pablo, Manuel Vivas y 26 personas más les gusta tu enlace. Envíales una invitación para indicar que les gusta tu página para que puedan ver tus próximas publicaciones.
Pilar Borrás Madrid y 17 personas más han reaccionado a un enlace. Envíales una invitación para indicar que les gusta tu página para que puedan ver tus próximas publicaciones.
Ya te digo ahora todo es muy bonito pero cuando sale un niño menos Alcampo sin ficha y le parten un diente quedan los míseros duros eso no lo dicen que ahora nos está costando a sus padres arreglarle la boca una vergüenza me levantaré toda la vida por no haberlos denunciado al club
El Club de Rugby de Majadahonda es modélico, y tiene un campo de hierba natural estupendo.
No necesitamos un campo artificial para nada.
Señor alcalde, ha habido hasta partidos internacionales y usted nunca ha ido, y ahora le pide a un asesor que apunte que tiene que ir algún día ¡No tiene vergüenza!
Y el comentario de Ana María García Pérez para olvidar (no solo por el patrocinio de Alcampo).