El Madrid de Alonso busca reafirmar su liderazgo en la Champions

El Real Madrid comenzó la temporada con buen impulso, tanto en LaLiga como en la Champions el equipo parecía indetenible. Y ni siquiera la debacle en el derbi madrileño, que permitió al Barcelona ascender a la cima de la tabla, ha cambiado la sólidez del equipo.

En competición europea, el equipo blanco continúa invicto, pero existen desafíos tácticos y sombras sobre la solidez tanto del equipo, como de algunos talentos individuales. Ahora todos tienen la tarea de demostrar que están a la altura de la competición más importante en el fútbol de occidente.

Conmoción interna tras la caída ante el Atlético

Los Merengues, al igual que su afición, se demostraron afectados tras la derrota 5-2 ante el Atlético de Madrid. Esta fue la primera vez en 75 años que el el rival de la ciudad les anotó cinco goles. Un duro golpe, no solo por el marcador, sino además, por la pobre imagen colectiva que se evidenció a lo largo del partido.

Jude Bellingham, que viene de una lesión de hombro, mostró falta de ritmo, mientras que Federico Valverde, no nos dió su mejor versión. Ambos jugadores representaron una tarde que los aficionados preferirían olvidar.

Puertas adentro, la plantilla se tomó tiempo para la introspección y el diálogo. El propio Valverde declaró que hubo “conversaciones profundas… que creo que han pasado pocas veces desde que estoy aquí”. Más adelante, en el campo frente a Kairat Almaty se pudo ver los resultados de la reflexión del equipo.

En Kazajistán destacó el hat-trick de Kylian Mbappé, quien fuera la figura central de una máquina ofensiva de la noche. Las palabras del delantero francés tras el encuentro subrayan el compromiso: “Nunca hay que olvidar lo que pasó el fin de semana… para ser mejores y no pasar otra noche así”.

El proyecto de Xabi Alonso bajo escrutinio

La derrota ante el Atleti proyecta dudas inevitables sobre el proyecto del nuevo entrenador. Su sistema de rotaciones, basado en la meritocracia, y su filosofía de juego están bajo la lupa. Una polémica que sin duda se puede evidenciar en las apuestas al Real Madrid hoy, que denotan al equipo blanco como uno de los grandes favoritos aunque con algunas dudas debido a las numerosas bajas defensivas y la supuesta negativa de Valverde a jugar como lateral derecho (cosa fuertemente desmentida por el uruguayo).

A pesar de estas complicaciones, en la Champions League los resultados siguen siendo satisfactorios, manteniendo un puntaje ideal tras las primeras dos jornadas. Mientras que acumula siete victorias y una sola derrota en LaLiga, además de dos triunfos en la Liga de Campeones.

Pero no podemos negar que Alonso parece tener problemas para imponer su filosofía, y hacer que la plantilla se ajuste a su visión de juego. El entrenador necesita consolidar su estilo táctico y su capacidad de guía lo antes posible.

Crisis defensiva y cambios tácticos

La línea defensiva puede verse afectada en las siguientes semanas por una crisis de lesiones. Los Merengues enfrentarán sus siguientes compromisos sin Antonio Rudiger, Mendy, Trent Alexandre-Arnold, Militao y Dani Carvajal. Esto supone un reto, que obliga al cuerpo técnico a reajustar su estrategia y recurrir a soluciones de emergencia, poniendo a prueba la profundidad de la plantilla y la capacidad de adaptación del entrenador.

Próximo desafío en la Champions League

La jornada 3 de Champions League reserva un clásico europeo, el Real Madrid recibirá a la Juventus en el Santiago Bernabéu. El historial de enfrentamientos tiene un equilibrio casi perfecto con 10 victorias madridistas, y 9 de la Vecchia Signora.

En el contexto psicológico la ventaja la lleva el Madrid, no solo jugará como local, sino que además, está teniendo un mejor inicio de temporada. Si bien el Real Madrid carga con sus propios desafíos, la Juve ha tenido un inicio en la fase de liga cuando menos dubitativo. El Club italiano solo ha conseguido empates en sus dos primeros encuentros, un agónico 4-4 ante el Borussia Dortmund, y luego un 2-2 ante el Villarreal.

También está el peso moral que supone la diferencia de Champions conquistadas, entre ambos equipos suman 17. Pero mientras el Madrid suma 15, la Juventus arrastra la sequía de no levantar la Orejona desde 1996.

Para el Real Madrid este duelo no es sobre los tres puntos, es la oportunidad de confirmar que el tropiezo en el Metropolitano fue solo un accidente. Además, la victoria le permitiría reafirmar el liderato del grupo y su jerarquía continental. Y en particular para Alonso, es un examen que necesita aprobar para despejar las dudas sobre su capacidad para guiar al equipo a la victoria en partidos clave.

Majadahonda Magazin