El 2 de noviembre en Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo y Boadilla (Día de los Difuntos): «cuando el mundo recuerda en voz baja»

El 2 de noviembre nos recuerda que la memoria no es un archivo, sino un vínculo. Que los muertos no están solo en el pasado, sino en el modo en que los nombramos, los soñamos, los celebramos. Y que cada cultura, con sus colores y silencios, encuentra una forma de decir: “aquí sigues”. En pueblos como Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo o Boadilla (en la imagen sus cementerios), pues como residente en el Oeste de Madrid son los municipios que mejor conozco, el gesto se mantiene: una flor, una oración, una pausa.
MIGUEL SANCHIZ. (Majadahonda, 2 de noviembre de 2025). Hay días que no gritan, pero laten. Este domingo 2 de noviembre, Día de los Difuntos, es uno de ellos. En distintas culturas, esta fecha se convierte en un ritual compartido: no tanto para llorar la muerte, sino para conversar con ella. Y en España, aunque la festividad ha perdido fuerza en algunas regiones, aún hay quienes visitan los cementerios con flores y silencio. En pueblos como Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo o Boadilla, pues como residente en el Oeste de Madrid son los municipios que mejor conozco, el gesto se mantiene: una flor, una oración, una pausa. En algunos hogares, se enciende una vela junto a la foto de quien falta. Es un susurro más que una ceremonia. El 2 de noviembre nos recuerda que la memoria no es un archivo, sino un vínculo. Que los muertos no están solo en el pasado, sino en el modo en que los nombramos, los soñamos, los celebramos. Y que cada cultura, con sus colores y silencios, encuentra una forma de decir: “aquí sigues”. En México, en Polonia, en Madagascar o en Filipinas, el recuerdo se vuelve presencia, y la ausencia se viste de flores, comida, música o silencio. En México, el Día de Muertos es una celebración vibrante, donde la vida y la muerte bailan juntas. Las familias montan altares con fotos, velas, papel picado y los platillos favoritos de sus seres queridos. Se cree que las almas regresan a casa esa noche, guiadas por el aroma del cempasúchil. No hay tristeza, sino ternura. En los cementerios, la música acompaña a los vivos que velan a los muertos con pan de muerto y mezcal. Es una conversación ancestral, donde el duelo se transforma en color. leer más…
Un médico, un encubridor y 20 “mulas económicas” participaban en una trama de venta de la «droga de los pobres» desde Majadahonda

La Guardia Civil identifica a un vecino de Majadahonda (Madrid) que realizaba un gran acopio de medicamentos, vendidos posteriormente de manera ilícita por redes sociales, siendo vinculados gran cantidad de usuarios finales de las recetas médicas. Las investigaciones finalizan con registro domiciliario en Majadahonda donde la Guardia Civil incautó gran cantidad de medicamentos, sustancias estupefacientes, recetas y sellos médicos falsificados, además de material informático.
MANU RAMOS. (Majadahonda, 1 de noviembre de 2025). Un médico que facilitaba las recetas, un encubridor y receptador que guardaba los medicamentos y las “mulas económicas”, titulares de las cuentas bancarias donde se recibía el dinero obtenido de las ventas. han sido detenidos por la Guardia Civil en una operación desvelada en el Día de Todos los Santos y que ha sido bautizada como el «caso Grecofar”. En total han sido 22 personas las detenidas por vender ilegalmente medicamentos por internet que sirven para mezclarlos con hachís y venderlos en el norte de África a consumidores de bajo poder adquisitivo, por lo que en el argot policial es conocido como «droga de los pobres». La Unidad de Policía Judicial de la Guardia Civil ha contado con la colaboración del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y el Área de Inspección Farmacéutica de la Comunidad de Madrid. Las diligencias instruidas, los objetos incautados y las personas detenidas han sido puestos a disposición del juzgado de primera instancia nº 6 de Majadahonda. La nota de la benemérita indica que «con el operativo se logra determinar que los medicamentos provenían de recetas electrónicas privadas del mismo colegiado. Este prescribía un medicamento comúnmente usado en el consumo de drogas y el cual es habitual su transporte hacia el norte de África para su posterior mezcla con hachís. leer más…
Actualidad
11 adultos de Majadahonda, los modernos «conversos» que se bautizan «de pié» y llegan a la religión «desde el desierto» o no siendo creyentes
MARIANA BENITO. La Archidiócesis de Madrid ha revelado en un reportaje titulado "Donde hay comunidad hay contagio y nuevos bautizos" que 11 adultos de Majadahonda han confirmado su pertenencia a la religión católica y de ellos 3 se han bautizado "de pie": son los que...
Rayo Majadahonda viaja a Quintanar del Rey (Cuenca) para enfrentarse este domingo (17.00 horas) al colista con el regreso de Illies, Alex García y con Yuya
ALBERTO PAZOS. (Majadahonda, 1 de noviembre de 2025). El Rayo Majadahonda juega este domingo (17.00 h) en Quintanar del Rey, (Cuenca) para enfrentarse al colista del Grupo V de la Segunda Federación que viene de dar el "campanazo" y pasar de eliminatoria en Copa del...
Día de Todos los Santos en Majadahonda: visita al camposanto majariego y a las tumbas, lápidas y sepulturas más originales
VICENTE ARAGUAS. (Majadahonda, 1 de noviembre de 2025). Camposanto Majariego. Digo camposanto que es como le decimos, o decíamos, en Galicia a los cementerios. Como este de Majadahonda, que le tomó la palabra y el turno, y algunos restos y algunas lápidas, al...
Dimite Antonio Rodríguez, concejal de Seguridad del PP en Majadahonda por «razones personales»: le sustituye Ignacio Silván
MANU RAMOS. El concejal de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Majadahonda, Antonio Rodríguez (PP), dimitió este viernes 31 de octubre (2025) de su cargo por "razones personales", por lo que ha sido sustituido por el concejal delegado de Atención al Ciudadano,...
Sucesos
Fallece en Majadahonda a los 84 años José Manuel Albuerne, fundador de la Asociación de Productoras de Cine Publicitario
Consternación en la comunidad hondureña de Majadahonda por la muerte de Aurora Moreno a los 49 años víctima de un aneurisma cerebral
Vídeo y fotos del joven de 30 años con un niño de 12 que atropelló en Las Rozas por exceso de velocidad a un hombre de 70 años: todos al Hospital de Majadahonda
Comentarios
- Laura Gil en La Gobernanza de las Redes en Majadahonda: «Internet es el medio de comunicación con más audiencia»: Yo tengo otra noticia. Cada vez más personas están conectadas. Esa conectividad sin precedentes abre enormes oportunidades… pero también aumenta...
- Teresa y Jose en El 2 de noviembre en Majadahonda, Las Rozas, Pozuelo y Boadilla (Día de los Difuntos): «cuando el mundo recuerda en voz baja»: Como siempre Miguel nos ilustra con un caleidoscopio mundial de celebraciones del dia de los que físicamente se han ido...
- Lara Huelma en La Gobernanza de las Redes en Majadahonda: «Internet es el medio de comunicación con más audiencia»: Ni niños de 7 años bailando en TikTok, ni padres que utilizan las pantallas como chupete digital. Necesitamos educación, acompañamiento...
- Vicente Araguas en Día de Todos los Santos en Majadahonda: visita al camposanto majariego y a las tumbas, lápidas y sepulturas más originales: Muy de acuerdo. Gracias por leerme, Antonio.
Economía
La Gobernanza de las Redes en Majadahonda: «Internet es el medio de comunicación con más audiencia»
Miguel Sanchiz: «Los vecinos de Majadahonda merecen gobernantes que vivan sus calles y compartan sus problemas»
PP reprocha a los concejales de Majadahonda que «son quienes más disfrutan las Fiestas» pero la Oposición replica: «nosotros sí vivimos aquí»
Cultura
4 Noticias de Cine en Majadahonda: Festivales y Películas recomendadas al márgen de lo comercial
«Callejeando» por Majadahonda con la castañera de la Gran Vía y con Telemadrid
Desde Majadahonda: «cambio de hora, una costumbre incómoda que altera ritmos, perturba el sueño y afecta al estado de ánimo y la productividad»
Desde Majadahonda: «la primera pregunta que se hizo el ser humano»
Desde Majadahonda: las preguntas que cambiaron el mundo y su importancia en la historia de la Humanidad
La pintora Naïma Amsif (Zoco de Las Rozas) expone en Espacio Jovellanos (Madrid) hasta el 26 de octubre con visitas guiadas a las 19:00
Alberto Vera (Majadahonda): «Mi padre murió cuando yo tenía 5 años, pero siento su cercanía y su inspiración aunque parezca mágico»
Federico Utrera (Majadahonda) reúne 25 vídeos y 50 obras de Marina Abramovic para su taller de videoarte en el Festival Internacional de Cine de Almería (FICAL 2025)
Cultura
4 Noticias de Cine en Majadahonda: Festivales y Películas recomendadas al márgen de lo comercial
«Callejeando» por Majadahonda con la castañera de la Gran Vía y con Telemadrid
Desde Majadahonda: «cambio de hora, una costumbre incómoda que altera ritmos, perturba el sueño y afecta al estado de ánimo y la productividad»
Desde Majadahonda: «la primera pregunta que se hizo el ser humano»
Desde Majadahonda: las preguntas que cambiaron el mundo y su importancia en la historia de la Humanidad
La pintora Naïma Amsif (Zoco de Las Rozas) expone en Espacio Jovellanos (Madrid) hasta el 26 de octubre con visitas guiadas a las 19:00
Alberto Vera (Majadahonda): «Mi padre murió cuando yo tenía 5 años, pero siento su cercanía y su inspiración aunque parezca mágico»















