Una obra de teatro sobre Antonio Machado en Las Rozas: «función sumamente didáctica que le encantó a la muchachada»

Una obra de teatro sobre el poeta Antonio Machado: «Y yo iba a Las Rozas, el otro día, acompañando a los chiquitos de Colegio Logos, y acompañado, bien acompañado, de los profes, Cris, Silvia y Álex, para ver una función sumamente didáctica, que le encantó a la muchachada»

VICENTE ARAGUAS. (15 de noviembre de 2025). Machado en Las Rozas. Ojo, digo Machado, por Antonio, pero también podría decir Manuel. Pena que la guerra civil (los que la llaman incivil no hacen sino camuflar semejante tragedia a través de un pleonasmo) separase a dos hermanos tan liberalmente unidos; el poema de Manuel a Franco no fue sino subterfugio y el de Antonio a Líster un remedo poético. Pero la cosa es que la biografía del mayor de los Machado da para poco, la de Antonio para mucho. Tal como volvimos a ver el otro día, en el Auditorio Joaquín Rodrigo de Las Rozas, en espectáculo muy surtido, a cargo de la Compañía Ibérica de Danza, “residente” en dicho auditorio. Muy variado, digo, bien que el baile sea elemento central en la función titulada: “Se hace camino al andar…” Título, ya se ve, previsible pero, queramos o no, inevitable al citar a Don Antonio. De manera que al final, con los siglos, se acabará perdiendo el nombre del autor, incorporada al acervo popular. Y es que, ya lo dijo Manuel Machado: “Hasta que el pueblo las canta/ las coplas, coplas no son/ y cuando las canta el pueblo,/ ya nadie sabe el autor.” Pero, ya se sabe, al personal hay que darle, al menos de entrada, lo consabido. Y yo iba a Las Rozas, el otro día, acompañando a los chiquitos de Colegio Logos, y acompañado, bien acompañado, de los profes, Cris, Silvia y Álex. Para ver una función sumamente didáctica, que le encantó a la muchachada. Porque combina música, textos, poemas, dicción, locución y, sobre todo, danza, a cargo de tres danzarines: una muchacha, espléndida, también cuando para ilustrar la estancia machadiana en París se toca con la boina tan francamente nerudiana del Poema VI de los “Veinte poemas de amor y una canción desesperada”: “Te recuerdo como eras en el último otoño/ eras la boina gris y el corazón en calma…”. Su “partenaire”, igualmente acertado a la hora de encarrilar tangos o chotis por la vía correcta. leer más…

Miguel Acosta (Rayo Majadahonda): «si el equipo sigue jugando con este carácter vital, contra el Real Madrid pueden pasar grandes cosas»

Miguel Acosta (Rayo Majadahonda): «quiero mandar un mensaje de optimismo, ya lo habéis visto, llevamos muchas jornadas de liga, es Segunda RFEF, simplemente os pido calma, esto es muy largo, las ligas se deciden en los últimos momentos, pero si el equipo sigue por esta línea y sigue jugando como juega, con este carácter vital, pueden pasar grandes cosas en este equipo. Os animo a venir al Cerro».

ALBERTO PAZOS: Este domingo 16 de noviembre (2025) a las 12.00 de la mañana el Rayo Majadahonda se enfrenta al segundo filial del Real Madrid en el Cerro del Espino, encuentro en casa por segunda semana consecutiva. Será un partido muy especial ya que el club ha hecho un llamamiento a la cantera para animar al Rayito y acudir en masa al estadio, por eso desde las Tertulias de la Oliva de Radio Majadahonda nos unimos a este llamamiento e invitamos a todos los majariegos a animar al equipo de su ciudad. Por esta razón, se prevé un gran ambiente en el Cerro, donde el Rayo Majadahonda buscará su quinta victoria consecutiva, que pueda por fin auparle al liderato. El futbolista entrevistado esta semana es Miguel Acosta, que ejerce como lateral derecho e incluso lo ha hecho de central y llegó a Majadahonda hace poco más de un mes. Desde entonces ha jugado absolutamente todo y además con un rendimiento excepcional. Y es que desde su llegada el Rayo Majadahonda, lleva cuatro victorias consecutivas en liga. Sobre los objetivos que se marca este año grupal y personalmente, responde con rotundidad: “He venido a Majadahonda a aportar mi granito de arena, no he venido a ser el mejor sino a intentar ayudar al máximo posible al equipo. Hasta el último día se podrá contar conmigo en el campo o fuera del campo para que el equipo suba para arriba, yo soy un jugador de equipo que le gusta a la gente que trabaja en equipo. Esa es la línea para que el equipo esté en lo más alto posible de la clasificación”.Y lanza un mensaje para la afición rayista de cara al partido contra el Real Madrid: «Pues mira, yo les quiero mandar un mensaje de optimismo en el sentido que ya habéis visto, llevamos muchas jornadas de liga, es Segunda RFEF, simplemente os pido calma, esto es muy largo, las ligas se deciden en los últimos momentos, pero si el equipo sigue por esta línea y sigue jugando como juega, con este carácter vital, pueden pasar grandes cosas en este equipo. Os animo a venir al Cerro«. leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
convenios Convenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Caude Inicio curso 2025-26
Rayo Majadahonda contra Real Madrid
Rayo Majadahonda contra Real Madrid
Majadahonda Magazin