JULIA BACHILLER. El equipo femenino de rugby del CR Majadahonda, fue protagonista este lunes de un reconocimiento institucional tras ganar la Copa de la Reina 2018 por segundo año consecutivo siendo el único equipo que ha obtenido el título nacional de Campeonas de Seven. Fue el alcalde Narciso de Foxá junto con el concejal de Urbanismo, Ricardo Riquelme, y el de Deportes Manuel Elvira, quienes recibieron en el Ayuntamiento a las jugadoras del equipo junto a la directiva y equipo técnico del mismo. Antes de comenzar el acto, el alcalde saludó uno por uno a todos los integrantes del club, como también hizo el concejal de Deportes, tras lo cual el alcalde trasmitió su enhorabuena y lo orgulloso que se sentía como alcalde de este logro obtenido. Ello le dio pie a comprometerse a acudir a algún partido que disputen en la próxima temporada: “lo prometo, y que tome nota mi jefe de gabinete, que a algún partido tendré que ir”, fueron sus palabras.

Seguidamente Mariola Arraíza, vicepresidenta y delegada del club, tras su agradecimiento quiso exponer su preocupación por conocer el nuevo proyecto del campo de rugby en su nueva ubicación en el recinto ferial, cuestión que le fue trasladada al concejal Manuel Elvira. Este dio una explicación a los planes que tienen y lo primero fue la confirmación oficial: “para empezar tenemos previsto hacer un campo de rugby y ya está bastante avanzado todo el procedimiento burocrático, y en efecto va a ubicarse en el recinto ferial”. Refiriéndose seguidamente al tipo de campo desveló que “aunque va a ser de hierba artificial, ya veréis que no vais a notar que es de hierba artificial y va a tener absolutamente todo para que tengáis una sede espectacular. Va a tener una capacidad de gradas bastante elevada, mucho más de lo que hay ahora. Va a tener oficinas, cafetería, vestuarios en condiciones… va a ser un campo que será la envidia de todos los campos de rugby de este país”.

En relación con las instalaciones actuales dijo: ”se tiene que hacer una remodelación porque lo que hemos sufrido con las lluvias hace que tengamos que levantarlo, ya que el drenaje que tiene no permite que se esté utilizando como se hace ahora”. Las obras darán comienzo «inmediatamente» ya que en los presupuestos «están destinadas para este año 2018 y tenemos previsto que se realicen en un espacio de tiempo relativamente corto para que os incordien lo menos posible”. Su declaración desencadenó la siguiente cuestión por parte de la vicepresidenta: ¿donde pueden entrenar mientras se realizan las obras?. A ello el concejal contestó: ”lo tendremos que valorar, probablemente en La Sacedilla o en los Campos de la Oliva, aunque durante ese mes espero que se haga la obra”, construcción que se irá realizando por fases, comenzando por el terreno de juego, gradas, vestuarios… «para facilitar su construcción».

El tesorero del club también planteó una cuestión motivada por el gasto que conlleva tanto en desplazamientos, al jugar fuera de la Comunidad de Madrid, como el hecho de que se vean obligados a utilizar otros campos de juego al no poder uso del propio. Esos gastos los han tenido que sufragar desde el club durante esta temporada, cuestión en la que ya entró el alcalde recordando que ya no es decisión suya otorgar este tipo de ayudas, en alusión al interventor y al pleno. También recordó que el Ayuntamiento destinará durante el próximo año 2019 subvenciones a los clubes de Majadahonda que representen a la ciudad fuera de la Comunidad de Madrid. En relación con estas ayudas, Manuel Elvira dejó claro que serán destinadas a los clubes que tengan escuela municipal, como es el caso del rugby: “esperamos que con esa subvención lo podáis costear, que es algo que hasta ahora no teníais”.

Otra solución a la cual no quiso comprometerse de forma tan tajante y que fue aportada por el concejal Ricardo Riquelme fue la de solicitar a otros municipios cercanos la cesión de sus instalaciones para la realización de algún partido, posibilidad que recalcó no podía garantizar. Foxá puso como ejemplo lo sucedido con el ascenso del Rayo Majadahonda, al cual ya no puede destinar ninguna ayuda pública, únicamente a su escuela de futbol. Para finalizar el acto, el alcalde entregó un diploma de reconocimiento a todos los integrantes del club, momento en el que se destacó a algunas de las integrantes de esta plantilla por los éxitos obtenidos a nivel nacional e internacional: Lucía Díaz y María García con la selección española y la Olímpica por Colombia, Guadalupe López Botero. El acto concluyó con una fotografía de todos los presentes tomada en los soportales del Ayuntamiento, momento al que se incorporaron la portavoz del Grupo Socialista, Socorro Montes de Oca, y la concejal de su partido, Elisa Piñana, quienes felicitaron a la directiva y jugadoras y mantuvieron una breve charla con ellas.