
«Para adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados». En la imagen, el supermercado del Gran Plaza Majadahonda, situado en los bajos del centro comercial
MANU RAMOS. Supermercados Alcampo posee dos tiendas en Majadahonda, una enorme y muy amplia en el Gran Plaza y otra más pequeña y accesible en la Plaza Pizarro, pero una de las dos no sobrevivirá a la «guerra de precios de los supermercados». Y todo apunta a que la víctima será el Gran Plaza porque está cayendo en resultados por falta de público, señalan desde la compañía a la agencia Europa Press. «El número de establecimientos afectados por los despidos asciende a 152, de los cuales 25 serán cierres, aunque todavía no se ha fijado el número definitivo, y el resto se verán afectados por ajustes de plantilla. Para adaptarse a estos nuevos hábitos de compra donde los consumidores prefieren establecimientos más pequeños, convenientes y adaptados a sus necesidades, Alcampo ha iniciado un proceso de reducción de la superficie de 15 de sus hipermercados», adelanta la noticia. La empresa ha anunciado este jueves 8 de mayo (2025) «despidos y el cierre de tiendas» genéricamente en Alcorcón, La Vega y Majadahonda. El «plan de ajuste» incluye el despido de 710 trabajadores, lo que supone aproximadamente un 3% de su plantilla, según ha comunicado el sindicato CC.OO. «La medida forma parte del proceso de transformación que la compañía puso en marcha tras adquirir 224 tiendas en 2023. Según Alcampo, algunos de esos establecimientos “no se ajustaban al modelo de negocio” o presentaban una “tasa de esfuerzo excesiva”. El objetivo declarado es recuperar resultados y asegurar un crecimiento sostenible mediante una red comercial más eficiente, cercana y adaptada a las nuevas formas de consumo». Aunque todavía no se ha hecho pública la lista definitiva de cierres, Alcampo sí ha confirmado que 152 centros sufrirán algún tipo de ajuste, ya sea en forma de despido colectivo o de reducción de superficie. La empresa ha comenzado ya a negociar con los representantes de los trabajadores y asegura que seguirá apostando por un modelo multiformato y multicanal, invirtiendo en modernización de tiendas, comercio online y sostenibilidad. Desde CC.OO han señalado que se está a la espera de que la empresa entregue toda la documentación para comenzar la negociación formal del ERE (Expediente de Regulación de Empleo). El sindicato ha mostrado su preocupación por la dimensión del ajuste y ha insistido en que su prioridad será garantizar el empleo o, en caso de salidas, que estas se den en las mejores condiciones posibles.
«UNA DECISIÓN QUE AUNQUE DIFÍCIL, ES RESPONSABLE Y NECESARIA», ha indicado la compañía, que ha reafirmado su voluntad de «continuar creciendo y creando valor en la sociedad española, avanzando en el desarrollo del comercio alimentario multiformato y multicanal, ofreciendo el precio más barato y asegurando un amplio surtido de productos y marcas, apostando por el desarrollo de grandes y pequeños proveedores nacionales y locales».
ASIMISMO, LA CADENA ALIMENTARIA HA EXPLICADO QUE SE «REAJUSTA» PARA «GARANTIZAR LA MEJOR EXPERIENCIA DE COMPRA, Alcampo está llevando a cabo la renovación y modernización de más de 60 tiendas, así como la potenciación de su comercio ‘online’. También ha puesto en marcha una plataforma logística diseñada para obtener la mayor eficacia operacional y, en el plano medioambiental, ha sellado un acuerdo a largo plazo o PPA para el suministro de energía renovable». Según el listado de cierres, los hipermercados afectados por despidos son Alcorcón, La Vega y Majadahonda, los tres en Madrid; Castellón, Albacete y Sanlúcar, Jerez y Sevilla Este, en Andalucía. Asimismo, se verán afectados supermercados de Madrid, La Rioja, Cantabria, Navarra, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Aragón, Asturias y País Vasco, finaliza el comunicado de la empresa.
Cuando lo he visto no me lo creía, tan poca gente vá a comprar a ese alcampo.
Alcampo cierra en Majadahonda
ufff cierran el mio el de Majadahonda por la maldicion de ese local, pasa muchisima gente pero nadie se para en el super pero sí en los bares.
No os creáis nada, no cierra el del gran plaza. Escriben cualquier cosa por un click. Menuda página de desinformadores.
Yo sí me lo creo, el Gran Plaza está en declive y Alcampo también, no hay mas que darse una vuelta para comprobar la poca gente que hay, aparte que la noticia la ha sacado toda la prensa.