JORGE RUBIO. La llegada a Segunda División es uno de los hitos que los clubes modestos y sus aficiones viven con más intensidad y emoción en el mundo del fútbol. Sin embargo, a la alegría del ascenso se suma una preocupación inmediata: la de asegurar la permanencia. En este carrusel de emociones se encuentra actualmente el Rayo Majadahonda, uno de los clubes que ha debutado en la división de plata y cuyo máximo objetivo es lograr permanecer un año más ella. Sin embargo, los majariegos no son los únicos que se encuentran en esa tesitura, ya que hay otros equipos que se encuentran en esa misma situación incomoda. No son pocos los contendientes que pugnan por abandonar el limbo que se encuentra entre los puestos de descenso y aquellos en los que la salvación les espera. El diario aragonés Heraldo así lo refleja: «19 es un número maldito en la Segunda División. Es el último puesto que desploma a su inquilino hacia el infierno de la Segunda División B. Un lugar odiado que en la actualidad ocupa el Lugo, pero que mira amenazante a otros seis equipos, entre ellos el Real Zaragoza (41). Desde los lucenses, que atesoran 37 puntos a falta de 7 jornadas para la finalización del campeonato, hasta Las Palmas, que no puede respirar tranquilo con sus 43 puntos, también están inquietos el renacido Extremadura (39), el decaído Numancia (40), el debutante Rayo Majadahonda (40) y el Tenerife (40) y el conjunto blanquillo».
De entre todos estos clubes, el periodista J.F. Losilla destaca la trayectoria del equipo dirigido por Antonio Iriondo y los esfuerzos del Rayo Majadahonda por mantenerse en la Segunda División. Y es que si a principios de temporada los majariegos llegaron a fantasear con un hipotético ascenso a Primera División, a pocas jornadas de que finalice la actual campaña permanecer en la categoría vuelve a ser la máxima con la sueña la afición y el equipo de Majadahonda. «El Rayo Majadahonda, que se estrena en la categoría, solo había pisado las arenas movedizas del descenso en las 2 primeras jornadas. A partir de allí, emprendieron una cómoda ruta por la liga, llegando a instalarse en el 9º puesto. Sin embargo, han trazado una decadencia sostenida que ya les ha colocado en una situación comprometida. Su cinturón de seguridad es de 3 puntos respecto al Lugo. A su favor, el hecho de que, junto al Numancia, son los dos únicos contendientes a los que restan sumar los tres puntos por la descalificación del Reus», concluye.
Precisamente sobre la irregularidad del Rayo Majadahonda, escribe la periodista Mayca Jiménez en el diario AS en un artículo titulado «Un Majadahonda de altibajos» en el que señala que los majariegos son tan capaces de acometer auténticas gestas como de encadenar malas rachas. «El Rayo Majadahonda cosechó en Mallorca su segunda derrota consecutiva y se vuelve a complicar de cara a la permanencia, en otra racha irregular del conjunto rayista. Con 3 puntos de ventaja sobre la permanencia, más los que quedan por sumar del Reus, el equipo de Antonio Iriondo tiene todo de cara para poder firmar esa histórica salvación. Sin embargo, el cuadro madrileño ha perdido de nuevo las buenas sensaciones en su juego. Las mismas que le llevaron a conquistar estadios como El Molinón o Riazor», detalla. Y destaca que «lo cierto es que la regularidad no ha sido el punto fuerte del Majadahonda. No tanto en el juego, donde se ha mantenido fuerte contra todo pronóstico y todo el césped en mal estado que han encontrado en su camino, sino en los resultados. Y es que el equipo madrileño no sabe ni lo que es ganar más de 2 partidos consecutivos ni lo que es encadenar más de 3 jornadas sin perder».
«Firmó dos triunfos seguidos ante el Nástic (0-1) y el Lugo (1-0) y diez jornadas más tarde lo volvieron a hacer frente a Almería (2-0) y Numancia (1-2). En cuanto a su mejor racha, la encontramos muy reciente, en tres jornadas en las que sumó siete de nueve puntos posibles tras ganar al Numancia (4-0), empatar en Almería (2-2) y llevarse la victoria en Riazor (0-2). Tampoco ha experimentado en su corta vida en segunda una racha de más de tres derrotas consecutivas. La más extensa fue en las jornadas 17, 18 y 19 cuando perdió ante Cádiz (1-0), Elche (1-3) y Albacete (1-0). Eso sí, firmó ocho partidos sin ganar desde la jornada 15 a la 23«, concluye el diario AS.
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.