

Entre los aspectos más destacados del informe, se denuncian los siguientes:
B.3.- Suspensión cautelar de la licencia de obra: Dada su paralización y estar fuera de todo plazo de ejecución la obra correspondiente al Centro Religioso “Cerro del Coto” (de los Legionarios de Cristo). Además se debe realizar una auditoría de edificabilidad actual y real de la edificabilidad de todos los enclavados.
B.5.- Prohibición de la quema de restos de talas y podas de la masa forestal. Hay que terminar y prohibir las quemas de restos de podas que se realizan en el Monte o dentro del recinto de SAFITRA, por su riesgo de incendio así como por la contaminación atmosférica que provocan.
B.9.- Eliminación de la verja de MAPFRE, colocada en el verano de 2012, con basamento de obra de cemento para la sujeción de la verja de doble torsión y alambre de espino, sin licencia ni control municipal, invadiendo el arcén de la carretera. Deben definirse los anchos de viales y distancias de verjas.
B.10.- Eliminación o apertura de la puerta para vehículos, colocada por Luis María de Palacio y Oriol, de entrada al Monte, al final de la carretera de la entrada a MAPFRE, a mediados de 2010, debido a que corta el camino publico de la Casita del Niño con el camino de Las Rozas, dado que los citados caminos están siendo recuperados de oficio y abiertos por el Ayuntamiento de Pozuelo.
B.11.- Eliminación de 5 puertas privadas de chalets de la Urbanización Pinar del Plantío, que se han abierto con paso al recinto de Monte.
B.12.- Eliminación de una puerta trasera para personas, instalada recientemente en la verja de la parte posterior del recinto de Los legionarios de Cristo, que siguiendo el sendero que dejan las huellas de las personas que la usan, va a parar a la verja forjada, donde se observa unos barrotes cortados para salir y entrar al Monte.
B.13.- Cierre de la puerta para personas y perros de entrada al Monte a final del camino que pasa por detrás de los campos de fútbol del Atlético de Madrid, y atraviesa la zona de servidumbre del Canal de Isabel II, cuya verja está rota, entrando al Monte por una puerta que ha puesto el Ayuntamiento, que permanece abierta ya que la cancela está atascada en la tierra.
B.15.- Apertura de acceso a los márgenes públicos del arroyo de El Almendro, que los propietarios de la finca de Pozuelo han cortado ilegalmente con verja cinegética, colocándola detrás de los bandas movibles verticales, impidiendo el acceso a las márgenes públicas del arroyo.
Descargue los Documentos:




Es necesario mejorar la conservación del Monte y extender la conservación y el carácter publico al resto del Monte.