LIDIA GARCIA. Alto precio de las mascarillas en las farmacias de la Zona Oeste de Madrid. Y es que todas ellas están haciendo este mes de abril de 2020 su «agosto», una vez superada la fase desabastecimiento, que duró hasta el pasado domingo 12. Hasta ahora había que apuntarse en una «lista de espera» para poder comprarlas pero ahora ya hay un buen surtido en todos los almacenes de los establecimientos, aunque a precios astronómicos: las mascarillas más baratas cuestan 2,95 euros y las más caras y sofisticadas 11,5 euros. Este es el resultado del muestreo efectuado por MJD Magazin por varias farmacias de Majadahonda, Pozuelo y Las Rozas, todos del PP, cuyos Ayuntamientos no las están distribuyendo entre la población. La única excepción es el Ayuntamiento de Boadilla, también gobernado por los populares, que se ha buscado 100.000 mascarillas «adquiridas y donadas por el Banco Santander tras una gestión realizada por el Ayuntamiento para que fuera esta entidad, con una acreditada experiencia en mercados internacionales, la que realizara la compra de una manera más ágil y asequible» y que «los vecinos de Boadilla del Monte van a recibir». También el Ayuntamiento de Torrejón, donde es concejal de Seguridad el policia de Majadahonda, Juanjo Crespo (CPPM), ha repartido 10 mascarillas gratuitas en cada una de las viviendas de la ciudad a través de los buzones. Según ha detallado el consistorio en un comunicado, los 136.331 habitantes tendrán mascarillas «financiadas íntegramente por el Ayuntamiento». Su alcalde, Ignacio Vázquez (PP), siguiendo la estela de la decisión tomada por varios de ellos en Extremadura, también han decidido bajar el salario de sus concejales: «El Gobierno local de Torrejón se baja el sueldo un 10% para comprar material de protección». Por último, el Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha tenido que retirar la orden de reparto gratuito de 4.500 mascarillas a través de las 5 farmacias del municipio tras producirse incidentes en su reparto por «aglomeración» y «acopio» de personas y ha anunciado la entrega de otras 20.000 aunque de momento no hay fecha.

Las farmacias despachan por ventanilla
Boadilla repartirá entre sus vecinos 100.000 mascarillas donadas por el Banco Santander (comunicado). Los vecinos de Boadilla del Monte van a recibir próximamente un total de 100.000 mascarillas (cinco por vivienda) que han sido adquiridas y donadas por el Banco Santander tras una gestión realizada por el Ayuntamiento para que fuera esta entidad, con una acreditada experiencia en mercados internacionales, la que realizara la compra de una manera más ágil y asequible. El Ayuntamiento las repartirá en todos los buzones del municipio. Las mascarillas son de tipo elástica protectora y desechable (4 horas de uso máximo), no lavables, con tres capas y un nivel de filtrado superior al 95%. Son de categoría FFP2 y cuentan con certificación CE. El alcalde, Javier Úbeda, ha mostrado su agradecimiento a la entidad financiera por su generosidad y empuje mostrados en un momento tan delicado como la crisis sanitaria que estamos viviendo. «Una vez más el Banco Santander nos ayuda con su aportación, en este caso para algo tan importante como mejorar la seguridad de todos los vecinos de Boadilla, colectivo del que también forman parte», ha señalado. Estas 100.000 mascarillas se suman a las 11.000 ofrecidas por el Gobierno de la Nación que en estos días ha repartido el Ayuntamiento para los trabajadores usuarios del transporte público, así como a todas las que ha distribuido Protección Civil, muchas de ellas confeccionadas por vecinos».

Lista de farmacias de Majadahonda
Torrejón de Ardoz reparte material a las Residencias de Mayores y se baja el sueldo un 10% (comunicado): «En lo referente al material de protección, el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz va a continuar adquiriendo y recibiendo todo el material de protección que le sea posible conseguir para seguir entregándolo al Hospital Universitario de Torrejón, al Hotel Medicalizado Marriot Auditorium, las 5 residencias de mayores, centros sociales y personal de los servicios esenciales de la ciudad. En este sentido, como gesto solidario comunico que este alcalde y todo el Gobierno local (concejales y directores) hemos decidido bajarnos el sueldo un 10% durante el estado de alarma para contribuir con esta cantidad a la compra de este material de protección para los profesionales sanitarios y de los sectores básicos. Por otro lado, en estos momentos tan duros es cuando tenemos que ayudar a quienes más lo necesitan. Por este motivo, la Concejalía de Bienestar Social está aportando a las familias más necesitadas empadronadas en Torrejón de Ardoz, usuarias de servicios sociales, una ayuda mensual para la adquisición de alimentos de primera necesidad».

Precios Zona Oeste: 2,95 € cada mascarilla de papel desechable
«A ésta se pueden sumar el resto de familias y personas también empadronadas en nuestra ciudad que estén atravesando dificultades económicas (se requerirá la documentación oportuna al respecto) llamando al teléfono 91 656 69 12 (horario de lunes a viernes de 9:00 a 12:00 h.) o dirigirse a través del e-mail: bienestarsocial@ayto-torrejon.es. En este sentido, distintas ONG locales como Comedor Solidario, Caritas, Cruz Roja, Confianza Solidaria y la Asociación de Mujeres Esperanza Al Amal-Mensajeros de la Paz, así como los restaurantes Telepizza están repartiendo comida». Consejos de utilización de mascarillas: «Antes de colocar la mascarilla hay que lavar las manos con agua y jabón o con un desinfectante a base de alcohol. Debemos tapar con ella la boca y la nariz, asegurando que no queda espacio entre la mascarilla y la cara. Hay que cambiarla tan pronto como esté húmeda. Es importante no tocar la mascarilla mientras se está utilizando. Si se hace, hay que lavar de nuevo las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón. La mascarilla debe retirarse por detrás, sin tocar la parte delantera de la misma; una vez retirada se desechará inmediatamente en un recipiente cerrado, lavando bien las manos a continuación.

La policía de V. de la Cañada en una de las farmacias
Incidentes en Villanueva de la Cañada. El Ayuntamiento decidió suspender en la tarde del miércoles 15 de abril «el reparto gratuito de mascarillas puesto en marcha con la colaboración de las farmacias del municipio. La decisión se toma tras detectar una aglomeración de personas en dichos establecimientos y constatar que se intentaba hacer acopio de las mismas» señala una nota del consistorio. “Lamentamos profundamente lo ocurrido. Pensamos que repartirlas de este modo, en las farmacias, era lo más idóneo y creímos que la medida iba a ser entendida por la población, pero el resultado no ha sido el que esperábamos. Debemos, ante todo, velar por la seguridad y no podemos propiciar con esta medida que haya concentraciones de personas en las farmacias. Nuestro único objetivo era y es poner a disposición de los vecinos todas las mascarillas que tenemos”, señaló el alcalde, Luis Partida. «Desde el Gobierno Municipal se están estudiando otras formas de reparto para que ningún vecino que lo necesite se quede sin mascarilla. Próximamente se dará a conocer el método de distribución que se va a adoptar. En estos momentos, se han repartido en torno a las 5.000 unidades y el consistorio dispone de más de 25.000 unidades que se suman a las ya citadas». Fue el martes cuando el Ayuntamiento puso a disposición de los vecinos mascarillas higiénicas en las 5 farmacias ubicadas en Villanueva de la Cañada. Formaban parte del lote de 4.500 unidades facilitado al municipio por el Ministerio de Sanidad. Los ciudadanos podían retirar de forma gratuita las mascarillas en los siguientes puntos: Farmacia Yolanda Rosa (C/Rosales, 2), Farmacia Ramírez Vence (Avda. Sierra de Gredos, 3) Farmacia Belén Torres (C/Miralrío, 9), Farmacia Luna (C/Camargo, esquina C/Real), Farmacia Villafranca (C/Valle del Roncal, 28). «Desde el consistorio se agradece la colaboración de las farmacias villanovenses, así como la labor que están desarrollando en estos momentos de dificultad. En los próximos días, el Ayuntamiento espera poder distribuir en el municipio más de 20.000 mascarillas que se sumarán a las facilitadas por el Ministerio de Sanidad», indicaba la primera nota.
Todos los Alcalde hacen algo menos el majariego Ustarroz.
Le viene muy grande el cargo, ya lo sabíamos.
Señores FOTÓGRAFOS díganle al Alcalde de Majadahonda,que le van a hacer FOTOS,verán que pronto se asoma del sitio donde esté escondido,que creo que es en CASA DE SU MAMA a su edad y con lo que nos ROBA.
¡FUERA USTARROZ,PELELE E INÚTIL!
Si mascarillas ha repartido el ayuntamiento, las que ha requisado el concejal de VOX, pero se las han repartido a sus militantes a los del PP y Vox, pero a los demas no.
Yo he visto en Doctor Calero a la policía repartiendo mascarillas, junto a la parada del autobús.
Sin mucho entusiasmo, la verdad.
Este ayuntamiento es realmente un desastre, antes y ahora, solo sirven para recaudar ¡¡
Pues de momento,me está resultando imposible. A quello que prometió o juró Perico Sánchez,de que habría de todo para todos, es mentira!!!!
Imposible conseguir.
En las farmacias las ffp2 cuestan más de 10 euros. Yo las compré en febrero a 1,50 en ferretería
Encargàndolas en la farmacia de 7-10 dias
Yo en las rozas si
No
Muy buen labor del ayuntamiento de Torrejón y Boadilla x sus alcaldes están mascarillas protegen el contagio la quirúrgicas no protegen nada hay que cuidar a los ciudadanos de los pueblos
En las Matas desde luego no
A ver si copia nuestro alcalde del alcalde de Torrejón y nos dan mascarillas a los ciudadanos como manda el sobre para que le votemos
pues el Ayuntamiento de Majadahonda va a buzones a sus vecinos 160.000 mascarillas la semana que viene.
Si hemos conseguido en una a 7.90€ y en otra a 8.40€ son caras pero el precio no lo ponen ellos sino los proveedores
Una vergüenza que los proveedores puedan hacer esto para que esta el gobierno que no los denuncia a los sinvergüenzas todo el mundo hacernos mascarillas con servilletas de papel y que se j***
Y aquí, el alcalde que? Ya hay varios ayuntamientos que lo están haciendo
Jose De la Uz. Dinos algo al respecto
Sí. Llevamos repartiendo desde el principio de la crisis a personas más vulnerables, comercios, residencias, farmacias… y como seguirá llegando material vamos a seguir poniéndolo a disposición de nuestros vecinos. Buzoneo también.
En casi todas las comunidades lo están buzoneando y en las Rozas nada🤷🏻♀️
ya ha dicho el Sr. alcalde Jose De la Uz que si. Ya a contestado que si. A grupos de riesgo, personas vulnerables (entre muchos otros). Con paciencia todo llegará. Las farmacias están haciendo listado (algunas), si sois grupo de riesgo escribir un mail a lasrozasconecta@lasrozas.es y ellos se ponen en contacto. Insisto grupos de riesgo, personas vulnerables.
El buzoneo llegara en cuanto tengan abastecimiento. Un saludo
Mis padres han llamado siendo mayores y les han dicho que no
150 euros he pagado yo por 100 mascarillas desechables para los trabajadores
Pues a mi se me las llevaron en dos ocasiones
Un poco tarde la mayoría tenemos nos hemos buscado la vida para conseguirlas
Pues mira, acaba de anunciar el ayuntamiento que las van a repartir la semana que viene.
La reparten la semana que viene… Todos sabemos lo que cuestan ahora y encontrarlas… Para que la polémica… Suerte y a cuidarse
Alguien sabe en que lugar las van a dar
En el pardillo los propios concejales nos los están repartiendo en nuestras casas espero que en majadahonda hagan lo mismo. en todos los foros del pueblo lo anunciaron tienes q poner nombres, dirección, teléfono y lo que necesites
proteccioncivil@vvapardillo.org
¿En qué casas, Julio Martinez? Por que a la mía no han venido. Entonces van porque primero lo pides, sino, no.Por favor, me puedes decir ¿a qué correo se piden?Gracias.
pues ayer jueves vinieron a dejármelos claro antes los pedí al correo de protección civil y como yo a muchos de mis vecinos
Bienvenidas sean, esto va para largo y vamos a necesitarlas.
Yo conseguí en la farmacia de san Roque a 2,80€ ,que bueno q el ayuntamiento repartirá
Dos veces he ido a la farmacia enfrente de Leroy y las del veces me las han dado no llegando al euro
Boadilla no las regala las reparte , las regal el Banco Santander, Torrejon si las regala el ayuntamiento, seamos claros
En la Farmacia de Parque Boadilla hay
Boadilla no las regala las reparte nada más, las regala el Banco Santander, Torrejon si las regala. Aquí el ayuntamiento gasta 21.000.000 en obras, parques y asfalto no en el Covid 19
Si pero no creo q sean las ffp2 sin valvula
Si no había para los sanitarios , nos las iban a dar a nosotros???Criticar por criticar
No va a llegar para todos
Siiiii
En El Cantizal 8,70€/mascarilla. Una vergüenza
Y en Las Rozas nada
Y en Majadahonda
Esto si que es bueno… O sea… Que si me cobran 12 por una mascarilla en una farmacia de Majadahonda, las rozas, Boadilla o Pozuelo es por culpa del PP. Sois de risa. Menudo panfleto. Menos mal que entre alguno de vosotros se salva algun@. Por no decir un@ nada más.
Esto si que es bueno… O sea… Que si me cobran 12 por una mascarilla en una farmacia de Majadahonda, las rozas, Boadilla o Pozuelo es por culpa del PP. Sois de risa. Menudo panfleto. Menos mal que entre alguno de vosotros se salva algun@. Por no decir un@ nada más.
de quien va a ser la culpa si no? la comundad de madrid trajo 2 aviones llenos, pero de que?, ellos son los responsables de que no haya mascarillas, pregunta al concejal de Vox, que requiso 20000 mascarillas en Majadahonda y no sabemos donde estan todavia.
Hay que leer más despacio Jesús, la noticia dice que como los ayuntamientos de Majadahonda, Pozuelo y Las Rozas no estaban repartiendo mascarillas gratis a la población como estaba haciendo Boadilla, los precios en las farmacias se han disparado. Que casualidad que ha sido publicar la noticia por la mañana el Magazine y a las dos horas los Ayuntamientos de Majadahonda, Pozuelo y Las Rozas anuncian que «a partir de la semana que viene» ellos también reparten mascarillas en todos los buzones. Yo, por si caso y mientras no se demuestre lo contrario, le doy las gracias a MM.
Tiene razón Noemi, Jesús te sigo mucho pero en esto no tienes razón, las mascarillas llegarán (si llegan) porque el Magazin denunció el precio abusivo de las farmacias (no todas), dejo enlace: https://majadahondamagazin.es/los-ayuntamientos-de-majadahonda-y-pozuelo-anuncian-mascarillas-las-rozas-a-la-espera-160489
Este periódico si se puede llamar así MIENTE!, no recaba información contrastada y opina sin fundamento.
Las farmacias no están haciendo el agosto con la venta de mascarillas. Los proveedores oportunistas han inflado el precio de forma exagerada y a la farmacia no le queda más remedio que vender a precios altos en muchos casos. MAJADAHONDA MAGAZIN miente y se le debería sancionar por esto. No sois periodistas sois una pandilla de enteradillos. SINVERGÜENZAS
Quien miente es Alvaro y quien dice la verdad es MJD porque los precios de las mascarillas varian segun farmacia. Las honradas las venden a 1 euro (antes 0,20) y las especuladoras a 3. Igual pasa con las caras, varian de 5 a 12 euros. Gracias a Dios los lectores estan dejando en sus comentarios los precios que se estan encontrando. Gracias Magazin.
Yo las he conseguido en la farmacia de parque boadilla y en Viñas Viejas por encargo. Aqui en Boadilla las ha donado el Banco de Santander. El ayuntamiento solo las reparte
No hay mascarillas
Creo que el artículo que aparece en este post de Majadahonda MAGAZIN es una vergüenza, critican a la farmacia diciendo que está haciendo el agosto cuando no es cierto. Las farmacias por el desabastecimiento han comprado a proveedores oportunistas a precios súper inflados por la preocupación de no poder facilitar a la población mascarillas y las han vendido casi sin margen, el que se ha forrado ha sido el proveedor que vendió a las farmacias.
Insisto, deberían sancionar a esta publicación por difamar a un colectivo que está aportando mucho al ciudadano sin haber contrastado un mínimo su información.
Además, los precios altos no sólo se dan en farmacias de la zona como afirma esta pantomima de magazin, esta ocurriendo en todos sitios.
Quien eres de verguenza eres tu Alvaro, el Gobierno ha aprobado hoy una orden para fijar el precio de las mascarillas, uno de los principales materiales de protección contra el covid-19, gracias Magazin por dar la cara, estamos vendidos ante esta gente de las farmacias: https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2020/04/19/5e9c38d9fc6c8378628b45ec.html
¿No te da verguenza Alvaro defender a tu farmacia en lugar de a las victimas? La orden sobre precios maximos, publicada este domingo en el Boletín Oficial del Estado (BOE) , afecta a las mascarillas higiénicas reutilizables y no reutilizables, guantes de nitrilo y geles antisépticos . El Ministerio de Sanidad convocará a la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, que se reunirá en 48 horas, y que decidirá los precios máximos de venta al público de estos productos. La orden del BOE también regula qué características deben tener estos productos, la información que tiene que aparecer en el etiquetado y en qué condiciones han de venderse. Por ejemplo, la venta por unidades de mascarillas que no estén empaquetadas individualmente solo se podrá realizar en farmacias.
Condiciones económicas no abusivas: gracias MJD, este Alvaro Mur es un jeta, no defiendas a los que abusan en las farmacias, defiende a los honrados farmaceuticos que no lo hacen, entre los que me incluyo: Según la orden, en este contexto de pandemia, «es necesario establecer las garantías suficientes para que los ciudadanos puedan acceder, de forma informada y en condiciones económicas no abusivas, a determinados productos de protección frente al contagio del COVID-19».
Pero hay que solicitarlas a Protección Civil como en otras localidades?
¿cuántas veces ha dicho el gobierno que iba a intervenir los precios del material sanitario?. Lo ha hecho NO