«Resulta aparentemente escandaloso que de los más de 100 candidatos solo hayan aprobado 2 personas (y con una calificación de más de un 9 sobre 10) y una de ellas la arquitecta del propio Ayuntamiento de Majadahonda. El resto de los candidatos han obtenido una media de aproximadamente 2/10 en el mismo ejercicio: sorprendente»

MANU RAMOS. (Majadahonda, 22 de mayo de 2025). «Mi nombre es Daniel Sanz y soy arquitecto miembro electo de la Junta de Representantes del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM). Les escribo para informarles tanto a la Alcaldía de Majadahonda como al concejal Delegado de Hacienda y Recursos Humanos y al resto de grupos políticos municipales, del proceso de selección de arquitecto municipal que está ejecutando el Ayuntamiento de Majadahonda y que hoy han publicado la calificación del extraño primer ejercicio. Resulta aparentemente escandaloso que de los más de 100 candidatos solo hayan aprobado 2 personas (y con una calificación de más de un 9 sobre 10) y una de ellas la arquitecta del propio Ayuntamiento de Majadahonda. El resto de los candidatos han obtenido una media de aproximadamente 2/10 en el mismo ejercicio: sorprendente. Como miembro de la Junta de Representantes del Colegio de Arquitectos de Madrid, informamos al propio Colegio de Arquitectos para que tome las medidas que considere oportunas para que prevalezca los fundamentos de actuación en este proceso de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública en el Ayuntamiento de Majadahonda». Con esta carta, el arquitecto Daniel Sanz ha informado a la opinión pública de las presuntas irregularidades que están enturbiando el proceso de concurso oposición para cubrir dos plazas de arquitecto municipal en el Ayuntamiento de Majadahonda y apuntan como responsables del desaguisado a la actual alcaldesa de Majadahonda, María Dolores Moreno Molino (PP), que gobierna el municipio con mayoría absoluta, y su mano derecha y teniente de alcalde, Diego López del Hierro. Y en una entrevista con MJD Magazin, que se publicará integramente en los pr`óximos días, señala que son ya 55 los arquitectos que van a solicitar la nulidad del proceso por sus aparentes irregularidades. «Somos 55 personas que apenas nos conocíamos muchos, pero la indignación ha sido la chispa necesaria que nos ha hecho explotar. Por concepto, hay ganas de llegar hasta el final», señala. Fuentes del Grupo Popular del Ayuntamiento de Majadahonda han respondido a la denuncia recordando que deberán ser los tribunales de Justicia los que decidan si hay o no anomalías en el proceso ya que éste no se va a paralizar y apuntaron que en caso de que existiera alguna irregularidad el jurado de la oposición estaba compuesto por técnicos y no por concejales, por lo que serían a ellos a los que cabría exigir esas responsabilidades.

El Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) tiene una escuela de opositores y sabe perfectamente que esas notas son un cuento de hadas». Y añade que el decano del Colegio de Arquitectos de Madrid «de momento se ha puesto en contacto con la alcaldesa de Majadahonda con un escrito muy duro. El contencioso administrativo está para defenderse de las administraciones. A este Ayuntamiento de Majadahonda parece que no le importa perder dinero de sus vecinos en condenas».

COMO MIEMBRO DE LA JUNTA DE REPRESENTANTES DEL COLEGIO DE ARQUITECTOS DE MADRID (COAM), Daniel Sanz ha anunciado que va a informar al propio Colegio de Arquitectos para que tome las medidas que considere oportunas para que prevalezcan los fundamentos de actuación en este proceso de igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la función pública en el Ayuntamiento de Majadahonda. El arquitecto aclara que «enviamos un enlace a las calificaciones de la propia web del Ayuntamiento de Majadahonda y un breve resumen numérico, así como otra información pública en la red. El COAM tiene una escuela de opositores y sabe perfectamente que esas notas son un cuento de hadas». Y añade que el decano del Colegio de Arquitectos de Madrid «de momento se ha puesto en contacto con la alcaldesa de Majadahonda con un escrito muy duro. El contencioso administrativo está para defenderse de las administraciones. A este Ayuntamiento de Majadahonda parece que no le importa perder dinero de sus vecinos en condenas». La sensibilidad del Colegio de Arquitectos de Madrid en este asunto es mucha porque «conocen bien que estos resultados en un primer ejercicio de oposición son estadísticamente improbables en condiciones normales. El COAM está con nosotros, no por corporativismo, sino por convicción, si no lo hubieran visto sorprendente no hubieran accionado tan rápido».

 

Majadahonda Magazin