40 fotos de la afición del Rayo Majadahonda y 10 crónicas en la serie sobre los «play off» contra el Sant Andreu: la prensa deportiva (I)

Las camisetas con la segunda indumentaria del Rayo Majadahonda para los partidos de fuera de casa proliferaron en el Cerro del Espino, anticipo de sus mejores resultados en la liga y del último encuentro decisivo que se juega en San Andreu (Barcelona) el domingo a las 5 de la tarde. El Rayo Majadahonda es la teórica «víctima», no es el favorito y no tiene nada más que perder tras haber llegado al «play off» a la «heroica» y salir «vivo» del primer envite (0-0). Para pasar necesitaría la victoria en Cataluña ante 6.500 incansables y enfervorecidos aficionados barceloneses, como se vio en la representación de los 500 que vinieron al Cerro

SILVIA ANULA. MJD Magazin publica el primero de los artículos sobre el Rayo Majadahonda de la serie relativa al «play off» de ascenso contra el Sant Andreu que, acompañado de las correspondientes fotografías de los aficionados, describen el buen ambiente que se hizo notar en las gradas del Cerro del Espino este domingo 11 de mayo (2025). Y no solo por los aficionados del Rayo Majadahonda, sino por el casi medio millar de simpatizantes de la UE Sant Andreu que presenciaron un encuentro que ambos conjuntos estuvieron cerca de llevarse a pesar de las tablas en el marcador (0-0). El nulo resultado en cuanto a goles no es obstáculo para que la prensa deportiva destaque a jugadores como Adrián Fernández, Guille Berzal, Kevin Manzano, Expósito, Guti, Bilal Kandoussi o Tejedor. Además de la crónica de MJD Magazin titulada «La fiesta del «play off» del Rayo Majadahonda termina 0-0 y deja la eliminatoria abierta para la vuelta en Sant Andreu», destacan titulares como el de Beteve: «El Sant Andreu vuelve con un empate de Majadahonda: todo se decidirá en el Narcís Sala». El diario AS/Area 11, resume: Cerro del Espino. Unos 1.500 espectadores. El Sant Andreu resistió con 10 durante la última media hora, tras la polémica expulsión del central Casti, en una acción en la que derribó a Guti, ante la presencia de Torices y pese a que el andreuenc apenas hizo el gesto de disputar el balón. Pese a su inferioridad, los de Xavi Molist no le perdieron la cara al encuentro y dispusieron de algunas ocasiones para desnivelar la eliminatoria a su favor. Los majariegos, por su parte, dominaron el encuentro y asediaron la portería de Nil sin efectividad en el remate». Mundo Deportivo expone: «El Sabadell y el Sant Andreu empatan sus encuentros ante el Rayo Majadahonda y Eibar B». leer más…

Nuevo revés judicial al Ayuntamiento de Majadahonda por cobro indebido de las plusvalías municipales para quienes vendieron un inmueble con pérdidas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 33 de Madrid con fecha 19 de marzo de 2025 condena otra vez al Ayuntamiento de Majadahonda tras considerar nulas de pleno derecho 4 liquidaciones de plusvalía municipal. El tribunal «ordena la devolución de lo indebidamente ingresado que asciende a la cantidad de 1.014,41 euros a cada uno de los recurrentes, más los intereses del artículo 32 de la Ley General Tributaria desde su ingreso hasta que se proceda a su devolución».

MANU RAMOS. El cobro indebido de las plusvalías municipales en Majadahonda vuelve a estar de actualidad. El abogado del despacho Afeplus, Carlos Rivero, que tiene como clientes a varios vecinos de Majadahonda, ha dado a conocer a MJD Magazin una nueva sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 33 de Madrid con fecha 19 de marzo de 2025 que condena otra vez al Ayuntamiento de Majadahonda tras considerar nulas de pleno derecho 4 liquidaciones de plusvalía municipal. El tribunal «ordena la devolución de lo indebidamente ingresado que asciende a la cantidad de 1.014,41 euros a cada uno de los recurrentes, más los intereses del artículo 32 de la Ley General Tributaria desde su ingreso hasta que se proceda a su devolución». Sin embargo, el Equipo de Gobierno del Partido Popular (PP), que gobierna el municipio con mayoría absoluta, se niega a realizar las devoluciones de dinero y en un caso similar por una sentencia del juzgado número 9 de lo contencioso administrativo de Madrid que obligaba a devolver al Ayuntamiento de Majadahonda 11.000 euros a un contribuyente por cobro indebido de la plusvalía municipal, en lugar de reintegrar el dinero lo que hizo fue recurrir la sentencia. El letrado Carlos Rivero ha declarado que «se ha vuelto a condenar al Ayuntamiento de Majadahonda por cobrar el impuesto de la plusvalía municipal tras la venta a pérdidas de un inmueble y por ello todos los vecinos de Majadahonda que perdieron dinero con la venta de su vivienda deben recurrir el impuesto. Además, la prescripción del plazo de 4 años no debería operar sobre las liquidaciones que son reconocidas nulas de pleno derecho, ya que en caso de ser aplicada dicha prescripción, el Ayuntamiento quedaría inmune y el contribuyente no vería reparado el daño causado. Por último señalar que la prescripción de los 4 años, la cual no comparto porque no existe una regulación expresa por parte de la normativa vigente, debería operar desde la fecha del reconocimiento de la nulidad del acto administrativo y no desde la fecha del ingreso». leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
conveniosConvenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Majadahonda Magazin