El Rayo Majadahonda deja una obra literaria en Alcalá de Henares (0-2) y sigue líder tras su sexta victoria consecutiva

El Rayo Majadahonda viajaba este domingo 23 de noviembre (2025) a Alcalá de Henares, cuna del inmortal escritor Miguel de Cervantes, para tratar de seguir con la buena dinámica de los últimos partidos. No estuvieron solos los jugadores y cuerpo técnico majariegos en el estadio El Val, sino que fueron acompañados por más de 200 aficionados rayistas que abarrotaron el sector visitante y que no dejaron de animar en ningún momento al equipo.

ALBERTO PAZOS. El Rayo Majadahonda vence por sexta vez consecutiva tras ganar en Alcalá (0-2) y afianza su liderazgo en la tabla. Un más que dudoso penalti del canterano del Real Madrid, Héctor, que acabo además con expulsión, allana el partido para un Rayo Majadahonda que vuelve a ganar y que sigue líder con 26 puntos, 8 por encima del 6º clasificado y 2 por encima del Getafe B (2º en la tabla). El Rayo Majadahonda viajaba este domingo 23 de noviembre (2025) a Alcalá de Henares, cuna del inmortal escritor Miguel de Cervantes, para tratar de seguir con la buena dinámica de los últimos partidos. No viajaron solos los jugadores y cuerpo técnico majariegos al estadio El Val, sino que lo hicieron junto a más de 200 aficionados rayistas que abarrotaron el sector visitante y que no dejaron de animar en ningún momento al equipo. En los primeros minutos, el Rayo Majadahonda trato de hacerse con los dominios del balón y, como ya es costumbre, el conjunto dirigido por Guille Fernández trato de ahogar al conjunto alcalaíno con una presión alta e intensa. El plan de partido funcionó puesto que durante los primeros 35 minutos el “rayito” impuso, mayormente su juego sobre el cesped, exceptuando algún pequeño tramo en el que el Alcalá circuló el balón lentamente desde atrás. Sin embargo, este dominio majariego no se transformó en ocasiones, pues el mayor peligro fueron los centros laterales que en ningún caso encontrarían rematador. Fue en uno de estos centros de Pol Prats cuando Ilies Faure se quedó a escasos centímetros de rematar y enviar el balón al fondo de la red. leer más…

Los gimnasios y monitores de Majadahonda y la calle Benavente como «trinchera de desidias»

«Y lamento que la calle Benavente siga siendo trinchera de desidias con esas losas arrancadas del la acera, y que mes tras mes continúe en el mismo estado de abandono. Lo denuncio aquí, mes tras mes y todo sigue igual. ¡Ay, esos vecinos de verdad, majariegos de cuna o no, que han de luchar, de verdad, por nuestra Majada! Y en el Go Fit, mientras, disfruto de la compañía vigilante de Javi, Elena, Christian, Bibi y la Doctora Yari, que vino de Venezuela y tiene un niño tierno como su edad, con la que a veces me encuentro al borde de de la piscina o en los buses y hablamos de qué pena esa Venezuela, que debiendo de ser próspera tiene a sus hijos, por millones, ganando el pan amargo del destierro»

VICENTE ARAGUAS. (Majadahonda, 23 de noviembre de 2025). Un año ya separados. Y no diré que en el corazón las heridas abiertas, como en aquella canción del otro lado del mar, más que cantada, interpretada por María Dolores Pradera. Se fue hace años, ya no está con nosotros, pero sigue. En cambio el Muladhara ya no vuelve, tan fantasma como los cines urbanos de pueblo, cuando la Majada pueblo era. Tenemos el Zoco, naturalmente, otra cosa, y los multicines del Carralero. Otra historia, también. El Muladhara, lo que quedaba de él, se nos fue hace un año casi. El 6 de diciembre primer aniversario del luto y naufragio, de la isla con palmerita y náufrago barbudo con caña de pescar improvisada, y tiburones alrededor al acecho, siempre acechando. Lo que de nuestro gimnasio queda, un páramo muerto de risa donde nadie hace nada. Un aparcamiento, se dijo, pero no, que aquí reina la soledad más absoluta, cuando no el olvido. Y la gente que lo poblaba, me dicen, por gimnasios de la zona, uno de ellos, sin piscina, claro, regentado por Macu y Mario; amigos os recuerdo con el mayor de los cariños. No os veo, no, pero os siento, al cabo, lo mismo, casi. Yo me fui, hace un año pronto, al Go Fit. Y debo decir que me siento feliz. A mis años, muchos, casi los de Carracuca porque Matusalén me queda lejísimo, sigo nadando. Bastante. Descargando endorfinas y mucho mejor cuando salgo del agua que al entrar en ella. Unos mil metros diarios. Y no más porque debo llegar al Carralero, caminando o en autobús, en guagua como dicen canarios o cubanos. Y nado y me siento auxiliado por esa espléndida panda de monitores, socorristas, doctoras, incluso, que pululan por Go Fit y que me hacen mucho más amable el tránsito de hombre atribulado por las ocupaciones al ser feliz que se sumerge y nada, crol espalda y braza, la mariposa para la juventud avezada y que se contorsiona, para salir después hecho un brazo de mar, y nunca mejor dicho. Y dejar que entonces lo sacudan los cañones de agua, un poco como aquellos con que los “grises” nos atizaban en las manifestaciones insurgentes, cuando el mundo era la naranja del poeta Esenin pidiendo que nos la comiésemos a bocados y la dictadura, oxidada, no terminaba de caer. Tiempos. Los de hoy piden que seamos los vecinos los que arreglemos lo que los foráneos no quieren (más que no pueden). leer más…

Audiencia MJD 2025
1,8 millones de lectores
4900 diarios
audiencias
convenios Convenios
50 asociaciones
con Majadahonda Magazin

Actualidad

Comentarios

Caude Inicio curso 2025-26
Majadahonda Magazin