ANDRÉS DELGADO. El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado este viernes 24 de abril de 2020 el extracto de las bases para el otorgamiento de ayudas al tejido empresarial de la ciudad de Las Rozas de Madrid para el mantenimiento de la actividad económica en el municipio, en el contexto de la emergencia socioeconómica provocada por la crisis sanitaria del coronavirus y las medidas decretadas de confinamiento y suspensión de actividades. El objetivo del Ayuntamiento de Las Rozas con éstas ayudas es el de “actuar de manera inmediata, ante las consecuencias provocadas por el COVID-19, «impulsando la actividad económica en el término municipal de Las Rozas de Madrid y otorgando liquidez a las empresas de la ciudad para contribuir a facilitar el mantenimiento de la actividad y del empleo y amortiguar la reducción drástica de ingresos”.

El Ayuntamiento de Majadahonda propone «asfalto» contra la crisis: 4,5 millones €

Para ello va a habilitar hasta 3 millones de euros de crédito» con unas medidas que coinciden en muchas de ellas con las que reclaman desde el Círculo de Empresarios de Majadahonda y que no tienen nada que ver con la «operación asfalto» que han puesto en marcha PP y Vox en el Ayuntamiento de Majadahonda por valor de 4,5 millones de euros. Las ayudas se solicitan en la Concejalía de Innovación, Economía y Empleo y se presentarán por vía telemática a través del Portal del Ciudadano de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Las Rozas de Madrid, donde estará disponible el modelo de solicitud. El plazo para solicitar las ayudas es de veinte días hábiles desde este sábado día 25 de abril de 2020. Veamos quienes pueden ser los beneficiarios:

El Ayuntamiento de Las Rozas propone ayudas directas a empresarios y autónomos contra la crisis

Microempresas, pequeñas empresas y autónomos, cualquiera que sea su forma jurídica, válidamente constituidas en el momento de la presentación de la solicitud y que ejerzan una actividad económica en el término municipal de Las Rozas de Madrid. El importe de las ayudas aprobadas es el siguiente, dependiendo del número de trabajadores del solicitante:
– Empresario autónomo individual (sea persona física o societaria) y microempresas con un solo trabajador: 2.000 euros.
– Empresario autónomo y microempresas con trabajadores comprendidos entre 2 y 5 trabajadores: 4.000 euros.
– Empresario autónomo y microempresas con trabajadores comprendidos entre 6 y 9 trabajadores: 6.000 euros.
– Empresario autónomo y pequeñas empresas con trabajadores comprendidos entre 10 y 25 trabajadores: 8.000 euros.

 

Majadahonda Magazin