MANU RAMOS. «Con Ansu hay muchas anécdotas pero me quedo con una en el Torneo de Majadahonda de Eduardo Valcárcel. Había dos grupos de nueve en benjamines. Fue el mejor jugador del torneo, máximo goleador, ganó todo lo que había. Fue gracioso porque era un torneo en el que se quedaban en modo acogida con los niños en la Federación Española. El seleccionador Santi Denia acogió a Ansu y a mi sobrino, portero de La Puebla. Estaban muy agradecidos los niños porque le daban gloria allí cuando estaban acogidos. Estaban además junto a niños bien acomodados, que tenían su Play, las comidas… pero eran flojillos jugando al fútbol. Cuando jugamos contra ellos, Ansu me pidió que nos dejáramos perder con ese equipo donde jugaban los niños con los que había convivido y le dije que eso cómo iba a ser».
«Que los cruces nos podían perjudicar, pero me dijo que de eso se encargaba él. Empatamos, porque se dejó, no metió ni un gol y luego ante el Getafe metió cinco, otros cinco ante el Atlético y en la final también de los seis frente a una selección vasca marcó cinco más». Quien asÍ habla es José Luis Pérez Mena, descubridor junto a Jordi Figueroa, de la Escuela de Fútbol Peloteros de Sevilla, del niño de 16 años Ansu Fati, que debutó con el FC Barcelona contra el Betis en partido oficial de primera división española. Esta gigantesca operación de marketing blaugrana (el chico, que es cadete, se «saltó» para debutar el escalafón de «juveniles» y «Barcelona B» y suplentes del Barsa 1 que tenía por delante en un caso que recuerda al del joven canterano Salomon Obama en el At. Madrid) la describen así los periodistas Gabriel Galán y Jesús Borrero de «El Desmarque» de Barcelona tras su paso por el célebre y veraniego Trofeo Ballester de Majadahonda:










Más noticias